Definir la musculatura es algo complicado, además de tener una masa muscular notable hay que deshacerse de toda esa grasa que lo recubre para que luzca en su máximo esplendor. Con la alimentación adecuada y ejercicio aeróbico podemos conseguirlo, por eso vamos a hablar de los alimentos a evitar a la hora de definir el músculo.
Los fritos son el grupo de alimentos que más calorías a base de grasa aportan. Ten en cuenta que cada gramos de grasa aporta 9 kcal, el aceite es de los alimentos con más densidad calórica que hay. Una fritura sin darnos cuenta nos añade bastante grasa a la dieta que luego es difícil quitar.
El alcohol es otra sustancia que pensamos que no aporta apenas calorías, pero entre los azúcares que contiene,
el alcohol y luego las bebidas azúcaradas que le echamos es una auténtica bomba de calorías. Tomarse unas copas el fin de semana harán que la difinición muscular se retrase o no llegue a producirse completamente, ya que esas calorías se tienen que almacenar en algún lado.
Embutidos y derivados cárnicos son muy ricos al paladar, pero bastante grasos, sobre todo por la cantidad de tocino o grasa sólida que contienen. Cuantas más betas blancas tenga un embutido más grasa contendrá. Es un alimento a evitar sobre todo en las cenas, ya que producen unas digestiones muy pesadas.
La bollería y los dulces son otro de los alimentos que están muy integrados en nuestra dieta y que al contener harinas refinadas nos están proporcionando muchas calorías a veces innecesarias. Bollos para desayunar o merendar, dulces con el café y similares hay que evitarlos si seguimos un programa de definición muscular.
Al limitar estos grupos de alimentos en la dieta y hacer ejercicio aeróbico conseguiremos ir gastando poco a poco esa grasa superficial que recubre el músculo y se conseguirá la definición muscular. No obstante, no es tarea sencilla, es echarle mucha paciencia y horas de trabajo.
En Vitónica | Definición muscular, algunos consejos
En Vitónica | El ejercicio y la dieta, dos pasos para lograr la definición muscular
Imágen | SSCusp
Ver 16 comentarios
16 comentarios
aaron3486
Si quieres se puede, en mi caso lo he conseguido. Tengo 34 años, llevo tiempo en el gym, desde los 24 mas o menos, siempre he estado fuerte, pero nunca en definición. Al llegar a esta edad, me propuse ahora o nunca. Me ha costado mucho sacrificio, cambiar las rutinas en el gym, la forma de entrenar, la alimentación (no alcohol, no fritos, no dulces ni bollerias, ni bebidas gaseosas) , y mucha verdura, pollo hervido y plancha, ensaladas, frutas, algo de hidratos (nunca los elimine) y mucha agua, 5-6 comidas día, salir a correr todos los días 40-45 minutos, y en 1 año he bajado de 80 kg a 64 kg, todo con mucha calma, sin dietas milagro, sin pasar hambre y ahora con un IMC de 21 estoy definido, marcado, con abdominales y con la venitas que se notan. Ha sido un reto de superación personal que además me ayudó a salir de una depresión. Ver como tu cuerpo va respondiendo al sacrificio y a los estímulos de disciplina que le impones es muy enriquecedor. Se puede, yo creía que no pero se puede. Todo es cuestión de sacrificio y esfuerzo personal.
Juan Lara
Exacto, si bebes pero luego estamos toda la noche de fiesta, bailando y moviéndonos, además de la deshidratación, por la mañana se nota cierta definición. Pero que no te engañe, por la mañana tienes que beber y recuperar lo perdido, y los excesos de la noche no son muy saludables.
aaron3486
Un consejo de amigo a todos los que os animéis a empezar a correr, entrenamiento indispensable para definir y para trabajar abdominales. Lo primero es hacerse con unas buenas zapatillas (Nike tiene dos modelos muy buenos, las Vomero y las Pegasus), ropa cómoda, vuestra música y mucha ilusión. Al principio, los primeros días cuesta, veréis que no pasáis de 10-15 minutos y que tenéis que parar porque os falta el aire. No os preocupéis, parad y descansar, y seguid caminando. Es normal, el cuerpo necesita acondicionarse. Pero no os desaniméis, poco a poco iréis cogiendo ritmo, aprenderéis a coordinar la respiración sin daros cuenta, y un día veréis como el cuerpo da un vuelco y ya podéis correr un poco más hasta completar unos 30-40 minutos sin problemas, y cada vez más. Se necesitan algunos meses. No se hacen milagros en pocos días pero os daréis cuenta que es uno de los deportes más bonitos que hay en cuanto a superación personal y libertad. Id cambiando de itinerarios, así no se os hará tan monótono, y siempre salid muy bien hidratados antes de correr, os ayudará, yo suelo tomar bastante agua y un plátano antes de la carrera y me va bien.Ya veréis como correr al aire libre os ayuda a coger fuerza, a tener más fondo, definir, fortalecer piernas y sacar abdominales. Aunque parezca que no corriendo se trabajan mucho, además de que vas eliminando la capa de grasa que los cubre. A mi me ha ido bien. Yo antes corría en la cinta del gimnasio 5-10 min al final de la rutina de pesas. Un día me animé a salir a la calle y ahora forma parte de mi vida. Te engancha y te emociona salir a disfrutar de tus piernas y tus retos. Un saludo a todos. Espero que esta experiencia personal os sirva de algo y ayuda. Lo cuento para compartirlo con gente que esté en mi misma situación.
aaron3486
Amigo rojoros1981, lo de la perseverancia y la constancia me lo enseñó un amigo japonés, primero lo apliqué en la vida y luego en el deporte, y la verdad que como tu bien dices al final conlleva satisfacción, salud y bienestar. Un saludo, y animo a todos,a todos los que entrenáis cada día sea en el gym, en una cancha, en la calle, en una pista, disfrutad con lo que hacéis, y si tenéis alguna duda preguntad siempre. No os de vergüenza. Tenemos que aprender de los que más saben. En este blog se aprende mucho.
Martín Romano
Este Blog es el mejor sitio sobre vida sana que conozco!!!
Juan Lara
Veo que hay mucha gente saludable por aqui, buenos ejemplos y buenos consejos. Muchas gracias a todos por los comentarios.
rojoros1981
Yo creo que es de logica que el beberte media botella mas 2 o 3 copas por mucho que te muevas en una noche no es igual a hacer una sesion aerobica, y creo que creer que eso te va a definir, que no es malo, no es el camino correcto para conseguir esos resultados, es engañarse uno mismo... pero solo es una humilde opinion... saludos
rojoros1981
Aaron como compañero que le encanta el deporte y la vida sana y disfruta en el gimansio te felicito, estaras conmigo en la satisfaccion que es tambien ver como poco a poco se marcan abdominales te ves mas definido y formado y la autoconfianza y seguridad que te da verte bien... un abrazo y sigamos asi...
rojoros1981
Todo un lujo contar con tu experiencia Aaron... hay un dicho que dice, solo el abandono conlleva al fracaso... asi que no abandoneis amigos esto es toda una filosofia de vida que solo conllevara satisfacion, salud y bienestar... un abrazo
titooo7
Comentará lo que a mí em sucede: Cuando salgo de fiesta, suelo hacer botellón y beber bastante (una botella la bebemos entre 2 o 3 y luego un par de copas en la disco). Pues bien, al día siguiente de esos excesos, mi definición aumenta muchísimo, sobre todo en el abdomen. Supongo que será por lo que dicen de que el alcohol deshidrata y porque cuando bebo mucho me muevo más que una lagartija, vamos que debo quemar las calorías del alcohol y más.
¿Que opináis de mi caso? Vamos que el alcohol engorda depende de como lo tomemos y que hacemos despues de tomarlo no?
mad78
Felicidades Aaron, sinceramente describes perfectamente el sacrificio que hay que hacer para dar un cambio a tu físico. Yo no he conseguido dar un cambio tan importante como el que describes, pero si que es verdad que cuando encadenas buenos entrenamientos y vas viendo las mejoras te sientes estupendamente. Mis felicitaciones por tu fuerza de voluntad, yo ahora quiero preparar una maratón y me sirves como ejemplo porque además tenemos una edad similar.
Enhorabuena y un saludo.
aaron3486
@rojoros1981, @mad78, muchas gracias amigos por vuestra respuesta y comentarios, no hay nada mejor que la vida sana, soy muy adicto a este foro porque hay muy buenos posts, consejos y trucos. De aqui también he aprendido mucho. Muchas gracias por vuestro animo. Todo es proponérselo en la vida, nada nos lo regalan, todo forma parte del sacrificio y del esfuerzo personal. En la actividad física pasa lo mismo, si aplicas disciplina, perseverancia y cariño en las cosas que haces al final se recogen los frutos de todo esfuerzo. Un saludo a todos. Y muchos animos a los que estéis con rutinas o con dietas y a todos los que tengáis el deporte como disciplina en la vida y como superación personal. Saludos.
titooo7
@3 Obviamente se que sustituir una fiesta con borrachera de las grandes no vale para sustituir una sesión de aeróbicos por varios motivos muy sencillos: 1-Si defino esas noches es porque me deshidrato y me quedo chupao 2-No haces más ejercicio físico que lo que bailes, vamos que ni trabajas los musculos acordemente ni nada 3-El alcohol no es sano
Simplemente comentaba mi caso porque tengo un colega que siempre me dice que el alchol engorda,y mi respuesta siempre es: "Bueno engorda si te pones a beber sentado, nosotros bebemos de pie y leugo nos movemos como lagartijas, vamos que casi podría decir que me adelgaza":
Pero vamos, si se quiere definir es de tontos sustitur una sesión de aeróbicos por una superborrachera
Daniel Lanza
A mi me pasaba antes de dejar de bebér completamente, que cuando em levantaba al dia siguiente me notaba mas definido como ha dicho antes el compañero, pero a mediados de semana veia que tenia como la barriga hinchada,mas pesado, supongo que eran los efectos del alcohol, que se notaban a los dos dias.Aunque estes moviendote toda la noche, es un engaño, después se ven los efectos.Ahora que no bebo nunca,estoy mejor que nuca, no estoy ni muy definido ni fofo, estoy normal, solamente he tomada unas costumbres saludables,y eso se nota. Una saludo a todos, esto es un pedazo de blog.
spigui
Más se adelgaza sino se bebe xDDDDD.