Aunque la mayoría de nosotros tenemos un desayuno que repetimos día a día porque nos resulta placentero y satisface nuestras necesidades, hoy presentamos un desayuno para cada día de la semana para quienes buscan dar variedad a la primer comida del día sin dejar de escoger alternativas saludables.
En la siguiente tabla presentamos un desayuno para cada día de la semana en la cual no se señalan las cantidades sino simplemente los alimentos a ingerir en la primer comida del día. En cada una de las opciones, por supuesto, se garantiza la inclusión de hidratos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

Como fuente de hidratos usamos de forma alternada avena, pan integral, tostadas u otros. Para satisfacer la cuota de proteínas en el desayuno empleamos leche, yogur, huevo, queso y hasta pavo, mientras que para que no falten grasas saludables en la primer comida del día echamos mano al aceite de oliva, al aguacate, frutos secos o semillas.
Por supuesto, las vitaminas y minerales se incluyen cada día mediante la variedad de ingredientes, pues no sólo escogemos frutas, sino también, vegetales, semillas, cereales integrales y demás, que ofrecen buenos micronutrientes a nuestras ingestas.
Así, si quieres variar tu desayuno o aun no escoges una buena opción para tu primer comida del día, aquí tienes una alternativa para cada día de la semana.
Imagen | Maria
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Maikel Muller
A mi me encanta la avena y dicen que es lo mejor, asi que no vario.
Pero si que vario en unos dias cafe, otros té, el sabor del zumo o batido... y con la avena a veces leche de soja, otras leche sin lactosa, con frutos secos, con frutos rojos...con canela... vamos que si os dais cuenta y sois apañados, hasta desayunando siempre avena se puede ser variado.
Otras veces hasta me hago tortilla de avena y me la como con fruta, con mermelada light, con yogur desnatado, con un poco de crema de cacahuete, etc...
lhaydee
Excelente recopilatorio, Gabriela.
En mi caso, me sumo a los comentarios de mis compañeros. Me encanta la avena y lo más difícil de todo, me encanta el sabor y la textura de la avena remojada en agua y hervida a modo de papilla mezclada con fruta fresca, frutos rojos liofilizados, frutos secos, orejones, arándanos y pipas.
Pero tengo más variedad dependiendo del tiempo que disponga. Tostadas de pan integral con tomate, yogur y fruta o pan de pita con huevo cocido aguacate, tomates y cebolla.
tuextrati
¿Y para cuando el articulo de una comida(de noche) o cena para cada día de la semana?
alito2011
Yo también soy de avena, tanto que ya he dejado la leche y la he sustituido por bebida de avena. Un saludo!
chris94
Una preguntita, ¿el zumo de naranja o la fruta debe ir siempre antes de la leche o el yogurt? es que mi madre siempre me ha dicho que después de la leche nunca coma fruta porque esta la corta
eikon
Vaso de leche con miel y ColaCao + bocata de pavo/queso/atún zumo. Eso de Lunes a Viernes. Los fines de semana que tengo más tiempo desayuno cereales con pasas y nueces o una tortilla. Vamos que variedad poca en mi caso, tengo que replantearme el desayuno...
eikon
Por cierto la avena que tal? Veo que la gente la recomienda y siempre está en una buena dieta. Como la venden como hay que tomarla?
toni.valls.vela
Parece mentira que a estas alturas, aún haya quién recomiende la ingesta de leche... Muy desfasado, muchísimo... Sin hablar del tema bocadillo, cereales... en definitiva todos alimentos con elevadísimas cargas glucèmicas.
Hay algún control por parte de algún profesional cualificado en este blog? O cada cual publica lo que le viene en gana, sin criterio y con conceptos que hace tiempo caducaron?
alanamartinez
qué tipo de dieta que probablemente el ejemplo con esta receta de desayuno?
pfrr
Comiendo pan como acompañamiento para comer y cenar, es bueno meter tambien en el desayuno? O preferible mejor meter más cereales integrales y avena?
Me gustan las tostadas en el desayuno pero suelo meter cereales junto con avena con la leche ya que pan como para comer y cenar. Gracias.