Los pulsómetros están pensados más para ejercicios cardiovasculares como la carrera o bicicleta. Y es que utilizar el pulsómetro en ejercicios de musculación no tiene mucho sentido, ya que el componente de la tensión arterial por las contracciones musculares influye en la frecuencia cardíaca y los datos no van a ser muy fiables.
Si lo quieres utilizar para medir las calorías que quemas en una sesión de pesas los datos tampoco van a ser muy exactos, aunque te pueden aproximar al gasto calórico. Además llevar la banda del pulsómetro en ciertos ejercicios es más que incómodo, con lo que las desventajas van siendo notables.
Los pulsómetros están pensados para ejercicios de resistencia donde los parámetros cardíacos son más estables y la configuración de los programas del pulsómetro también está pensado para eso, ejercicio de larga duración y con menos componente de fuerza. Por tanto si estás pensando en llevarte el pulsómetro a la sala de pesas piénsatelo dos veces, porque no te va a servir de mucho.
En Vitónica | Análisis de uno de los mejores pulsómetros: Suunto t6c
En Vitónica | Malos usos que damos al pulsómetro
Ver 7 comentarios
7 comentarios
FERODO
Estoy de acuerdo. Es más, yo diría que aquí lo que serviría más, es el cronómetro. Para saber que estamos trabajando y que queremos trabajar.
davidd88
yo lo utilizo solo para correr ,pero tambien tiene funcion para entrenamiento de furza,no olvidemos que un corredor,ciclista,ect...,tiene que entrenar la furza,no solo aerobicos.
Jairo Racero Garcia
Hola, comentar que yo si que lo uso para realizar sesiones de entreno, me es muy útil. De lo que me sirve es, de intentar entrenar entre una frecuencia cardíaca mínima y máxima. Tras haber realizado los test correspondiente para averiguar ciertamente cual es mi humbral anaeróbico, me coloco en el pulsómetro este como FCM y 110 como mínima y, en lugar de entrenar con reps. o con tiempo, entreno entre estos parámetros, logrando así retrasar la fatiga muscular... Un saludo a tod@s
apolyum
Yo lo uso por dos razones. Por no tenerlo que ir a buscar después de la mulsulación ya que al acabar con las pesas hago cardio, y para el crono, tampoco soy un obsesionado del crono pero se lo que me lleva una rutina bien echa, así puedo calcular si estoy perdiendo mucho el tiempo o no descanso lo suficiente.
leandrorvb
¿qué parámetro tenemos que utilizar entonces?
pablo.gallego
Me acabo de comprar el pulsometro polar ft80. Tiene aparte del gps y la banda para cardio tambien para entrenamientos de fuerza. Asi te indica cuando estas haciendo pesas y las repeticiones y cuando tienes que parar y volver a reanudar. Lo veo muy completo y despues te da una cantidad de estadisticas