Después de unos días jugando con nuestra adivinanza que nos interrogaba acerca del contenido graso de diferentes productos, revelamos la solución a la adivinanza que nos indica que el alimento con más grasas saturadas son las patatas fritas de bolsa.
Debido a que se trata de un alimento industrial que muchas veces añade otros lípidos además de los derivados de aceites vegetales, las patatas fritas de bolsa se llevan el primer lugar con poco más de 14 gramos de ácidos grasos saturados por cada 100 gramos.
En segundo lugar se ubica el yogur griego con 10,2 gramos por ciento de grasas saturadas y en tercer lugar las galletas tipo María con 9,7% de grasas saturadas.
De todos los alimentos presentes en la imagen el que menos grasas saturadas tiene es el jamón serrano con poco menos de 2 gramos por cada 100 gramos de producto.
Los acertantes a la adivinanza de esta ocasión son: Legna.itmog, Kikev96, Javitala, Placidofajardo, Lorentz, Sargon,Monica.madrigalbeckf, Miguelfrasqui, Dacedos y Mirage. ¡Enhorabuena a ellos!
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanantonio.garciamo
Las patatas fritas que yo conozco (el gallo, crrrrrrsh, etc) son patata, aceite de girasol (oliva en algunos casos) y sal. No entramos en mejor o peor combinación de ingredientes, pero no sé de dónde se saca qué son las que más grasas saturadas tienen de los alimentos expuestos, pues ese aceite de oliva o el de girasol no llegan a esas cantidades nunca. En caso de que el problema sea que no nos fiamos de los aceites utilizados, tampoco podemos fiarnos de cómo hacen o qué ingredientes usan para el resto de alimentos (excepto huevo y jamón)
LC III
Lo malo es esa mezcla de carbohidratos con grasas saturadas, que al subir insulina y nivel de azúcar en sangre, acaban llevándote al huerto. Además, a veces las fríen con grasas trans-saturadas vegetales que es lo más cancerígeno que le puedes echar al cuerpo, como bien saben en California, que las ha prohibido. Mientras tanto, aquí seguimos comprando margarina como si nada.