Si quieres realizar frituras más saludables para consumirlas sin descuidar la salud en el marco de una dieta equilibrada, te recomendamos al freír, no mezclar materias grasas, es decir, no combinar dos tipos de aceites o aceite y mantequilla, por ejemplo.
Al mezclar dos tipos de materia grasa tendrás dos puntos críticos diferentes es decir, una materia grasa puede soportar una temperatura mayor que la otra, por lo tanto, mientras una se descompone generando sustancias tóxicas estropea a la otra que si tolera mejor los 180 grados o más que caracteriza a la fritura.
El aceite de oliva por ejemplo es muy resistente al calor, pero no lo es la mantequilla por ejemplo o el aceite de girasol, por eso, si mezclamos con el primero alguna de estas dos materias grasas, podemos perjudicar la calidad de la fritura.
Entonces, al freír, mejor usa aceite de oliva y no mezcles materias grasas.
Imagen | Coolza
Ver 5 comentarios
5 comentarios
davidmolgas
Lo siento que ponga esto.. pero es que es ver una foto de pescado frito y me pongo malo, lo odio jajaj. Dámelo cocido, asado, a la plancha, etc, pero es que sólo imaginarlo frito o rebozado me da una cosilla por el cuerpo.. Y no tiene nada que ver con las calorías que te metes al cuerpo, es simplemente por sabor y textura..
PD: Muy interesante el artículo.. XD
antion
Diréis los que queráis, pero las barritas pescanova fueron uno de los grandes inventos en la infancia de muchos, y era pescado rebozado (al menos en su gran mayoría)
davidmolgas
Yo hablo por mi y a mi el pescado rebozado no me gusta nada