Para que puedas planificar una dieta equilibrada y colmada de buenos nutrientes, hoy te ofrecemos otro ejemplo de dieta semanal en Vitónica, con el cual puedes realizar tu propio menú adaptado a las necesidades y preferencias de tu hogar.
Súmale semillas a la dieta semanal
Esta vez, además de ofrecerte una serie de comidas para cada día de la semana, te proponemos poner en práctica un truco saludable para enriquecer la dieta semanal, te invitamos a sumarle semillas a muchas de tus comidas y te damos ejemplos para lograrlo.

Nosotros hemos incorporado semillas a los desayunos, como parte de yogur o leche con cereales, así como también, para espolvorear tostadas con queso o con puré de aguacate.
También agregamos semillas a una ensalada, ya se de vegetales o de pasta, arroz u otras.
Tu puedes elaborar los panes o galletas en casa y emplear semillas para dar textura, muchos nutrientes y sabor a las cortezas.

También te proponemos añadir semillas a tu dieta semanal en forma de snack para comer entre horas o como aperitivo previo a las comidas principales.
Sumando semillas estarás enriqueciendo la dieta con fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas buenas para el organismo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juancamina
Bueno tanta variedad interesante no tengo, pero yo a veces me entretengo con algún maní cordobés (ja ja! con cáscara!), y casi todos los días alguna nuez. Lindo post para prestar atención. Gracias. Sldos. Juanca.
Trilce
Cuando se merienda leche con avena, ¿qué cantidad aproximada de avena metéis? ¿Y de añadidos? Normalmente la avena suelo tomarla para desayunar y no escatimo: 30 gramos, un par de nueces o un puñado de almendras, miel... ¿Para merendar no es un poco salvaje?
danielgc86
En Mercadona venden semillas? porque acabo de estar buscando y no he encontrado :s
imc1212
Hola soy Dori y mi duda es la siguiente: las semillas antes de añadirlas a cualquier comida que preparemos debemos machacarlas en el mortero o las añadimos enteras. Gracias