Con el auge y la expansión del mercado de los teléfonos inteligentes (smartphones), también ha avanzado enormemente el campo del desarrollo de aplicaciones para móviles cada vez más avanzadas. En el caso de la medicina, cada vez hay más aplicaciones médicas para dispositivos móviles, y no solo pensadas para profesionales, sino también útiles para estudiantes y usuarios.
Según un estudio, el 72% de los médicos utilizan este tipo de teléfonos, y la cifra va en aumento. Además, el 95% de los médicos que usan smartphone utilizan aplicaciones médicas.
En Vitonica vamos tratando el tema forma permanente, por la cantidad de lanzamientos que se producen en cuanto a teléfonos y gadgets orientados a ayudarnos en cuestiones de salud, nutrición, deporte… Y parece que la tendencia va a que cada vez su uso estará más extendido y profesionalizado.
El próximo mes de marzo se celebra en Barcelona el evento ‘Apps On Health‘, el cual reunirá a expertos en el campo de las aplicaciones para móviles orientadas a la salud y el bienestar.
El uso de móviles para monitorizar entrenamientos, almacenar parámetros sobre dietas y rutinas deportivas o geoposicionar el recorrido en una carrera está cada vez más extendido entre la población en general. Es muy positivo que los profesionales también se introduzcan de forma masiva en este sector, lo cual dará lugar a la mejora de este tipo de aplicaciones.
Imagen | LGEPR
Vía | teinteresa
Ver 9 comentarios
9 comentarios
drake_verso
El día de mañana con el teléfono seguramente podremos mirarnos el contenido de la sangre y sus valores, el colesterol y todos los parámetros y que se pueda analizar del cuerpo humano.
danielmed
Muy interesante! desconocía por completo este tipo de aplicaciones, buscaré más información acerca de estas aplicaciones, quizás me puedan servir como estudiante de medicina, saludos y gracias Miguel!.
10803
Los medicos suelen llevar iphone porque muchas aplicaciones profesionales solo estan disponibles todavia en iOS, en android hay muchas pero faltan algunas