En lo que a salud respecta, los dispositivos móviles y demás gadget han sido de gran ayuda, pero ahora, una aplicación compatible con iPhone, iPodTouch e iPad llamada iTriage parece mostrarnos un gran avance, ya que se muestra como un doctor en el iPhone.
Si bien parece una gran aplicación al describirla así, personalmente la creo un poco riesgosa para los consumidores, quienes pueden confiar plenamente en iTriage como un sustituto del médico profesional que nos evalúa personalmente y autodiagnosticarse así como medicarse.
iTriage permite cargar síntomas que experimentamos, obtener un diagnóstico aproximado según los signos descritos, encontrar posibles causas de lo que sentimos y hasta orientar el tratamiento o simplemente, recomendar la visita a un médico.
También ofrece datos que permiten encontrar las instalaciones de salud y médicos más cercanos a nuestra ubicación, brinda datos y direcciones de hospitales, farmacias, clínicas y hasta líneas telefónicas de emergencia.
La información se brinda de manera clara y concisa, y aunque puede resultar muy útil para prevenir molestias o controlar dolores por ejemplo, también puede ser usada de mala manera por los consumidores, por ejemplo: para automedicarse o autotratarse sin saber si se está tomando una medida correcta o si se tiene un diagnóstico acertado.
Las personas somos muy diferentes los unos a otros y aunque puede haber similitudes en signos y síntomas de enfermedades, no siempre se presentan de igual manera en unos que en otros, por lo tanto, si bien la aplicación ofrece información de gran utilidad, también puede ser peligrosa si el consumidor no lo utiliza de forma razonable.
Desde Vitónica recomendamos siempre consultar con un médico y no automedicarse. Sólo utilizar este tipo de herramientas como fuente de información o para prevenir patologías, pero no para reemplazar a profesionales de la salud o métodos diagnósticos y autodiagnosticarnos enfermedades
Sitio Oficial | iTunes
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Cristina
Muy buen post Gabriela!!
Creo que estamos llegando a un punto en el que nos dejamos manejar por todo tipo de tecnologias, unas mejores que otras, unas más válidas que otras, pero en lo que respecta a esta me parece que llega demasiado lejos. No se puede controlar quién y en qué forma se da utilidad a este app.
Desde mi punto de vista no tiene valor ninguno, lo único que puede hacer es afectar a nuestra salud, así que mi conclusión es que el mejor diagnóstico SIEMPRE lo dará un médico y no una maquina o aplicación en este caso.
Saludos
cabito
¡Uf!!, se me acaban de encender todas las alarmas. Yo no se donde vamos a llegar, pero si mucha gente se fia más de la vecina del 2ºB, o de la revista del corazón de la sala de espera del dentista o de la pelu (sección "tu médico en casa"), no se lo que va a pasar cuando al usar la aplicación, alguien decida que en vez de una faringitis tiene un cáncer de esófago o al revés, que es peor
iron-butterfly
El que hace mal uso de las herramientas que tiene a su alcance entra a formar parte de la llamada "selección natural". De esta forma, la naturaleza, que es muy sabia, siempre va cribando la especie en busca de los indivudos e individuas más apt@s/prudentes (y de los menos estúpidos). ¡No hay de qué preocuparse!
itriage
Hola Gabriela,
Yo soy la Directora de Relaciones Públicas de iTriage, la aplicación de teléfono móvil que trata el artículo. Primero me gustaría darle las gracias por este post y aclarar algunas cosas referente a la aplicación. iTriage fue diseñado por dos médicos de emergencia con la esperanza de ayudar a los usuarios responder a dos preguntas. ¿Qué tengo? y ¿Dónde debo ir? La aplicación no es para auto-diagnosticar una enfermedad, sino más bien para ayudar a encontrar el centro de salud más cercano y el que es más apropiado para ir.
En iTriage también encontrará información sobre los medicamentos, tales como qué hacer si se olvida una dosis, los efectos secundarios que esto puede causar, etc...
Nuestra misión es ayudar a todos los pacientes a tomar mejores decisiones de salud y tenemos más de 30.000 comentarios que nos animan y agradecen por este servicio. Actualmente en la aplicación puede encontrar listados de hospitales en los Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Inglaterra, España, Turquía, Francia, y hay muchos más por venir. También próximamente estaremos traduciendo nuestra aplicación al español.
iTriage es una descarga gratuita en el iTunes o en el mercado Android y también puede ser utilizada en nuestra pagina web www.iTriageHealth.com. Echa un vistazo y dinos lo que piensas.
mariadiaz1
[EXELENT INFORMATION http://www.tarifasdelsoatcomprar.com ]