¡Cómo nos gustan los juguetitos fitness! A día de hoy puedo decir que he probado un montón de accesorios y material para mejorar y meter variedad a los entrenamientos, pero si hay algo que siempre me acompaña al ir al gimnasio, eso es mi Gymboss. Sin duda, la compra de fitness más rentable que he hecho.
El Gymboss timer es, simplemente, un medidor de intervalos. Sus pequeñas dimensiones (5'5 x 4 x 1 cm) y su pinza trasera para engancharlo en la ropa hacen que puedas llevártelo puesto a cualquier sitio, convirtiéndose en una herramienta muy versátil para realizar entrenamiento por intervalos.
El Gymboss tiene dos funciones básicas: es un cronómetro que mide minutos, segundos y décimas de segundo, y además se puede utilizar como medidor de intervalos. En el modelo tradicional, que es el que yo uso, podemos programar dos intervalos de distinta duración y hacer que se repitan hasta 99 veces.
Además, podemos seleccionar el tipo de aviso que queremos que nos dé cada vez que termina un intervalo y comienza el siguiente: podemos elegir entre sonido (alto, medio o bajo, y con distintos tipos de sonido) o vibración, o combinar ambos.
Va genial para hacer entrenamiento por intervalos, os dejo un ejemplo: en el primer intervalo programo 10 segundos, que será mi tiempo de descanso entre ejercicios, en el segundo programo 50 segundos, que será el tiempo de trabajo. Después selecciono el número de intervalos que voy a realizar (20 ejercicios = 20 intervalos de descanso y trabajo) y el tipo de alarma que quiero usar... ¡y listo!
Utilizo el Gymboss tanto para entrenamientos personales como para clases colectivas, y la verdad es que todo el mundo está encantado.
Solamente se pueden adquirir a través de su página web: yo he comprado varios (para mí y para gente que me los ha pedido) y son súper rápidos en los envíos, en cuatro o cinco días lo tienes en casa a través del correo ordinario.
Hace poco han sacado a la venta otro medidor de intervalos un poco más complejo: el MiniMax. La diferencia con el tradicional es que se pueden programar multi-intervalos y puedes grabar distintos programas, de modo que no tienes que andar programándolo cada vez que quieras cambiar la duración de los intervalos.
El Gymboss tradicional cuesta 19'95 $ (al cambio son 14'92 €), y el MiniMax 27'95 $ (son 20'91 €). Yo lo he rentabilizado de sobra porque lo utilizo casi todos los días. Sé que hay aplicaciones móviles que hacen la misma función, pero prefiero la comodidad que me da el Gymboss de no ir cargando con el móvil por el gimnasio.
También tenéis disponible una app gratuita para Android y iPhone (buscad gymboss) que cumple la misma función y con la que podéis crear un montón de rutinas de intervalos diferentes y guardarlas, además de las que ya vienen pre-cargadas (tábata, boxing, etc).
Lo dicho: la compra más rentable de fitness que he hecho, ¡muy recomendable!
Imagen | Gymboss En Vitónica | Seconds: entrena por intervalos con tu música favorita
Ver 10 comentarios
10 comentarios
slave
huy huy huy....algo hago mal, que lo tengo y no consigo dar dos tiempos diferentes.......
SAC
por que lo diste a conocer? ahora no podre presumir de "original" en el gimnasio jajja
yo hace ya un tiempo que lo uso, tenia el modelo antiguo y me compre el nuevo (minimax)
es cierto que el minimax es bastante mas complejo (en el aspecto positivo, son simples de usar), yo lo utilizo para medir los descansos (tanto entre las series de pesas como en las de abdominales)
decir que tambien se pueden comprar correas para sujetarlo, yo en vez de engancharlo con el clip a la ropa lo llevo con una cinta en tobillo (a gustos)
Maikel Muller
Vale! Necesito AYUDA!! jaja
Para HIIT esta muy bien y me va a servir, y para Interval Training. Hasta hí llego.
Mi pregunta es, a ver si me explico bien: Mi Personal Trainer me ha hecho una tabla de rutina y me ha dicho unos tiempos y unos descansos. Ejemplo: dia 1, tengo 4ejercicios totales pero cada ejercicio tiene distintas series y repetiones. A lo mejor fondos son 4series y repeticiones 20 15 12 12 y luego remo que son 3series con 15 12 12 10 repeticiones, es un ejemplo.
La preguntas es... jaja, puedo programar mi rutina entera de ese día? Para poder jhacer la rutina seguida, o tengo q estar configurando en cada ejercicio el gymboss por tener cada ejercicio disintas series y repeticiones?
Es que no se si me explico bien! :(( En los ejemplos que ponéis suele ser para hiit o ejercicios de intervalos y suele ser los tiempos los mismos, pero claro yo lo quiero para un entrenamiento normal y corriente de gym, pecho, bicep, ectc...solo que me gustaría poder programar cada ejercicio, series y repeticiones de la rutina de ese día y no tener que estar pendiente.
Me recomendaron un cronómetro...Tb tengo Runastic Timer...pero volvemos a lo mismo un ejercicio a veces tiene en cada repetición diferentes repeticiones por lo que runastic Timer Pro no me vale.
Sorry por ser tan cateto! jaja