Entre las verduras encontramos variadas fuentes de micronutrientes, pero la zanahoria siempre ha sido asociada a carotenos y vitamina A cuando en realidad esta hortaliza también puede ofrecernos potasio, un mineral imprescindible para el buen funcionamiento neuromuscular del organismo.
La zanahoria nos ofrece cerca de 350 mg de potasio por cada 100 gramos, semejante proporción a lo que puede ofrecernos el plátano, alimento de referencia al referirnos a fuentes del mineral. Por eso, al zanahoria además de ofrecernos vitaminas, antioxidantes y fitonutrientes, también es fuente de potasio.
Podemos incluir zanahoria a variadas comidas para facilitar la cobertura de la cuota diaria de potasio, pues esta verdura puede ser parte de una ensalada, de un estofado, una sopa, un puré, una salsa, un relleno o hasta puede conformar un postre o pastel dulce.
Imagen | Emospada
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juancamina
Bueno, además de la clasica ensalada con huevo duro, yo preparo una especie de escabeche. Hiervo rodajas de 4 a 5 zanahorias grandes al vapor, con un pimiento rojo cortado en juliana, y dos cebollas chicas idem. Luego le agrego un poco de oregano, provenzal y pimenton dulce, vinagre y aceite y lo envaso en un taper. Que hago con esto? Lo como arriba de rodajas de pan lactal con aceite de oliva y un poquitin de mayonesa, y como con filet de pollo grillado o hervido queda todo muy rico.
9693
Ya te digo, mmmmadre k recetita nos ha dejado, que hambre!!! Habrá que probarla entonces jejeje