Cada día vemos en nuestros gimnasios personas que nos dicen que entrenan sin desayunar porque se sienten mucho más a gusto y con más fuerza. Esta tónica de entrenar en ayunas la llevan a cabo muchas personas y por ello es importante que tengamos en cuenta algunos puntos que no podemos pasar de largo. Por este motivo en Vitónica queremos saber si es mejor entrenar en ayunas o habiendo comido algo.
La principal energía de nuestro organismo es la glucosa que tenemos en la sangre. Esta glucosa se obtiene a través de los alimentos, que es la energía más rápida de la que disponemos a la hora de hacer deporte. Al entrenar en ayunas nuestro cuerpo no tiene unos buenos niveles de glucosa, ya que durante la noche hemos pasado unas cuantas horas sin probar alimento y a pesar de estar dormidos el cuerpo sigue consumiendo energía para funcionar. Esto hace que los niveles sean bajos en la mayoría de los casos.
Otra fuente de energía que tiene el cuerpo es la grasa acumulada en el mismo. Esta energía se obtiene a través de una sustancia que segrega el páncreas que se llama glucagón y es la encargada de convertir la grasa en combustible. Este proceso es mucho más lento y costoso para el organismo que obtener la energía directamente de la quema de glucosa. Cuando no tenemos las reservas corporales repletas esto es lo que sucede en nuestro organismo, por lo que la obtención instantánea de energía no se produce y el rendimiento es inferior que si hubiésemos cargado las pilas a través de la alimentación.
Por este motivo entrenar en ayunas no es lo más recomendable si vamos a realizar una actividad deportiva intensa, ya que el rendimiento corporal no será el adecuado. Al no recibir la energía requerida lo que haremos será flaquear y estar sin fuerza. En cambio, si hacemos un ejercicio suave en el que el requerimiento de energía no es tan alto podemos hacerlo en ayunas, ya que dejaremos el tiempo necesario para que el cuerpo obtenga energía a partir de la grasa y así acabar con ella poco a poco.
Es importante que tengamos esto en cuenta y sepamos cuál es la mejor alternativa a la hora de hacer deporte. Tenemos que saber que la alimentación es esencial en cualquier deportista para obtener buenos resultados.
Vía | Sportlife
Imagen | cienpies
En Vitonica | Entrenar en ayunas o con el estómago lleno
En Vitonica | Quemar más grasas entrenando en ayunas, pero con cuidado
En Vitonica | Entrenar ¿con el estómago lleno o en ayunas?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Juancamina
Yo estoy de acuerdo contigo beatman con la ingesta de arroz, p.ej., de noche, cosa que yo siempre hago no muy abundante. Y, como dice Delgado, si no es una actividad demasiado exigente, a mi me alcanza muy bien con un yogur, una cucharita de miel de abejas y un vaso de jugo de naranja con una cucharita de azucar. Bueno, aquí en Argentina le agregamos el mate pero esta infusión no dá nada de energía, solo placer. Bueno un abrazo Juanca.
Antonio Rafael
La conclusión que saco es que entrenar en ayunas es lo óptimo para secar la porra.
Yo he hecho cardio varias veces así, pero bufff, me cuesta la vida. Con lo que me gusta comer, lo paso fatal xD
beatman
si se tiene un buen nivel fisico si se puede entrenar en ayunas; además el desayunar y al cabo de una hora o así no te garantiza tener disponible esa energía; lo ideal es que si se entrena por la mña temprano se cene pasta o arroz integral, puesto que será esta la energía utilizada en el entreno matutino;
beatman
con un cafe y 5gr bcaas -> 15km y sin problemas; luego a desayunar como un campeón y a topo el resto del día; esto es como dije en el 1 comentario, para algunos les vendrá bien, se sentirán mejor el resto del dia, para otros no podrán realizarlo pq se desmayen
zx80
Yo opino que es un error. Cuando se me hace tarde y no desayuno no riendo una mie*** y encima el resto del día me siento flojo. Si desayuno noto que al principio no estoy en el nivel más óptimo, pero conforme pasa el tiempo voy cogiendo fuerzas a pasos agigantados. De echo, cuando vamos con la bici siempre los dejo atrás a la vuelta (ellos dicen que ya me he transformado en super guerrero, como Goku).
Mucha gente cree que puede adelgazar no desayunando porque así quemarán grasa, y es tan lenta la quema y asimilación que para cuando lo hagan ya habrán acabado de sobra el ejercicio. Sí estoy de acuerdo en desayunar poco o menos de lo normal, pero NO ir en ayunas.
anabass
Yo ceno tan poquito que ni me lo planteo. Cuando me levanto hago un buen desayuno y tengo energía de sobra para toda la mañana. ¿De qué me sirve ir en ayunas si luego no rindo?
anhelet
Yo soy bastante deportista y alguna vez he entrenado en ayunas, más por prisas que por gusto, y la verdad es que no lo recomiendo, en mi caso lo que me provoca es un menor rendimiento además de, en una ocasión, provocarme un buen coscorrón tras un desmayo... ¬¬
noixen
Entonces para hacer cardio va bien, ¿no?
PD: Con va bien, me refiero a que no seria contraproducente, ¿no?
yaya2bimba
yo me he encontrado con el problema de que soy muy dormilona y me despertaba media h antes de ir a la clase de lo que fuera por la mañana. Intente desayunar antes y muy mal, se me subía toda la comida, intente ir en ayunas y en mas de una ocasion me desmayé, asi que tuve que dejar de ir por la mañana ya que despertarme antes es una opcion que nisiquiera me la plantee :))
mielina
Yo cuando estoy de vacaciones suelo salir a correr nada más levantarme, habiendo tomado sólo un vaso de zumo de naranja. Es cierto que al principio cuesta mucho, pero llega un punto en el que notas el subidón y ya vas bien. Y eso sí, el resto del día te sientes genial. También hay que decir que yo no suelo levantarme con hambre, siempre tarda bastante en entrarme, porque cuando me levanto con hambre entonces tienen que convencerme bien para que me anime a salir a correr.
Lorenzo Palacios Venin
¿Y si tu objetivo es quitar grasa abdominal qué es mejor? Es que alguna vez he saltado a la comba antes de desayunar y casi me caigo y en cambio por la tarde antes de cenar voy mejor, pero no sé que viene mejor para mi objetivo. Si alguien me puede guiar se lo agradecería.
josehino
yo entreno siempre en ayunas por que empiezo a las 6 de la mañana y no tengo tiempo para el desayuno y me va bien , desayuno luego de entrenar ,una vez intentè desayunar antes pero no me sentì bien
nebulus
Si entreno por la mañana procuro:
1) Haber cenado fruta y verdura hasta saciarme.
2) Levantarme una hora antes y hacer un pre-desayuno con 1 plátano o una tajada de melón o sandía y un té verde con un par de cucharadas de miel
3) Estirar y calentar durante al menos media hora.
4) Visitar al Sr. Roca (con o sin ganas) para evitar molestias o tragedias intestinales.
Saludos.