En España somos conscientes de que gran parte de nuestra población es inmigrante y que además, debido a la lejanía de sus países y a las condiciones económicas y laborales que a veces soporta esta población son personas que tienen particularmente fácil caer en los malos hábitos alimentarios.
Por todo eso la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha editado una guía de nutrición especialmente pensada para la población inmigrante, y en concreto para intentar combatir la obesidad y mejorar los hábitos alimentarios.
La guía es bastante sencilla, sólo 32 páginas en las que encontraremos información en tres fases: por un lado se intentan aconsejar hábitos saludables, por el otro se trata de presentar algunos productos de nuestra gastronomía no tan conocidos por esa población y por último se dan recetas para darle a esta información un toque práctico.
A mí me parece bastante útil y no sólo para la población inmigrante, sino para todos nosotros. Si bien es cierto que teniendo en cuenta que en nuestro país la tasa de obesidad entre los inmigrantes es bastante alta en comparación con la nacional, es buena idea que se hagan campañas específicas para ellos.
Si te interesa la temática puedes descargarte la guía de forma gratuíta a través de la página de la AESAN, en este link.
Vía | RTVE
Más información | AESAN
En Vitónica | ¿Quieres dejar de fumar? Descarga gratis la guía para hacerlo
En Vitónica | Descarga gratuíta: guía CECU contra los falsos mitos alimentarios
En Vitónica | Nueva guía práctica de la fundación Eroski
Ver 3 comentarios
3 comentarios
odin921
Me la acabo de terminar de leer, y la verdad es que en los 12 consejos que dan al principio estoy totalmente de acuerdo.
Dónde ya discrepo un poco (bastante XD) y me sorprende que a estas alturas del partido se siga con la misma pirámide de alimentos que cuando yo tenía 5 años (y de eso ya 18 años jeje). En la página 14 recomiendan comer todos los días no se cuantas raciones pan, patatas y/o arroz?...pues pobres inmigrantes.
Aún así, en general, si que está bastante bien y completa para gente que no está acostumbrada a vivir en España.
Un saludooo
Fabo
estoy contigo odin
Eunice
A mí me gustó bastante, es muy básica, pero cumple una función muy determinada, que no está mal :)