Quizás algunos la habéis visto por internet, y los más afortunados en vuestro centro de entrenamiento: es la barra hexagonal. La barra hexagonal nos permite colocarnos "por dentro" de la misma, realizar un agarre por los lados y colocar el peso a ambos lados de nuestro cuerpo, en lugar de por delante. ¿Para qué sirve una barra hexagonal?
Básicamente, la barra hexagonal nos sirve para hacer peso muerto en cualquiera de sus variantes. La clave de los beneficios de este tipo de barra es que reparte el peso de una manera diferente a la barra tradicional, alineádolo con tu cuerpo y cargando más peso sobre las rodillas y menos sobre la zona lumbar.
La barra hexagonal es un buen material para trabajar la fuerza y la potencia de una forma más segura para los deportistas. Además, nos permite realizar un agarre neutro, más natural y seguro que el prono, supino o mixto.
¿La habéis probado?
Imagen | Captura de vídeo de DynamicCloudTraining en Youtube
Vídeo | DynamicCloudTraining en Youtube
Fuentes | A Biomechanical Analysis of Straight and Hexagonal Barbell Deadlifts Using Submaximal Loads en el Journal of Strength and Conditioning Research
En Vitónica | En defensa del peso muerto: un ejercicio completo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
tiersen
Que bonita.....y útil sería en mi gym en casa!!! pero no encuentro un lugar donde se venda a un precio razonable, 150 € con eso me hincho a discos y otros artigulios que necesito antes.
Hablando del paseo del granjero...un ejercicio que creo que nunca debería de faltar en una rutina de fuerza, además de como bien apuntan neliam y lady, poderse hacer con cualquier objeto pesado. Ejemplos:
Mancuernas o Kettlebells (típico)
Garrafas llenas de agua
Garrafas llenas de arena (en este caso multiplica el volumen de la garrafa por 1,6 y tendrás los kg que transportas, garrafa de 20 litros de agua (que son 20 kilos) son 32 kg de arena)
Mochilas llenas de libros
Cajas de leche (ahora vienen con un asita para transportarlas)
Trolleys llenos de ropa, libros, piedras lo que quieras
Será por posibilidades.... ;)
Ángel Gardachal
No lo he probado, no gozo de un gym muy puntero que digamos. Somos más rústicos entrenando jajajaja
Pero un ejercicio también muy beneficioso aprovechando la barra hexagonal es el Farmer's Walk o el Paseo del Granjero. Aunque con garrafas de agua grandes, también se hace ;) ;) ;)