Vivimos en una era en la que la tecnología avanza a pasos agigantados y a los que nos apasiona el deporte nos ofrecen cada vez más gadgets, aplicaciones y otros dispositivos capaces de monitorizar nuestros pasos y la calidad de nuestro sueño entre otros tantos datos. Desde Vitónica hemos probado la pulsera Xiaomi Mi Band de la que os hablamos hace unos meses y vamos a ofreceros nuestro análisis y nuestra opinión.
En alguna otra ocasión hemos comentado que el hecho de monitorizar en exceso nuestros entrenamientos puede incluso ser negativo, pero en este caso particular, la existencia de estas pulseras nos ayudan a cumplir con unos objetivos mínimos diarios que nos permiten mantener nuestra salud fomentando el hecho de caminar un mínimo de pasos al día y haciéndonos ver el tiempo que descansamos realmente.
¿Cómo funciona Xiaomi Mi Band, es compatible con mi smartphone?
En primer lugar, para los fanáticos de Apple traigo malas noticias y es que esta pulsera cuantificadora, no es compatible con dispositivos Apple. Para los más "frikis", están trabajando en la creación de un emulador de sistemas Android para dispositivos con el sistema operativo Mac OS, se llama Andy. Todavía está en fase beta y no se puede descargar.
Actualización: desde hace unas semanas la aplicación de Xiaomi Mi Band sí es compatible con dispositivos iOS.
Xiaomi Mi Band funciona con cualquier dispositivo Android, ya sea una tablet o un smartphone, que posean una versión del sistema operativo Android 4.4 o superior (aunque en algunos dispositivos con Android 4.3 funciona correctamente) y que además cuente con el sistema Bluetooth 4.0.
Para poder visualizar los datos debemos instalar la aplicación que podéis descargar en español actualizada a la última versión pinchando aquí y previamente tenemos que registrarnos en la web de Xiaomi.
No es necesario que la pulsera esté constantemente conectada a nuestro dispositivo Android, así que no debéis temer por el consumo de batería. Tan solo es necesario activar la conexión bluetooth cuando deseemos sincronizar nuestros datos con la pulsera.
Así que para poder disfrutar de nuestra pulsera, tan solo tendremos que haberla cargado mediante su cargador USB y colocarla en nuestra muñeca según nuestra preferencia, o bien la izquierda o bien la derecha, más adelante veremos que esto es configurable.
Cuantifica tus pasos a diario y proponte metas
Desde la aplicación Mi Band podemos ver cuántos pasos hemos realizado a lo largo del día, además de aportarnos a qué distancia equivalen y cuántas calorías hemos logrado quemar gracias a nuestros paseos. Para realizar este cálculo, hemos rellenado previamente nuestro perfil con nuestros datos personales en los que se incluye la estatura y el peso corporal.
No debemos fiarnos al cien por cien de las calorías que nos indica la pulsera, ya que, para poder recibir una valoración más realista, realmente debería controlar nuestra frecuencia cardíaca constantemente y conocer nuestro estado de forma actual, pero como aproximación es bastante acertada.
En cuanto a la distancia recorrida, al no disponer de GPS, puede haber un margen de error de hasta un 10% según la web oficial, aunque he de decir que a mí hasta el momento me ha calculado bastante bien las distancias recorridas.
Además, desde el menú de ajustes, nos permite configurar una meta de pasos diarios. Inicialmente esta distancia está prefijada en 8000 pasos, pero los últimos estudios recomiendan caminar un mínimo de 10000 pasos al día. Si por algún casual, además de caminar, en algún momento determinado hemos corrido, la pulsera también nos indicará qué distancia hemos realizado corriendo.
Cuando llegamos a esta cifra, la pulsera vibrará y además mostrará sus LED de forma intermitente, indicando que ya hemos cumplido con el objetivo del día. Sin duda alguna me parece una forma estupenda de fomentar que cumplamos con estas caminatas a diario.
Monitorización del sueño
Además de cuantificar nuestros pasos, esta pulsera es capaz de detectar cuándo dormirmos sin tener que configurar absolutamente nada. Tan solo tendremos que irnos a dormir y cuando nos despertemos podremos ver en la aplicación una gráfica en la que se aprecian las horas de sueño realizadas, cuáles fueron de sueño profundo, sueño ligero e incluso el tiempo que hayamos estado despiertos (por ejemplo cuando nos levantamos para ir al baño o a la cocina a beber agua).
Sinceramente, antes de recibir la pulsera no confiaba mucho en esta funcionalidad, pero me ha sorprendido gratamente cómo detecta el sueño y los despertares a la perfección. Al parecer esta pulsera posee un sistema de acelerómetros y un algoritmo particular para poder realizar estos cálculos.
Eso sí, esta pulsera no monitoriza las pequeñas siestas que podamos echarnos en un momento determinado. Solo monitoriza un sueño cada día y entiendo que debe cumplir un mínimo de tiempo para que la pulsera considere que estamos durmiendo, aunque no puedo detallaros exactamente qué algoritmo sigue.
Además, Mi Band cuenta con la posibilidad de configurar varias alarmas inteligentes, gracias a las cuales nuestra pulsera vibrará para despertarnos hasta 30 minutos antes de lo previsto si detecta que nos encontramos con sueño ligero.
Lo bueno y lo malo de Xiaomi Mi Band
Después de utilizar Xiaomi Mi Band durante varios días, puedo daros una valoración personal al respecto, empezando principalmente por la gran ventaja que tiene sobre todas sus competidoras, el precio. Podéis encontrarla por distintas webs a un precio inferior a 25€.
Otra de las grandes ventajas que puedo destacar, es su gran autonomía. Con tan solo 30 minutos de carga, después de 3 días completos de uso, todavía se encuentra al 90%, con lo cual, puede durar hasta un mes aproximademente sin cargar de nuevo.
La cuantificación del sueño es espectacular, no sé cómo han conseguido hacer que la pulsera detecte el punto exacto en el que comenzamos a dormir pero lo han hecho. Eso sí, si a lo largo del día echamos una siesta, la pulsera no cuantifica ese tiempo.
Por destacar algo negativo, al ser un producto chino, la app de descarga debemos buscarla en el foro, ya que en google play no la encontraremos en nuestro idioma.
Salvo esto, me parece una pulsera bastante buena que cumple con su cometido y sobre todo, que anima a todos a mantener unos hábitos saludables, porque aunque no lo creáis, el hecho de ver los pasos que has dado en un día te motivan a levantarte de la silla y caminar más.
En Vitónica | Probamos shine, un cuantificador
Ver 74 comentarios
74 comentarios
fakiebio
Xiamo + 25 pavos = no tengo nada más que decir que me la voy a pillar para darle una oportunidad.
lulud
A finales de año sale la nueva fitbit y no sé si esperar. Aunque por ese precio...
sergiocamara
Acabo de comprarla en tuxiaomi.es veremos que tal se comportan. Dicen que la recibes en 24/48h. Ya os contaré.
Buena review!!
bixoazul
Una pregunta, tengo un galaxy s2 con Android 4.2.2 y Bluetooth 3.0.... Esta pulsera me valdría? Entiendo que no, por las especificaciones.
Saludos.
raya
¡Genial review Jose Alberto!
Como poseedor de otra Xiaomi Mi Band solo puedo confirmar 100% lo que comentas en tu análisis, ya que nada más por su precio y su función de monitorización de sueño merece la pena :)
machaca
En qué tienda recomiendas comprarla?
rayban71
No quisiera parecer triquismiquis, ¿pero para qué sirve monitorear el sueño? Igual me estoy perdiendo algo..
zimokapino
¿La pulsera te permite sincronización con otros programas como podría ser Endomondo, Runtastic o alguno así? ¿Y será compatible con Google Fit?
Son algunas de las dudas que siempre me surgen y nunca lo comentan :-\...
Si no fuese así es un poco rollo llevar la cuantificación con 2 aplicaciones distintas y con distintos datos por separado... Bastante más inexacto.
cienfu
¿Y el desbloqueo del movil como funciona exactamente?
cienfu
¿Y lo de las llamadas perdidas o contestar desde la pulsera? ¿Alguien lo ha probado?
fprietofidalgo
Una pregunta: tambien tiene sensor de frecuencia cardiaca? Si es afirmativa me interesaría mucho para cuando hago capoeira. Gracias :)
elena.k.dom
Hola, además de monitorizar pasos también ojitorizat otras actividades como ciclismo o natación? Gracias
tokesero
Hola Jose Alberto, tengo una pregunta: habéis hablado de ser original en la página q has recomendado, es común q las haya falsas?, he estado buscando un poco y la he encontrado más barata pero ya no sé si fiarme...
Gracias
fitimtipp
¿Alguien sabe si para la alarma (ya sea la inteligente o la normal) hace falta tener encendido el bluetooth? Me temo que sí pero igual me llevo la grata sorpresa de que alguien lo ha probado y no. Gracias de antebrazo
manuel.vazquezgonzal
Hola buenas! Estaba pensando en pillarme esta pulsera ya que la he visto de oferta por ahi por 15$. Quería preguntar si sabeis si funciona con un xperia SP con la version 4.3 y bluetooth 4.0.
ronce1984
Hola, yo tengo la pulsera mi band y es genial. La compre en China por unos 10 Euros. La bateria me esta durando mas de 50 dias. Comemtais el desbloqueo, solo funciona con moviles de XiaoMi. El monitoreo de suenyo me encanta para saber cuanto rato he estado dando cueltas en la cama hasta que consigo dormir, y la calidad de mi suenyo, es sorprendente. Contras: el cargador!! No es estandard, lo utilizas de uvas a peras... ojito con perderlo. Ah! La alarma vibrador es genial para levantarse por las mananas. C'est tout
martaserran
Es totalmente compatible con iOS, yo la tengo conectada a mi IPad. El único problema es que el programa para iOS solo esta en japonés y en ingles, para android lo mismo, aunque se puede encontrar en la red fácilmente un parche en español. Yo la recomiendo, es muy precisa. La he comprado por 29 euros a contrarembolso aunque se puede sacar mucho más barata. Un saludo.
skraelings1
No os pasa que si os acostáis después de las 00:00 te dice que no has llevado puesta la pulsera por la noche y sin embargo saca que has estado andando toda la noche???
Se puede configurar eso??
anaislc
Hola! Se que el articulo ya tiene unos meses, pero simplemente un apunte: ya hace un tiempo que es compatible con Apple. Va genial :)
ruben8martinez
No se que tiene xiaomi que todo lo que veo me encanta!! Tengo una duda!! Si yo por ejemplo salgo a correr, ¿me cuenta los kilometros y calorias que quemo? Por lo demas esta muy bien que luego todos los datos se pasen al movil automaticamente!! Sera una de las compras en los proximos dias!!
fitnesspink
sirve esta pulsera para el iphone 6 plus? pude bajar la aplicacion pero no me eh animado a comprarla, por no saber si la puedo usar en mi celular gracias
agp10
¿Funciona con un Samsung Galaxy S3 Android 4.3 y Bluetooth 4.0?
omarhs94
Buenas! Yo quería hacer dos preguntas, porque no me animo a comprarla jeje
1º ¿Calcula las calorías que quemas durante el día, aunque ya hayas hecho tu entrenamiento etc?
2º Yo voy al gimnasio, y aparte de hacer cardio e incluso spinning, hago sesión de pesas. La pregunta es, ¿calcula el periodo que estoy con una sesión de pesas (en el tema de calorías)? GRACIAS!
jose_p8
Hola me baje la App que pusiste en el enlace pero no se como se pone en Español , me sale en Ingles...
adlayméndez
Alguien sabe si funciona en un galaxy grand neo con Android 4.3 y Bluetooth 4.0?
De lo contrario, me recomiendan algún gadget para el grand neo?
Gracias
jaflomo
Hola, es necesaria/obligatoria la sincronización de datos? Por lo que he leído, no es obligatorio pero sí necesario para volcar los datos, pero hasta qué punto es necesario esto?
Un saludo.
origensuenos
Debería habituarme a estos dispositivos. Soy un poco negado para la tecnología.
arianecamarzanamariscal
Hola! Estoy pensando comprar la pulsera pero tengo una duda. Me gustaría saber si hay alguna manera de visualizar los datos sin descargar la app o si es necesario el uso de un smartphone. Dices que funciona también con tablets pero cuando intento descargar la app me dice que es solo para dispositivos móviles. Por lo tanto, si mi móvil tiene un sistema operativo de android antiguo como puedo ver los datos? Gracias.
josedanielramirezvigo
Hola amigos, aquí os dejo el enlace de el primer vídeo que he realizado sobre una investigación del Análisis del sueño de la pulsera, voy a realizar un seguimiento diario para interpretar los resultados que ofrece dicha herramienta así como la evolución y me gustaría animar a todo el mundo que tenga la Xiaomi Mi Band que también comparta resultados y opiniones en los comentarios.
Un saludo.
https:// www. youtube.com/watch?v=NJ9u1ypHfNU&feature=youtu.be
flamenca40
Hola, estoy embarazada, hay algún inconveniente en llevar la pulsera?
Tengo la que también mide la frecuencia cardiaca
Gracias