Con un poco de humor, vamos a abordar un preocupante tema como es la obesidad infantil y sus responsables. Pues si bien sabemos que somos los adultos el ejemplo que siguen los niños y quienes tenemos la posibilidad de inculcar hábitos en los peques, la obesidad infantil, ¿es culpa de los padres?.
Debo reconocer que como señala el creador de esta gráfica, los padres tienen gran peso en las elecciones alimentarias que realizan los niños así como en su nivel de actividad física, pero también los adultos responsables de niños son víctimas de un ambiente cada vez más obesogénico.
Es decir, los padres también se encuentran siendo presa de un mundo agitado, apresurado, colmado de estímulos alimentarios poco sanos y también, de tecnología que nos facilita la vida y nos quita la posibilidad de movernos en actividades cotidianas.
Aunque siempre podemos vencer con nuestros hábitos la genética, el ambiente macro en que nos desarrollamos siempre alguna marca nos deja de la cultura actual que poco favorece la salud.
Sí, se ha demostrado que el ambiente tiene gran influencia en el desarrollo de obesidad y que los padres tienen gran responsabilidad en eso, pero la genética puede influir en un 25 a 40% en el origen de la enfermedad por lo tanto, quizá dar en adopción a un niño obeso no solucione del todo el problema.
No obstante, no podemos negar como adultos, la responsabilidad sobre la salud de los más pequeños de la familia que, de una manera humorística y tajante al mismo tiempo, nos demuestra esta gráfica.
Imagen | Créditos de Marco Canepa en El Show de Juanelo
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cabito
A mi me parece que en la causa de la obesidad infantil intervienen muchos factores, pero desde luego uno de los más importantes son los padres y sus hábitos en cuanto a la alimentación, no porque sean los "malos de la película", si no porque de todas las causas es sobre la que más fácilmente se puede intervenir, porque cambiar esos hábitos está al alcance de cada padre, y es mucho más inmediato que la publicidad, o que otras causas que no están tan a nuestro alcance
Juancamina
Yo creo que el componente "padres" y los hábitos alimenticios de ellos van de la mano con lo que vemos en sus hijos. Rarísimo ver niños delgados con padres obesos. Generalmente son obesos también. Se ve en la calle no hace falta estudiar mucho. Mas raro pero conozco un caso de niña obesa con padres delgados y deportistas que obedece a conducta y genética probablemente. He visto que han linkeado esta entrada en el face Gabriela. Todo un logro que el tema se lo toma con mucha preocupación. Felicitaciones porque todo esfuerzo en el sentido de procurar enderezar estas conductas parecen escasos. Juanca.
XemarY
Para mí los padres son un pilar básico. Y si muchísimos padres no saben cuidarse ni ellos mismos, ¿como van a enseñar a un niño a aprender el mejor camino hacia lo saludable?
Iván de León
A mi parecer no hay un único responsable y si muchos culpables: publicidad a toda hora y en todos lados, hasta en las películas para niños y las series infantile (igual para los padres), precios de chiste a la hora de comprar "alimentos" (entre comillas), el día a día, la pereza y los malos hábitos adquiridos.
patrammar
Yo creo que está muy relacionado, gran parte de culpa tienen los padres, es cierto. Por que una parte es genética, y la otra de los hábitos que los propios padres tienen, por ende acaban inculcándoselo a los niños. Inevitable.
Pero otra culpa muy grande, la tiene "la sociedad", es decir, primero el mundo de los videojuegos que dejan atrás jugar a la pelota, por ejemplo ( que no siempre ). Y después algo tan simple como que en todas las casas hay internet y los niños pueden jugar y hacer cosas sin salir de casa.
Y dentro de esa "sociedad" meteremos también a colegios y anuncios, nos invaden las máquinas de comida basura, los anuncios de "comida" basura y todo tipo de mensajes subliminales y contradictorios.
¿Qué se puede hacer? Pues yo creo que motivar a los niños al deporte y comer sano, y tal vez "reducir" los anuncios que puedan estar ayudando... aunque si McDonald sigue dando un regalito a los que se piden su hamburguesa, muy difícil veo cambiar algo...
mariola1983
No se puede generalizar porque siempre habrá algún caso particular q obedezca a algún problema ajeno a los hábitos alimentarios. Pero en general creo q la mayor responsabilidad reside en los padres, desde el ejemplo q les damos, hasta ser fuertes en nuestros principios en todo momento. Con esto último no me refiero a q vaya a un cumple y ese día no coma una hamburguesa, pero si al día q estamos cansados, o q nos chantajean o nos refugiamos en la falta de tiempo. Yo comienzo por no comprar refrescos, ni comida precocinada para calentar o freír porq puede q si lo tengo a mano caiga en el error de tirar de ella. Al final, en mi caso, he logrado q salga de el hacer una buena elección de alimentos, y lo q era una norma ( como las 5 piezas de fruta y verdura) ya es una rutina q ni se plantea.