El estreñimiento es un problema cada vez más frecuente en la población actual, y dado las molestias que éste padecimiento ocasiona, todos intentamos ponerle fin. Sin embargo, la dieta sola no es suficiente, sino que contra el estreñimiento, no sólo necesitamos más fibra.
Para alcanzar un buen ritmo de evacuación intestinal consumir más fibra es de utilidad, pero si esta medida no es suficiente, podemos estar requiriendo de los siguientes recursos que nos ayudan a luchar contra el estreñimiento:
-
Mayor ingesta de líquidos que ayudan a formar un buen bolo fecal y facilitan su expulsión.
-
Mayor fraccionamiento dietario que con cada ingesta estimule la motilidad del tubo digestivo y sobre todo, del intestino, pues si hacemos una sola comida el estreñimiento es más frecuente.
-
Más actividad física ya que el sedentarismo y la falta de tonicidad en la musculatura abdominal pueden favorecer el estreñimiento.
-
Más tiempo para no reprimir el reflejo defecatorio sino por el contrario, encontrar un horario de evacuación regular que permita adquirir el hábito.
-
Más estímulos a la flora intestinal mediante el consumo de alimentos con prebióticos y probióticos.
-
Menos laxantes industriales que a largo plazo pueden producir el efecto contrario y generar estreñimiento
Si ya has incrementado notablemente tu consumo de fibra pero sólo comes una vez al día, no tienes mucho tiempo libre, estás mucho fuera de tu casa y casi no bebes líquidos, entonces debes saber que contra el estreñimiento no sólo se necesita más fibra, sino que muchos otros factores, como los antes dichos, contribuyen a una saludable evacuación intestinal.
Imagen | SweetOnVeg
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cabito
Siiiii. Importantísimos todos esos detalles, sobre todo el de los laxantes industriales y su efecto rebote. Unos buenos hábitos higiénico-dietéticos son fundamentales para un problema tan "grave", si, he dicho bien, y tan molesto, que no es tan sencillo para muchas personas como comer un kiwi en ayunas y ya está. Muy interesante Gabriela.
Er-Chispa
Una duda que siempre he tenido. Cual seria un ritmo correcto de evacuacion? porque he oido muchas cosas al respecto, veo otras y no sabes para donde tirar. Mi mujer por ejemplo, suele ir una vez cada 3 o 5 dias, caso exagerado creo yo, pero es que su madre, va 2 o 3 veces al dia, caso excesivo bajo mi punto de vista. Yo normalmente soy puntual como un reloj, y cada 24h suelo ir al baño. Entonces, cual seria el ritmo correcto? yo oi un dia que deberiamos ir 4 o 5 veces al dia, pero me duele solo de pensarlo.