Hace unos días os propusimos una adivinanza, y era determinar qué fruta del verano es la mejor para consumir cuando realizamos deporte. Os ofrecimos cuatro tipos de frutas típicas como son las fresas, el melocotón, el melón y las cerezas. De todas ellas la mayoría de los que han contestado se han decantado por el melón, y efectivamente es el melón la fruta más apropiada para después de entrenar en los meses de verano. Aunque es cierto que todas ellas son muy buenas y deben estar presentes en la dieta de todo deportista.
La fresa fue una de las opciones que comentamos, y es que realmente se trata de una fruta muy recomendable no solo en la dieta de un deportista, sino en la de todo el mundo. Es una fruta que contiene como ya comentamos, altas cantidades de hierro y vitaminas, pero no nos aporta el suficiente agua que necesitamos a la hora de practicar deporte y que lo necesitamos para reponer electrolitos y mantener unos músculos en perfectas condiciones.
El melocotón era otra de las opciones que propusimos como alternativa para esta adivinanza. Esta fruta es muy buena por su aporte mineral y liquido, por lo que es un buen alimento para llevarnos a la boca cuando practicamos deporte, aunque hay que tener claro que otras frutas contienen muchos más beneficios que nos van a servir de ayuda a la hora de conseguir un correcto funcionamiento después de la actividad deportiva. Por ello el melocotón no es la fruta del verano que vamos a destacar como la que más nos conviene.
Las cerezas son otro alimento que destacamos, y que no es la fruta más recomendada para después de hacer deporte, ya que es cierto que contiene altas cantidades de hierro y otros minerales, así como vitaminas, pero no contiene cantidades de agua como pueden tener otro tipo de frutas. Eso sí, es una buena fuente de fibra, aunque eso a la hora de practicar deporte es menos importante. A pesar de no ser la ganadora de la adivinanza, puede ser un buen alimento para cualquier momento.
El melón es la respuesta correcta, y es que es una fruta completa para el verano, y totalmente afín a las dietas deportivas en las que es necesario un alto aporte de líquidos y minerales que el melón nos aporta. Junto a esto es importante que sepamos que es una fruta que contiene altas dosis de azúcares que el organismo transformará en energía para poder hacer frente a las diferentes rutinas de entrenamiento. Junto a esto hay que tener en cuenta su buen sabor, que lo hace un placer mucho mayor después de entrenar. Además de ser un refresco ideal y bajo en grasas.
Imagen | Capgros
En Vitonica | Adivina adivinanza, ¿cuál es la mejor fruta de verano para comer antes de hacer deporte?
En Vitonica | Adivina adivinanza: ¿qué alimento tiene menos grasa?
En Vitonica | Adivina adivinanza: ¿cuál es el vegetal que contiene más proteínas?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
bautii
ultimamente estoy que me salgo!! jeje
emif_iron
uh que lastima, no la puedo procesar esta fruta, junto con la sandia...
emedoble
Es de las frutas que más me gustan, junto con la sandía y sus engorrosas pipas, pero es una lástima que solo haya en verano (las de invernadero no saben igual y son mucho más caras).
Me encanta cenar una tajada de melón con 2 o 3 lonchas de jamón curado después de volver a casa del gym...
sistema24
Me viene perfecto porque el melon a mi me encanta y pensaba que tendria mas grasas!
Sergio91
pero hay que tomarla antes o después de hacer deporte?
adriamm
Digo yo que es apta para el preentreno como para el postentreno, ya que antes de entrenar el melón es una fuente de hidratos de carbono de absorción rápida y nos da energía para afrontar el entreno; y después de entrenar nos ayuda a recuperar las reservas de hidratos.
4368
Una duda que tengo yo, para deportistas en verano ¿es mejor el melón o la sandía? ¿O no hay apenas diferencias entre una y otra? Lo digo porque un servidor en verano juega 3x3 de baloncesto y siempre nos llevamos una sandía entre otras cosas con nosotros para aguantar al 100%
Un saludo!