El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo y más importantes debido a su intervención en la formación de huesos y dientes, en el funcionamiento del sistema nervioso y en la contracción muscular. Por eso conservar una ingesta adecuada de calcio resulta fundamental y para ello, nada mejor que saber las recomendaciones según edad y etapa biológica.
A continuación podrás ver cómo cambia la ingesta recomendada de calcio a medida que crecemos, para acompañar los cambios propios del organismo y favorecer el desarrollo:
-
En bebés de 7 a 12 meses la ingesta recomendada de calcio es de 270 mg por día.
-
En niños de entre 1 y 3 años se recomiendan 500 mg diarios.
-
En niños de entre 4 y 8 años se aconsejan 800 mg por día.
-
En niños de entre 9 y 13 años se recomiendan 1300 mg por día.
-
En adolescentes de entre 14 y 18 años se aconsejan 1300 mg por día.
-
En adultos de entre 19 y 50 años la recomendación de calcio es de 1000 mg por día.
-
En adultos de más de 51 años se aconsejan 1200 mg diarios
-
En embarazo y lactancia la ingesta recomendada es de más de 1200 mg por día.
Saber cuál es la ingesta recomendada de calcio a diario nos orientará acerca de su consumo, ya que en adolescentes la ingesta de alimentos ricos en calcio debe aumentar respecto a la infancia y de igual manera si nuestra edad supera los 51 años.
Recordemos que alimentos ricos en calcio son los lácteos en general, las sardinas, la soja, legumbres, avellanas, almendras y vegetales como el brócoli, berro u otros.
En Vitónica | La importancia del calcio en nuestra dieta
En Vitónica | Vitónica responde: ¿cómo mejorar la absorción de calcio?
En Vitónica | Para cubrir la cuota de calcio
Imagen | Jan-willem
Ver 3 comentarios
3 comentarios
José Carlos
Sería interesante saber cuánto calcio tiene aproximadamente un vaso de leche, no?
joseantonio.lopez.18
Os recomiendo el queso fresco desnatado que posee 400 mg de calcio por cada 100g, proteínas y escasa grasa
Un saludo