Se sabe que el sodio consumido en exceso es perjudicial para la salud y que en la actualidad, el consumo de este mineral es elevado. La principal razón es la alta ingesta de productos elaborados, pues durante la industrialización se utilizan diversos compuestos sódicos que a continuación te mostramos para que puedas identificar el sodio de los productos elaborados con sólo leer su lista de ingredientes.
En la siguiente tabla te mostramos el compuesto que se agrega a los alimentos y que representa una fuente de sodio, su utilidad o función en el producto y aquellos alimentos industrialziados que suelen poseer el compuesto a base de sodio nombrado anteriormente.

Como podemos ver, son muchos los aditivos que se incluyen en alimentos industrializados que pueden agregar sodio al alimento, por eso, muchas veces con sólo reducir los productos elaborados en nuestra dieta conseguimos una gran disminución en la ingesta de sodio.
Recuerda que cada vez que en la lista de ingredientes figure alguno de los compuestos antes nombrados estarás ante un producto que contiene sodio agregado y que por lo tanto, su cantidad puede ser importante. Por ello, no olvides mirar el contenido de sodio de los alimentos.
Imagen | La.Catholique
Ver 4 comentarios
4 comentarios
gnac12
Pues a mi hoy me han traído tomates, lechugas, pepinos y demás directos de la huerta y menuda ensalada que me he hecho para medio día, estaba que resucita a un muerto jejeje.
Si es que donde se ponga un producto frescos que se quiten todas esas marranadas... para un día bueno va, pero ese tipo de alimentos es de lo peor que se puede meter en nuestra dieta diaria.
Un saludo!
cabito
Bueno Juanjo, que aunque tienes más razón que un santo cuando dices que mejor productos frescos, creo que hay algunos que es necesario tener en casa y no se pueden dejar de consumir, porque tienen otras propiedades importantes para una nutrición completa, y que lleven sodio o no es un mínimo defecto. Me refiero a productos congelados, como verduras, pescados, que se congelan en el barco nada más pescarlos y conservan todos sus nutrientes, a veces mejor que si lo compras fresco y lo congelas tu en casa en peores condiciones, conservas como las sardinas en lata, llenas de calcio y grasas saludables...Lo importante es tener la información y compensar suprimiendo la sal de otras comidas, y como siempre...no pasarse con nada.
jorgito86
Pues si, tu lo has dicho gnac12. Yo tengo la suerte de tener un cortijo donde mi padre cultiva de todo. Dentro de un par de semanas toca pipirrana de tomate, cebolla, pepino y pimientos verdes. Eso si mas frescos no pueden estar xDD.
Hemos desviado un poquito el tema, pero bueno.
Saludos.
productoseroticos
La verdad que tener que estar leyendo cada producto con detalle para que no te cuelen cosas raras es una tarea ardua, pero muy recomendable saber que estamos comiendo.