Hoy en vídeos deportivos extremos os traemos un deporte muy espectacular, sólo hay que ver el vídeo para ver lo impresionante del mismo, el salto BASE. A mitad del vídeo se ve en cámara lenta como sería el salto en primera persona y las sensaciones que se pueden sentir, aunque de verlo a hacerlo va un mundo.
El salto BASE es una modalidad del paracaidismo dotada de gran vistosidad y alta dosis de adrenalina. Sus antecedentes son, como en la mayoría de los deportes aéreos, de carácter militar, desde un avión pero en este caso es una tipo de caída libre que se realiza desde grandes acantilados o zonas de gran altura con posibilidad de saltos.
La sigla "B.A.S.E." fue acuñada por el cineasta Carl Boenish, quien en 1978 filmó los primeros saltos de El Capitán (Parque Nacional de Yosemite, California), hechos usando paracaídas rectangulares y la técnica de tracking o deriva en caída libre y que definieron de hecho el salto B.A.S.E. moderno, vienen de:
-
Building - Edificio.
-
Antenna - Antena (chimeneas o torres de tendido eléctrico también entran en esta categoría).
-
Span - Puente (literalmente: vano o arco de puente) también puede ser un pilar de un puente colgante.
-
Earth - Tierra (precipicio o formación natural).
El salto BASE está consolidado como deporte en España y cada día se buscan sitios más espectaculares e inverosímiles donde realizarlo, como edificios, puentes, antenas ... donde cada vez se hace más complicado realizar el salto y abrir el paracaídas lo más cerca del suelo posible pero con total seguridad.
Es considerado por muchos como el más extremo entre los deportes extremos, pero aunque el riesgo es considerable está todo muy controlado y calculado, ya que se pasan días estudiándolo antes de realizarlo y sólo lo realizan en las condiciones más adecuadas para realizarlo.
Video | ragnaogame
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Fernando L.
Vaya impresión! tiene que ser espectacular vivir uno de esos saltos, aunque hay que tenerlos cuadrados para tirarte desde ahí. Desde mi experiencia personal, yo he ido a unas pozas del pirineo en las que tienes una pared para saltar desde 14metros a una poza de agua de 20metros de profundidad y os garantizo que no se tira cualquiera (yo cual cobardica orgulloso solo me tire de los 9 metros, q ya fue impresionante)
bautii
En la cámara subjetiva dónde salen sólamente los pies y se oye la respiración te imaginas lo que está pasando por su cabeza: miedo, nerviosismo y unas ganas inmensas de saltar y sentir una descarga brutal de adrenalina...
gnac12
Otra de las cosas que me encantaría practicar, aunque que te pase esto (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VOV-Fn4Iu6A) debe cortar algo más que el aliento.
Eso si, en este otro vídeo es alucinante... rozando las montañas (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VOV-Fn4Iu6A)
Por cierto, en el vídeo que has puesto David, el minuto 2:05 en adelante es espectacular... viviendo el salto como si fuéramos nosotros, hay que ver la respiración del hombre, y eso que tendrá experiencia en esos saltos.
IronManu
Que envidian sana dan, la perspectiva desde las piernas magnifica hace parecer que tu eres el que se va a tirar del precipicio.
5642
este video me mola más http://www.youtube.com/watch?v=MZchINzk43E
y este también: http://www.youtube.com/watch?v=X_PKW8PtUjs
8996
me gustaria ver el pulsometro de esta gente.... admirable....
diogenes.mendezbenit
Espectacular, hay que tener nervios de acero para hacer estas cosas; me impresiona mucho la toma de los pies en la orilla del precipicio y el jadeo de quien se va a lanzar, me recuerda cuando nos subíamos a la plataforma de 5 mts. de la fosa de clavados y se siente un miedo espeluznante, no me imagino que sentiría aquí solo de asomarme al vacio.
sistemex
wow... ultra super extremo.
Algún día y no en mucho tiempo, probare ese salto. No me puedo imaginar el miedo que se puede sentir y pulso extremo del corazon.
La super adrenalina wow...quisiera vivir esa esperiencia
como quemar grasa corporal