Moves es una aplicación que desde principio de año ya puede usarse en móviles iOS, pero ahora, llega a Android para ayudarnos a controlar la actividad diaria y ya podemos descargarla gratis desde Google Play para comenzar a emplearla como asistente de nuestros días.
Con Moves podemos monitorizar desde nuestro móvil la actividad que realizamos a diario, podemos usarla para controlar el tiempo que pasamos nadando, corriendo o caminando, así como contabilizar los pasos dados mediante el uso de su podómetro o la distancia recorrida.
Con un diseño discreto pero muy práctico, en el móvil con Android podemos ver la cantidad de pasos dados, cuánto hemos corrido o pedaleado así como una línea de tiempo que nos muestra gráficamente nuestros movimientos a lo largo del día.

También podemos ver en un mapa nuestros recorridos y marcar sitios que deseamos recordar o volver a visitar. Asimismo, Moves va guardando registros diarios de nuestra actividad y al finalizar el día, nos muestra un resumen con toda la información.
La idea es llevar como un cuantificador personal, el móvil en el bolsillo para que registre y analice nuestra actividad diaria. Una idea de mucha utilidad pero que cuenta con el inconveniente del alto consumo de batería que puede implicar que Moves funcione todo el tiempo en el móvil.
Sin embargo, los creadores de la aplicación señalan que sólo hace falta recargar el móvil cada noche y podemos disfrutar de este cuantificador en nuestro smartphone sin problemas.
Moves está disponible para móviles con Android 4.X y ya se puede descargar de forma gratuita desde GooglePlay.
Vía | XatakaAndroid
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Escapology
Yo llevo usando Moves para Android varios días y apenas gasta batería, diría que menos del 3 por ciento en mi dispositivo.
Por culpa de esta aplicación me he dado cuenta lo poco que ando a lo largo de día, y ayer mismo me compre una deportivas para salir a correr xD
Alberto Hernandez
Me lo instalé ayer y lo estrené con 9.5 km andando rápido, está muy bien, cuenta bien los pasos y las distancias, detecta cuando te subes a un medio de transporte, etc.
No debería gastar mucha batería si está bien implementado, en el último Google I/O los ingenieros de Android ya anunciaron que para apps de este tipo (pusieron de ejemplo Endomondo) habían optimizado bastante el consumo de la localización.
albertopérez
La clave del consumo de la batería de esta aplicación está en si se usa el GPS o no. Usándolo, nos da datos mucho mejores, pero en dos o tres horas te quedas sin carga. Sin usarlo, da datos aproximados de distancias y recorridos, pero apenas consume.
germaine.goya
La apliación que comentas esta genial. Otra de las más bajadas es Endomondo Sports Tracker, todo un diagnóstico de actividad diaria.