Sabemos que los intentos por adelgazar son generalmente extenuantes y que en el apuro de perder kilos de más podemos ser presa de dietas nocivas para la salud, por eso, hoy a pedido de nuestros lectores analizamos la dieta del guerrero, una propuesta diferente para combatir el sobrepeso. Vitónica responde a las necesidades de sus seguidores por ello esta vez colocamos bajo la lupa la dieta de Ori Hofmekler.
¿En qué consiste la dieta del guerrero?
La dieta del guerrero o The Warrior Diet fue creada para combatir el problema de obesidad actual, remontándose para ello, a las condiciones de vida de nuestros antepasados cazadores que pasaban largo tiempo sin comer para posteriormente, comer cuando conseguían alimento.
Así, la premisa de la dieta del guerrero es realizar una comida principal al día por la noche, evitando en todo momento los productos químicos, es decir, debemos consumir todos productos frescos y pasar largas horas durante el día sin comer, momento en el cual se utiliza grasa como fuente de energía y se eliminan toxinas.
Esto es lo que se llama ayuno intermitente o controlado que caracteriza a la dieta del guerrero y que sólo tiene fundamento en estudios realizados con roedores y en nuestros antepasados que comían una vez al día en grandes cantidades pasando el resto del día en movimiento sin alimento a la vista y en búsqueda del mismo.
Principios de la dieta del guerrero
-
Hacer una comida principal por la noche
-
Consumir alimentos no industrializados, como lo hacían los cazadores y recolectores del paleolítico, es decir, consumir frutas, verduras, legumbres, frutos secos, huevos, germinados y semillas, así como carnes frescas no procesadas.
-
Ejercicio para aumentar el gasto calórico.
Errores de la dieta del guerrero
Conociendo en líneas generales esta dieta propuesta por Ori Hofmekler podemos decir que si bien hay muchos aspectos buenos a destacar como la limitación en el consumo de alimentos procesados y la promoción de productos frescos así como la realización de actividad física, creo que no es una dieta adaptada a la realidad que vivimos.

Aunque tiene en cuenta nuestros genes no considera el ambiente actual que nos rodea, pues claramente antes el ayuno intermitente no era “obligado” sino simplemente natural porque no había otra alternativa hasta que se cazara una presa para comer, sin embargo, en la actualidad este ayuno intermitente se traduce en prohibiciones alimentarias que sabemos que lo único que generan es más deseo. Es decir, en un mundo donde la disponibilidad de alimentos es ilimitada, en donde por donde estemos podemos conseguir algo que comer y estamos rodeados de fotos, alimentos, aromas y demás que nos estimulan al consumo, es muy complejo mitigar los deseos para evitar un posterior atracón alimentario.
Es decir, mientras la dieta del guerrero continúa puede darnos grandes frutos pero cuando ésta culmine sin duda desearemos comer una chuchería, un pastel o una hamburguesa, pudiendo ser el inicio de un efecto rebote.
Por otro lado, la dieta del guerrero no es una dieta sostenible a largo plazo, sino que propone un inicio y un fin al alcanzar nuestros objetivos. Éste es otro de los errores de la dieta del guerrero que va de la mano con la poca adaptación a la realidad.
Incluso, si bien la dieta del guerrero contempla nuestros genes diseñados en un ambiente diferente como era el de nuestros antepasados, no contempla la fisiología humana que indica que tras las 3-4 horas el cuerpo comienza a experimentar hambre real y las señales neuronales y hormonales son cada vez más fuertes condicionando nuestra ingesta posterior.
Por todo esto, considero que la dieta del guerrero puede aportarnos muchas cosas buenas, pero al mismo tiempo, es una dieta limitada, no sostenible y poco placentera para quien la realiza, por lo tanto, no puede considerarse una dieta adecuada para adelgazar y conservar los logros a largo plazo. Quizá podríamos aprender de la misma el comer más productos frescos, ejercitarnos a diario y también, que no es necesario comer 6 veces al día para perder peso, sino que con comer unas 4 veces es suficiente para controlar nuestro consumo.
Más información en | Warrior Diet
Ver 30 comentarios
30 comentarios
drake_verso
Joer... Yo pensaba que iba a ser en plan comer ratas, musgo de las piedras, leche de oveja y sangre del enemigo...
azaera
Opinión personal: Yo lo de las dietas depurativas y los ayunos no me creo la mitad, quien elimina las toxinas es el hígado, y con que le des tiempo las va eliminando todas, siempre y cuando lleves una alimentación equilibrada y/o normal.
Recalco lo de opinión personal, porque es mi propia percepción del tema, no significa que tenga que ser así, pero de los estudios que han pasado por mis manos, es lo que he visto.
Con respecto a la dieta del guerrero... que te voy a decir, lo habéis explicado estupendamente. Insostenible a largo plazo y poco adaptada a la realidad. Es como si en vez de ir a comprar a un supermercado me recomendaran ir cazar cerdos a la dehesa para hacerme la cena, no es viable. Se que no es lo mismo pero creo que entendéis lo que quiero decir. Hoy en día tenemos los alimentos en el supermercado y puedes elegir lo que quieres comprar y puedes incluso elegir los productos poco procesados, yo estoy a favor de comer todo fresco y poco o nada tratado, es mas , me niego a comer transgénicos y evito todo lo que puedo los aditivos.
En una sociedad en la que puedes tener varias comidas al día, que comer cada 4 horas en incluso saludable, y como nuestro estilo de vida nos lo permite, porque comer como cuando no teníamos ese privilegio. Además olvídate de tu vida social no? Ni cervecita con tapas, ni comida o cenas con los amigos,... y para mi la interacción social es tan importante para la salud, como la alimentación y el deporte.
Aún así, voy a buscarme el libro y me lo voy a leer,tengo curiosidad :)
ehe
Esta dieta me parece de lo mas absurdo. Una comida principal a la noche que es cuando menos ejercicio vamos a hacer despues? Pues casi todo va a acumularse en forma de grasa, mas encima si comemos en gran cantidad. Yo la veo como si fuese la dieta del oso, pero en un dia, el cuerpo va a tratar de acumular grasas de modo que tenga reservas para cuando no comemos. Por no decir de los desequilibrios nutricionales que podrian surgir. Me parece el modelo de dieta opuesto al que habria que seguir (excepto por lo de los alimentos no industrializados. Pero, ¿alguien no tiene claro que no hay que consumir alimentos procesados y hay que hacer ejercicio para evitar el sobrepeso?), y no creo que la esperanza de vida de estos guerreros fuese muy elevada.
15098
Bueno despues de leer el articulo, como practicante de la dieta del guerrero, no estoy de acuerdo en varios puntos. "la dieta del guerrero no es una dieta sostenible a largo plazo" - Una de las ventajas de la dieta del guerrero, es su sostenibilidad debido a su sensación de libertad a la hora de hacer la comida principal, ya que no te limita en cantidades, simplemente comes hasta que estes saciado
"sin embargo, en la actualidad este ayuno intermitente se traduce en prohibiciones alimentarias que sabemos que lo único que generan es más deseo" -Por el dia una vez tu cuerpo se ha acostumbrado, no pasas nada de hambre y mi deseo por "dulces" ha cesado. Hay gente que tarda en acostumbrarse y tiene que ir introduciendo los principios de la dieta poco a poco, a mi me funciona desde el primer dia
Tambien se te olvida comentar, que durante la fase de ayuno, se puede comer frutas y vegetales, para que no afecten a la fase de dexintoxicación
Pedro Jesus Eslava
Este tipo de dietas son insostenibles a largo plazo, nadie puede estar toda la vida restringuiendose de algun alimento.
La formula para no ser obeso es super sencilla: Comer sano, variado y en las cantidades adecuadas, si hoy me paso mañana me controlo un poquito, y pasado vuelvo con lo sano y variado, no hay mas.
gryf
Yo la probé 2 meses, pero hacía ayunos de 16 horas en vez de 20 como se muestra en la imagen. Y los hacía un día sí un día no. Al principio cuesta, pero el cuerpo se habitúa. Actualmente ya no llevo esa dieta, pero paso más sensación de hambre ahora que le meto al cuerpo 5 comidas diarias que cuando llevaba esa dieta. Cuanto más estimulas al cuerpo con alimento más hambre te da. O al menos, yo lo veo así.
Eduardo
Interesante artículo. Creo que al final lo que sucede es que nuestro cuerpo tiene una gran capacidad para acumular reservas, precisamente porque somos cazadores-recolectores (o lo hemos sido hasta hace bien poco). y estamos acostumbrados a estar largas temporadas sin comer apenas. A lo que nuestro cuerpo no esta acostumbrado es a comer mucho de continuo y por eso el problema de la obesidad en el primer mundo. Si seguimos la dieta que se propone con la dieta del guerrero probablemente nos irá bien, pero en cuanto la dejemos vendrá el efecto rebote.
escarpiiiiiin
Anda!!!! Pues si esa la he seguido yo!!!! Lo que pasa es que no sabía que yo era tan guerrero jejeje.
Sin ser purista, yo he estado así en muchas temporadas. Durante el día no es que no comiera, si tenía hambre me tomaba un café y se me pasaba, incluso a la hora de comer. El cuerpo se acostumbra a ese hambre y al cabo del tiempo ya no tienes ganas de comer durante el día, bueno si, de vez en cuando un café o un zumo y luego por la noche una buena cena.
Esto me fue bien, estaba divino hasta los 38, ahí mi metabolismo cambio, y los resultados ya no eran los mismos, tuve que abandonar ese tipo de dieta, aunque no mi alma de guerrero.
Escarpiiiiiin Shaka Zulú
emedoble
No creo que esta dieta proporcione beneficios más allá de una semana. En cuanto el cuerpo se habitúe a la restricción de alimentos y el metabolismo empieza a frenarse, ya puedes pasar a otra cosa...
De todas formas, puede ser incluso recomendable para momentos puntuales o para seguirla a intervalos; por ejemplo, 3 semanas de dieta variada normal (sin pasarse) y una de restricción. De esta forma, evitarías que tu cuerpo se habitúe a la restricción y podrás mantener a raya tu peso.
No obstante, una dieta de 4 o 5 tomas ligeras y variadas siempre será más recomendable y saludable que dietas extremas que precisen grandes cambios de actitud y grandes dosis de fuerza de voluntad.
bautii
Me recuerda muchísimo a la paleodieta, exceptuando los ayunos intermitentes es idéntica.
dvaidgn
por eso ahora la esparanza de vida es de 80 años y en esos tiempos no superaban los 50. se ve que no tenian un dia redondo....
chicadieta
Decir que esta dieta no es recomendable porque es poco viable es prueba de que no se han considerado varias cosas.
Primero, si nos vamos por el argumento de que la comida está en todas partes (imágenes, olores, tiendas, etc.) entonces ninguna dieta saludable sería viable... porque hasta donde yo sé esa comida que está disponible, la más económica y a la que se le hace la publicidad no es verduras, frutas y huevos camperos. No creo que el hecho de que la comida desequilibrada nos bombardea sea un motivo para decir que no es viable hacer una dieta. El que quiere llevar una alimentación más saludable sabe que tiene que hacer esfuerzos y sacrificios, y punto.
Segundo, no hay que olvidar que la dieta viene de USA. Allá la gente toma su comida principal en la cena. Es lo normal, es lo que hacen por cultura. LO que dice Ori es simplemente que durante el día hagan ayuno (de zumos por ejemplo) y no se preocupen por la cena. Yo veo esto como una manera muy práctica de mejorar la alimentación del norteamericano promedio sin que éste tenga que modificar radicalmente su estilo de vida.
Tercero, este tipo de dietas usualmente son para hombres, a quienes les va mucho mejor con una sola comida al día que con 4, 5 ó 6. Simplemente es práctica para muchísima gente, y mucha gente la hace sin problemas. Que no sea buena para todo el mundo no significa que la dieta no sea buena per se. Yo, por ejemplo, prefiero mis 5 comidas diarias, pero a muchísima gente le va mejor con una.
No hay una dieta que le sirva a absolutamente todo el mundo, simplemente porque todos vivimos vidas distintas, tenemos costumbres distintas, estamos en ambientes distintos y tenemos genéticas distintas. ESta dieta, así como cualquier otrs que promueva un mayor consumo de alimentos naturales, que desaconseje el consumo de alimentos industrializados, y que esté basado al menos en algunos estudios científicos, me parece a mí completamente válida y recomendable (aún si yo no la haría).
abc3
En la dieta menciona el ayuno , del cual nos dice que es bueno para eliminar toxinas.. de lo cual me viene la idea de hacer un ayuno total una vez al mes para eliminar las toxinas, sera beneficioso?
Aespa
deberian analizar la anabolica de...mierda ya no recuerdo el nombre del medico...DiPaquale si mal no recuerdo yo la hice y funciono esplendido...no perdi massa, gane definicion....etc etc... y tampoco he contado con efecto rebote...pero me gustaría saber que tiene en contra
Isaac Balderas
No veo yo mucha ciencia, comes menos y de mejores fuentes: ¡Ba da bum! Adelgazas.
Ahora, algunas observaciones ingenuas podrían ser que nuestros antepasados no vivían lo que vivimos desde que desayunamos, comemos y cenamos, pero repito es una observación ingenua.
Saludos
9861
Ya lo inventaron los moros. Se llama ramadán :P
vicente.marcoarnau
Yo pensé que la diete del guerrero seria para ganar musculo