El entrenamiento con cargas es uno de los más saludables a todos los niveles (incluido la pérdida de peso) además de ser la base de un cuerpo atractivo y musculado. Sin embargo, gran parte de las personas que entrenan en la sala de fitness siguen unas rutinas, con perdón, un tanto chapuceras, basadas en una supuesta estética o gustos.
En esta línea el ejemplo más claro es la cantidad de jóvenes que dejan de lado el entrenamiento de piernas, por incómodo o porque no les interesa, llegando a tener una descompensación importante entre el tren inferior y el tren superior (de ahí a que se haya puesto de moda el pareo en hombres, algo impensable hace unos años).
Siguiendo en esta línea vamos a otro de los errores en musculación: Entrenar sólo bíceps para aparentar un brazo grande y fuerte.
El “pico” de bíceps sólo aparece cuando se contrae al máximo dicho músculo, pasando a estar la mayoría del día en relajación (posturalmente es así), además, por forma y tamaño, el músculo que marca el tamaño del brazo es el tríceps, siendo otro de los abandonados en las rutinas.
¿Cómo entrenarlo? Pues simplemente realizando su función (extensión del codo) con carga, propia o con pesas. Fondos de tríceps, press francés, las popularísimas extensiones en polea… adaptando las repeticiones y series a tus necesidades y estirando al final de las sesiones (entre series es un tema que merece discusión a parte al haber muchas voces tanto a favor como en contra).
Vía | Revista Fitness Style.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Albaricoque
Pues estaría bien una serie de posts que fuera repasando esta técnica para los múltiples ejercicios que existen. Algunos, lo poco que sabemos es porque lo vamos leyendo por ahí. Hay queda la propuesta :-)
Albaricoque
El triceps además es un músculo mayor que el biceps y permite levantar más peso, a mí esto me sorprendió en su día :-), siempre pensé que era un mini-músculo, pero no. Efectivamente, cuando lo desarrollas da una forma muy bonita al brazo.
Lo de las piernas lo entiendo, yo las entreno, pero es terrible. Al ser músculos tan grandes solicitan mucho bombeo de sangre y yo acabo siempre cardíaco. En mi caso, tengo que dejar un tiempo de recuperación entre series cercano a los dos minutos, igual es excesivo, pero es que de otro modo no hay manera. Así entiendo que muchos pasen de ese "sufrimiento", aunque es un gran error como bien decís.
Dani
Yo soy asiduo del gimnasio en plan light,no en plan cultureta, pero me fijo bastante en los ejercicios que hacen los demás y si bien es cierto que piernas y abdominales no hace ni Dios, al igual que calentar…en mi gimnasio por lo menos si que la mayoría hacen triceps
interpeix
Ostras!!, el de la foto es Arnel Ricafranca ;) que brazos ha puesto ese chico.
titofernito
Llevo 5-6 años entrenando en el mismo gimnasio,y lo más grave que veo es la evolucion de las actividades (body-pump,aerobic y variantes..etc…) donde los monitores ponen cada vez más empeño y dejan de lado a los chavales que empiezan con las pesas y los no tan chavales.
Cada vez veo más barbaridades,en mi gym sólo hacemos pierna 4-5 personas,aunque viendolo de esa manera es casi mejor,pues más de uno tendria problemas con las lesiones porque la tecnica de entrenamiento brilla por su más absoluta ausencia…sólo hay que fijarse en las extensiones de polea como dice Santi,donde la gente sólo se preocupa de levantar la mayor cantidad de kilos sea como sea.
Santi
Gracias por la cantidad de comentarios posteados. Bastante de acuerdo con todo lo posteado: la pierna está dejada totalmente de lado y hay mucha más atención hoy por hoy en actividades dirigidas (que es mi trabajo) que en la sala.