Aunque los refrescos light tienen menos calorías y casi no aportan azúcares simples al organismo, no son tan buenos para la salud como creemos, pues pueden incentivar la cantidad y frecuencia de su ingesta y además, aunque parezca propio de los alimentos azucarados, también pueden producir diabetes.
Después de evaluar a más de 66.000 mujeres por catorce años y detectar los casos de diabetes originados en ese tiempo, los investigadores encontraron una asociación entre aquellas que consumían más de 1,5 litros de refrescos light por semana y el desarrollo de diabetes.
Concretamente, la ingesta de más de más de 1,5 litros de bebidas con edulcorantes artificiales a la semana incrementaba el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en un 130%, en comparación con las personas que no ingieren este tipo de bebidas light.
Lo asombroso es que quienes consumen esta cantidad de bebidas con azúcar, tienen un 50% más de sufrir la enfermedad, mucho menos que el riesgo asociado a la ingesta de refrescos light.
Pese a los resultados observados que se desprenden de un estudio de gran magnitud y realizado en el tiempo, debemos tomar con precaución los datos antes dichos, porque si bien los investigadores se esforzaron por descartar efectos de otros factores que se asocian al desarrollo de diabetes, no se puede observar una relación de causa- efecto entre el consumo de refrescos light y la aparición de la enfermedad.
De hecho, es posible que la predisposición genética y otros factores asociados al estilo de vida influyan en esta relación.
No obstante, los refrescos light pueden acentuar nuestro gusto por lo dulce y aunque no poseen azúcar, pueden producir un efecto similar dado su sabor edulcorado, en el cerebro. Asimismo, muchos son los refrescos sin azúcar que poseen sustancias químicas no recomendables en exceso en nuestro cuerpo.
Por ello, al hablar de bebidas, ni aquellas que tienen azúcar ni aquellas light son aconsejables a diario si queremos lograr una dieta saludable para el organismo.
Vía | IntraMed Imagen | Vincent Desjardins
Ver 17 comentarios
17 comentarios
aloxis
dejar de beber esas mierdas es de lo mejor q he hecho en mi vida
Er-Chispa
Curiosa relacion la de la diabetes y los refrescos light. Para una persona que ya la padece puede suponer un riesgo para su salud?
Uno de los problemas que mas le veo yo a estos productos, es el tipo de edulcorantes que se utilizan. Entre ellos nombrare a 2, el aspartame y la sacarina.
Se dice del aspartame que es peligroso tomado en muy altas cantidades, y que las cantidades que solemos tomar estan bastante por debajo del nivel condicionado como peligroso. Pero se han hecho estudios con ratas nada alentadores. Se ve que uno de los metabolitos que produce tras su digestion, el formaldehido, esta tipificado por la OMS como cancerigeno. Será por eso que hay tantos enfermos de cancer ultimamente? lo mas jodido del caso es que lo podemos encontrar en el 90% de los productos "light" o "sin azucar" del mercado, pero el problema es que muchas veces no lo vemos, ya que viene camuflado como edulcorante E-951, si mal no recuerdo.
Luego la sacarina, no se si puede ser cancerigena o no, pero segun tengo entendido, está extraida del petroleo... Muy tranquilizante.
Yo ultimamente le estoy dando a la Stevia, que es 100% natural, pero igual que en todo, no se saben los efectos que pueden tener, ya que es de bastante reciente aparicion.
Juancamina
Gracias Gabriela por difundir esta información. Muchas gracias. Abrazo Juanca.
centinel
Creo que habría que analizar detenidamente el estudio, por lo que parece es uno de esos estudios observacionales en los que hay mucho peligro de confundir correlación con causalidad.
sheritra
Mi endocrino (profesional por cierto muy reconocido y activo, con varias investigaciones publicadas) me explicó lo mismo. Los edulcorantes son para las personas sanas peores que el propio azúcar (aunque, evidentemente, desaconseja consumir azúcares del tipo que sean). También me comentó que los estudios de los últimos años también mostraban que el café era mejor de lo que se pensaba y que los refrescos con cafeína añadida bastante peores...
En cualquier caso, no necesito que un médico que diga que es mejor comer cosas naturales y no porquerías con productos que, si se cree que son inocuos, es porque no ha habido tiempo ni estudios serios como para probar lo contrario.
jairzinho
Lógico todo refresco procesado da diabetes hasta le jugo que uno hace en la casa da diabetes porque todo es hecho con azúcar refinada y ese azúcar es mortal ya que el cuerpo le toca soltar mucha insulina para contrarrestar el azúcar lo mejor para los jugos es la miel de panela, pero en los países no la conocen ya que es de tierra caliente
ángel
Sería necesario analizar a fondo el estudio, pero mi primera impresión es que, en este caso, lo que causa la diabetes no son los refrescos light en sí mismos, sino el conjunto de hábitos que comparten esas personas.
Me explico con un ejemplo: observando una ciudad podríamos concluir que "las personas que llevan paraguas se mojan los pies", puesto que en las ciudades donde la gente no usa paraguas lleva los pies secos, y relacionar así el uso de paraguas como causa de tener los pies mojados, cuando en realidad la causa de mojarse los pies es que llueve y no el uso de paraguas en si mismo. El uso del paraguas sería un reflejo de que una ciudad es lluviosa y otra no, pero no sería la causa directa de mojarse los pies.
Sucedería lo mismo en este caso: las personas que beben refrescos light, posiblemente compartan otros hábitos y sea ese conjunto de hábitos el que realmente cause el aumento de incidencia en la diabetes.