Las zapatillas FiveFingers no tienen beneficios saludables o, al menos, no se han podido demostrar. La marca que impulsó o puso de moda el barefoot o minimalismo en el mundo del running, ahora se tendrá que desdecir por pasarse de rosca con los supuestos beneficios de utilizar este calzado.
Las Vibram FiveFingers se han vendido como churros, en parte por moda y ser un calzado "guay" (muchos famosos las utilizaban), pero también porque aseguraban beneficios saludables en su uso: mejora de la musculatura, postura corporal o menor riesgo de lesiones. Pero ninguno de estos supuesto beneficios se ha demostrado con pruebas, incluso muchos usuarios cayeron en lesiones después de pasarse al minimalismo, algo que iba en contra de lo que la marca proclamaba a los cuatro vientos.
Las FiveFingers no son tan beneficiosas para la salud como publicitan
No tardaron en lloverle las quejas y ahora la marca tiene que hacer frente a una demanda colectiva, poniendo 3,75 millones de dólares a disposición de los usuarios que reclamen y quieran recuperar parte de su dinero. No es cuestión de que las FiveFingers no sirvan como zapatillas, pues son una opción más. Se trata de que hicieron publicidad engañosa y mucha gente compró las zapatillas (no baratas precisamente), por esos supuesto beneficios saludables.
Quie conozca mi opinión sobre barefoot o minimalismo, sabrá que no estoy ni a favor ni en contra, simplemente me parece una opción más. Eso sí, hay que ser muy cuidadoso con la opción del minimalismo. Llevamos años utilizando calzado con amortiguación, pasar de 100 a 0 en un entrenamiento, simplemente nos traerá lesiones.
No sabemos si este tipo de zapatillas mejoran la postura o favorecen a la musculatura, simplemente se pide que la marca lo compruebe feacientemente antes de utilizarlo como reclamo publicitario. Además, si se comprobara, dudo que unas zapatillas solucionen problemas de espalda o se gane fuerza en la musculatura de las piernas de forma significativa. Es difícil encontrar la zapatilla perfecta, pero desde luego, ninguna hace milagros.
Este caso recuerda a la demanda de las EasyTone de Reebok, aunque en esa ocasión jugaron más con supuestos beneficios estéticos.
Lo dicho, es simplemente una opción más y si la elegimos tenemos que hacer una adaptación suave y progresiva para no lesionarnos (hablamos de incluso un año, alternando con calzado convencional, para adaptarnos completamente).
Vía | Ars Technica
Imagen | Gian
Ver 17 comentarios
17 comentarios
memphis_esp
Agradecería a la gente que ha notado un gran cambio que pruebe a volver a las zapatillas tradicionales conservando la técnica. Y veamos resultados.
La mayoría de la gente que se ha pasado al minimalismo (he dicho mayoría, no todos) ha sido gente con zapatillas formato nimbus o pegasus con una técnica pésima. ¿Y que ha hecho después? ¿Comprarse unas minimalistas y correr como con las anteriores zapatillas? Pues no. Han corregido su técnica, empezar con muy pocos kms e ir subiendo, ejercicios para fortalecer...
Esa gente si hubiera realizado ejercicios de técnica y fortalecimiento mientras fueran subiendo distancia empezando por un par de kms... otro gallo cantaría. Están solapando técnica de carrera con minimalismo, esto es muy grave.
jordison19
Quiza lo que hay que analizar són los entrenamientos de esas personas. Hay que respetar los principios del entrenamiento, entre ellos, el de progresion. Personalmente el cambiio al barefoot me ha sentado fenomenal (me han desaparecido los dolores de espalda y rodilla). He hecho una trandicion de 2 años: saucony xodus (pisada natural, drop 3mm y amortiguacion)-asics fuji racer-merrell trial glove, esas ultimas progresando en su uso: del calentamiento hasta las tirada largas. Acompañado de un trabajo de fuerza orientado a la prevencion de lesiones. De todas formas, si entrenas y compites, las lesiones són una posibilidad propia del deporte.
daniel.gomezhidalgo
Este tipo de zapatillas, si el objetivo es correr, requieren de un periodo de adaptación a medida de la persona que las va a usar. Aparte hay que cambiar la tecnica al correr.Y aún así son muchos años corriendo con amortiguación, no todo el mundo logra esa adpatación...y llegados a ese caso, habría que ver si merece la pena.
Yo las uso exclusivamente para andar y para mis entrenos funcionales, lo que ha supuesto una mejora enorme en cuestiones de propiocepción y equilibrio. Cambia mucho la cosa hacer sentadillas con zapatillas normales a hacerlas con este tipo de calzado, o zancadas o peso muerto o saltar la comba. Probadlo.
Y por favor creo que no es justo meterlo en timos tipo power balence o temas de placebo.
Una vez dicho esto, es más que probable que se les haya pasado la mano con tema de publicidad y resaltar virtudes no demostradas (que si hay virtudes, que SI estan demostradas). Si este es el caso...que paguen.
gryf
A mi me sirvieron para fortalecer la fascia plantar porque muchas veces tenía fascitis plantar. Los días siguientes a las primeras salidas siempre tenía agujetas en la planta del pie, algo que con las zapatillas convencionales jamás había tenído al no entrenar esa parte de musculatura. Pero todo requiere un progreso de adaptación, como todo en la vida, hay que ir poco a poco.
Actualmente no corro, y para los días de pierna son geniales, porque es como ir descalzo. Veo a muchos descalzarse para hacer peso muerto, y yo con mis fivefingers voy comodísimo :D
arodriguez03
Pues en mi caso fortaleció el pie y me quito lesiones que se me presentaban muy cotidianamente, ya no se volvieron a presentar, la clave es hacer una adecuada adaptación la cual debe durar meses.
El otro punto es que si dicen que hace milagros pues complicado eso no lo hace sino la constancia, en mi caso cuando las compre ni me di cuenta que hacían ese tipo de promesas es más ni las vi en la página.
Entre gustos cada uno elige, estudios lesiones por amortiguación existen y pues ya existe demanda por no amortiguación, no queda sino elegir lo que mejor nos funcione por mi lado me quedo sin amortiguación.
miguelrunning
La culpa es compartida... hay otras empresas que te vende la idea de que para correr necesitas "calzado con amortiguación" y eso también es un engaño.
Cierto, es casi un año lo que vivi de transición hacia lo "natural", pero lejos de demandar a las "grandes empresas" disfruto del ahorro al no gastar en calzado de "marca".
Saludos!
campeon78
Pues yo tengo 3 pares, y desde luego que hay un mundo entre este tipo de zapatilla (tambien tengo las Adipure de Adidas, por evitar polemica con la marca) y las "normales". Usar este tipo de zapatilla es una liberacion. Y puestos a poner pegas, es mas bien problema de los tipos de terrenos por los que corremos. Siendo realistas el cuerpo humano en la faceta del pie, dudo que evolucionara originalmente hacia correr sobre asfalto, aceras, etc.
La realidad es que son las superficies que tenemos habitualmente, y aun asi el tipo de zapatillas de dedos son mas comodas que el resto.
Yo solo puedo recomendarlas para un uso normal, supongo que a nivel competitivo no por cuestion de marcas.
armandobastida
Yo no las tengo, pero sí tengo unas Innov con drop 0 sin amortiguación y la realidad es que con ellas corro diferente. Las uso poco, porque no puedes calzarte unas zapatillas así y salir a correr 10 kms, pero en el proceso de adaptación, decir que sí creo que son beneficiosas. El problema es que la gente las comprará para hacer lo mismo que hace con unas normales, sin informarse de lo cuidadoso que tiene que ser con ellas al principio... normal que se hagan daño.
fr4nc15c0
Pues aquí otro usuario agradecido a las Fivefingers.
Ni soy corredor ni nunca lo he sido, ni creo que lo llegue a ser nunca. Solo suelo ir por casa descalzo o con calcetines(con dedos por supuesto :-) ) o con mis KSO cuando hace más frio. Y las utilizo en el gym(cuando voy.....) auqnue tampoco suelo correr con ellas.
Qué he notado? Que hace tiempo, había dias que me dolian los pies, que si por el tobillo, la planta, el empeine, etc... nunca nada exagerado pero siempre molesto, todo ello debido a currar con zapato de seguridad...... Pues desde que llevo las VFF y voy descalzo por casa(algo tambien importante) he dejado casi al 100% de sentir esos dolores en los pies. Casualidad???????????
Aun así me parece muy fuerte que la gente(EEUU)demande a la compañia cuando aclaran que es necesario un periodo de adaptacón sobre todo al correr de forma minimalista. Yo he intentado correr(bueno, trotar) un poco por la calle durante unos metros y es bastante complicado de hacer así de primeras. Cambia totalmente la técnica de carrera aunque, como digo , solo fueran unos pocos metros. Pero claro en EEUU calquiera puede demandar a cualquiera por la razón más absurda posible, y encima seguro que ganan......
Espero que esto no sea muy perjudicial para la compañia, y que sigan en su linea.
Yo por mi parte, siempre que alguien me pregunte por ellas(cosa normal debido a lo que "cantan" a la vista) les diré lo mismo que dice la compañia, periodos de adaptación, etc... porque yo creo en ello y creo que funciona.
luis.mancebo.7
Hay un estilo màs anatòmico y natural para correr y por lo tanto menos lesivo igual que lo hay para levantar un peso del suelo,es imposible correr con buen estilo con zapatillas con cuña o con tacón porque en el momento de aterrizar debajo de la cadera el pie debe quedar a un cm del suelo màs o menos y luego despès del impacto posarse,si en ese espacio de aprximadamente 1cm se rellena con 3cm de cuña va a haber impacto siempre e incosciente al no sentir el choque por la amortiguacion tendremos a alargar la zancada descansando todo el peso en el aterrizaje en el talòn y nada en el antepie.
campeon78
Pues si quieres se lo dices a mi mujer que ha dejado de tener molestias en las rodillas. Yo desde luego solo puedo animar a la gente a probarlas, es otra historia.
naoh.mx
Ha mejorado mi postura, ha fortalecido la musculatura de mis pies y han disminuido las lesiones durante los dos años que las he usado. Supongo que se debe a que uno corre diferente con tenis que con estas zapatillas (con éstas se usa el antepié y con aquéllas el retropié). Yo no sabía de los beneficios que prometía la marca cuando me regalaron un par. Hoy sé que esa marca o cualquier otra no dicen que vamos a estar exentos de lesiones, sólo dicen que yan a disminuir las lesiones. Y en mi caso funcionan mejor que los tenis que creo que debilitaron la musculatura de mi pies.