Llega la primavera y a todos nos agrada disfrutar del deporte al aire libre, por eso, nada mejor que nuestra actividad esté bien controlada con algunos complementos fáciles de trasladar como son los relojes.
En este caso, Garmin nos presenta dos nuevos relojes deportivos: Garmin Forerunner 310XT y Forerunner 405CX. El primer modelo está especialmente diseñado para deportes acuáticos, ya que puede sumergirse hasta 50 metros y se puede adquirir con un pulsómetro resistente al agua. Mientras que el segundo reloj de la marca, tiene un diseño diferente y a pesar de ser resistente al agua, no es sumergible.

El Garmin Forerunner 310XT cuenta con una batería de hasta 20 horas de duración, GPS y tecnología ANT+ para conectarse de forma inalámbrica con otros dispositivos de la familia, pulsómetros o máquinas de ejercicios. Todos los datos pueden descargarse de forma automática a la PC y cuenta con señales de alerta mediante sonido o vibraciones.
El Forerunner 310XT posee una pulsera tan flexible que resulta ideal para cualquier condición, pudiendo ser usado para transiciones entre deportes debido al rápido desmontaje o para evaluar el rendimiento del principio hasta el final, aunque comiences en el agua y culmines arriba de una bicicleta. Se espera que estará a la venta en verano y su precio será de 350 dólares. Por supuesto, este reloj deportivo tiene todos los datos que cualquier aficionado al deporte necesita, velocidad, ubicación precisa, tiempo, frecuencia cardíaca, entre otros.

El Garmin Forerunner 405 CX cuenta con un diseño mucho más elegante que permite su uso tanto en el gimnasio como en la oficina, cuenta con medidor de frecuencia cardíaca, velocidad, distancia recorrida, ubicación y calorías quemadas durante el esfuerzo. Cuenta con GPS y tecnología de comunicación ANT+ y su precio será de 370 dólares.
Siempre he creído que al momento de adicionar dispositivos que monitoricen nuestra actividad, no hay nada mejor que un reloj, algo tan cómodo de trasladar y habitual que, simultáneamente, nos ofrece datos de nuestro interés para motivar, estimular o registrar todo acerca del entrenamiento.
Vía | Xataka Más información en | Garmin En Vitónica | Garmin Forerunner 305: GPS, pulsómetro y mucho más En Vitónica | Garmin FR60:conectividad total
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Hola danigluz!
El 405CX tiene memoria para almacenar datos en el mismo reloj, pero ambos brindan la posibilidad de descargar en forma inalámbrica los datos al ordenador, donde pueden ser almacenados, clasificados y usados posteriormente para ver progresos, estadísticas y demás.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Hola Stracciatela,
ambos marcan la distancia recorrida en función del GPS, pero el Garmin 310XT tiene mayor precisión porque además se conecta a satélite para obtener datos.
parece que te vas a hacer un regalo!
Saludos!
danigluz
Tienen una pinta estupenda estos Garmin. Por cierto,¿Además de monitorizar la actividad física que estás realizando, sabéis si también guardan los datos para verlos después mediante un programa informático?
Yo tengo un Polar, me costo la mitad que estos y es bastante bueno en cuanto a transmisión de datos entre el pulsómetro(Que sea codificado, es especialmente importante si haces deporte con más gente), el reloj y el módulo GPS y en cuanto a precisión. lo malo que le veo es la no posibilidad de hacer el seguimiento del entrenamiento y que el GPS sólo vale para 29,5 km/h por tanto para bici no me vale. Además el módulo GPS(que va en el brazo) no es sumergible.
Supongo que los Polar de 350 euros tendrán funciones parecidas a estos Garmin.
Stracciatela
Tengo una pregunta. Este dispositivo es capaz de medir la distancia recorrida por GPS?por que si es asi me lo compro fijo XD