Hace no demasiado hacíamos un repaso a diversas lesiones producidas por el uso intensivo de productos tecnológicos, destacando problemas en pulgares, dolores cervicales y otras dolencias relacionadas con el uso de los dispositivos electrónicos de forma prolongada.
Pues bien, a la larga lista hay que añadir un caso más: las lesiones tendinosas producidas por jugar de manera prolongada a un juego en concreto, el archiconocido Candy Crush.
Uso abusivo del móvil y las lesiones
La información ha sido publicada en la revista JAMA, aunque solo está disponible el abstract en inglés, podemos acceder a esta entrada sobre el tema con más información (también en inglés) en Medical Daily.
En el artículo se expone un caso clínico de un sujeto de 29 años de edad que sufrió rotura en tendones de los pulgares debido a, según sus propias palabras, "jugar durante todo el día a Candy Crush", durante un período de unas 6-8 semanas.
Sin duda lo de "jugar durante todo el día" indica que el uso el móvil fue intensivo, desmesurado, para llegar a producir esa lesión, por lo que no significa:
-
Ni que el juego en sí provoque lesiones (el uso excesivo de cualquier aplicación que obligue al movimiento repetitivo y prolongado de los pulgares puede resultar igualmente lesivo).
-
Ni que el uso cotidiano de los dispositivos móviles vaya a derivar en este tipo de lesiones; aunque, lógicamente, un uso tan exagerado, con tantas horas al día durante varias semanas seguidas, puede provocar problemas, pero no el uso habitual, cotidiano, más controlado.
El buen uso (o no) de la tecnología
Lo interesante, que destacan los autores del artículo, es que el sujeto no sufrió dolor mientras jugaba al videojuego, sino que las molestias aparecieron después, achacando esto a que el videojuego actuó como un analgésico. Esto sin duda es interesante en casos en los que se busque que la persona se alivie de un dolor que sufra, pero es peligroso, como en este caso, porque puede enmascarar una lesión aguda.
Sin duda la tecnología es un arma de doble filo, pues raras veces es buena o mala de por sí, sino que depende del uso que hagamos de ella. Si bien la tecnología se puede utilizar para mejorar nuestros hábitos de vida sana y ejercicio, también puede ser origen de nuevas lesiones o problemas relacionados con la salud.
Y vosotros ¿habéis experimentado algún problema de salud motivado por el uso (o abuso) de este tipo de tecnologías? ¡Dejadnos vuestras impresiones en los comentarios!
Imagen | iStock
En Vitónica | La postura al usar el móvil supone hasta 27Kg de peso a tu columna cervical
Ver 3 comentarios
3 comentarios
lulud
Jajaja yo ese juego lo tuve un mes en el movil y luego lo borré. Demasiada pérdida de tiempo.
ariasdelhoyo
La única experiencia que tengo de que un juego pueda afectar físicamente fue un caso hace muchos años. En un momento dado, me observo la uña del pulgar de la mano derecha y veo una marca en forma de arco un poquito más allá de la medialuna blanca, como un resalto en la uña. Miro en la mano izquierda y tengo lo mismo. Me sorprende pero no lo doy importancia. Se lo comento a la que era mi esposa en aquellos tiempos juveniles y resulta que ella también lo tenía. ¿¿¿¿????
Después de pensarlo, llegamos a la conclusión de que la marca la teníamos, teniendo en cuenta que las uñas crecen unos tres o cuatro milímetros al mes desde justo el momento en que nos compramos la Play Station y nos pegábamos unas palizas tremendas con el Metal Gear Solid. Así que fue provocado por los apretones de los pulgares al mando de la Play.
d1987
ME PARECE QUE TANTA TECNOLOGÍA NOS TIENE HIPNOTIZADOS YA QUE DE TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCO YA NO PUEDEN DEJAR NI UN MOMENTO EL CELULAR, Y NO SE DIGA DE ESE JUEGO DE CANDY CRUSH YA QUE ES MUY ADICTIVO Y NO LO PUEDES DEJAR TE ENVUELVE TANTA TECNOLOGIA