Todos los cuantificadores que hoy en día han colmado el mercado continúan teniendo un precio muy superior a la Mi Band de Xiaomi, lanzada el año pasado a un precio inferior a los 15 euros. Pues ahora, la pulsera más económica del mercado se renueva y llega la Mi Band 1S.
La nueva pulsera de Xiaomi continúa siendo muy accesible, pues la podremos conseguir a un precio de 15 euros aproximadamente cuando a partir de mañana salga al mercado, y lo mejor, mantiene las funciones de su antecesora pero incorpora monitor de ritmo cardíaco, algo de mucha utilidad al momento de analizar nuestro entrenamiento.
Por supuesto, cuenta los pasos dados, evalúa la distancia recorrida y también, monitoriza el sueño nocturno, por lo que, el añadido del pulsómetro podría restar vida a su batería, aunque prometen una autonomía semejante a la de su antecesora, de hasta 30 días.

Incluye también alertas por vibración y notificación LED, ya que no posee pantalla (un rasgo que la caracteriza y por el cual, resulta tan económica).
También incorpora la posibilidad de desbloquear el móvil asociado a la pulsera cuando nos acercamos al mismo y al igual que el modelo anterior, la Mi Band 1S es resistente al agua y estará disponible en varios colores.
Con un aspecto deportivo, pero con funciones muy útiles y sobre todo, un precio muy accesible y destacable por sobre el resto de los cuantificadores, la pulsera más barata se renueva e incorpora monitor de ritmo cardíaco para optimizar sus datos y ampliar su utilidad.
Vía | Xataka
Más información en | Mi
En Vitónica | Probamos Xiami Mi Band
Ver 3 comentarios
3 comentarios
intruso580
Ignoro el tipo de sensor de pulso que incorpora,
pero me temo que como sea tipo el que usa el Moto 360 va a servir de bien poco,
la mayoria de las mediciones las hace mal,
para que una salga bien debes estar completamente inmovil y con el brazo en reposo,
jaime_
A la espera de saber si el sensor de frecuencia cardiaca está constantemente activo o solo es capaz de medirlo puntualmente a petición del usuario.
En mi caso prefiero que esté siempre activo y registrando el pulso durante las 24 horas para poder analizar el esfuerzo diario y poder dar un dato más fiable de calorías quemadas. (Como la Fitbit Charge HR)
Aunque entiendo que habrá quien no quiera que esté siempre activo y prefiera que la batería dure más tiempo.
Por lo que lo ideal sería que tuviese la posibilidad de que el usuario pudiese escoger entre ambas opciones en la aplicación.
Lo mejor de esta pulsera:
- La sencillez y ligereza
- La aplicación oficial para Android e iOS
- La comunidad de desarrollo (Apps no oficiales)
- Batería de larga duración (+30 días)
- Sensor de ritmo cardiaco
- Fiablididad y Calidad de los materiales
- El precio
Cuando saquen un modelo con pantalla...
yoseloarreglo
Que interesante, a los amantes del deporte es un accesorio muy útil. Había oído hablar de ella pero no la he probado, creo que va siendo hora de adquirir una!