Este maratón se realiza en el desierto del Sáhara marroquí durante seis días ylos participantes deben recorrer 250 kilómetros con etapas de 20 hasta 82 kilómetros. Por si fuera poco, los corredores deben sufrir temperaturas que rozan los 50º y cargar su equipo y comida para toda la prueba.
Es lo que se conoce como de autosuficiencia ya que debes trasportar durante todo el recorrido con todo lo que necesitarás para toda la carrera, por lo que como podéis imaginar lo que se lleva no es un exceso de equipaje sino de comida y agua y utensilios de primera necesidad.
Vivir en el desierto, enfrentarnos a nuestros miedos, prisas y sueños en un entorno inhóspito y a la vez mágico donde lo único que importa es cada paso y finalizar la etapa para llegar al campamento y volver a encontrar a los amigos. Este sentimiento podría definir al Marathon des Sables, la carrera pionera que se celebra ininterrumpidamente desde 1985 y en la que se han inspirado todas las demás pruebas desérticas.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cabito
Yo conozco a dos personas que hicieron ese maratón hace unos 5 años, no estoy muy segura, y fué por una causa benéfica, (para UNICEF) Cuando volvieron la verdad es que estaban bastante desmejorados, pero felices. les pregunté por la experiencia y la palabra sufrimiento extremo era la más repetida. A mi se me ponian los pelillos como escarpias, porque yo no me imagino haciendo semejante cosa, pero al acabar de contarlo siempre terminaban diciendo que lo volverían a repetir. Es admirable la capacidad de adaptación que tenemos los seres humanos, y la mayoría ni siquiera lo sabemos (y en algunas ocasiones ojalá no tengamos que comprobarlo). Olé por mis amigos.
bautii
Nunca llegamos a saber realmente dónde está el límite, lo que sí que sabemos, es dónde no lo está
Juancamina
Yo creo que los que somos trota caminos nos conmovemos al ver/nos en solitario por algún lugar del mundo. En esta ultramaratón más todavía! El resto de los mortales supondrá que no estamos en nuestro sano juicio y para nosotros sería imposible explicarles lo contrario. Juanca.
drake_verso
Una pregunta: ¿Qué hay que hacer para apuntarse a un iron man? me haría ilusión pero se que tengo q trenar aun mucho mas... es decir, hay que ser federado en algo? como se inscribe uno y donde se realiza el iron man?
gjvl
Buenas David, desde ya hace un tiempo que conozco la pagina, pero es recientemente que me ha entrenado la espinita de hacer fitness seriamente y me doy cuenta lo buena que es, me parece excelente que tanto tu como los otros editores se den el tiempo de ayudar con parte de su experiencias a la comunidad...
Por otra parte decirte que desde hace poco tambien empece con el Running y me empezaron las ganas de seguir tus pasos y culminar un IronMan... Tengo pensando hacerlo de aqui a 3 años ya que con el trabajo me las tengo que arreglar un poco con los entrenos, mas que nada la natacion que es la que me imagino que mas trabajo me tomara.
Lei hace poco tambien el libro de Josef Ajram muy motivante y bueno, lo recomiendo a los que no lo han leido y quieren adentrarse en este mundo.. Y ya de por si decirte que tanto tu David y Josef son mis guias en cuanto a esta faceta de mi vida, ya que me he leido de ambos todo respecto a lo que han publicado..
Espero que en algun momento ya cercano a mi IronMan me puedas dar consejos sobre todo en cuanto equipamento y tips para la carrera que de seguro me serviran de gran ayuda ya que soy novato en el tema.
Una vez mas felicitaciones por lo que haces, que te encuentres bien David y sigas cosechando exitos de IronMan!...
Salu2 desde Venezuela