Muchos de los asiduos a los entrenamientos con cargas (pesas) en el gimnasio, a lo largo del tiempo hemos ido aprendiendo, leyendo distintas fuentes, cuál es la manera más óptima de alcanzar nuestros objetivos. En términos de estética, muchos todavía son los que desconocen que las etapas de volumen descontrolado no son eficientes, a pesar de que muchos culturistas aplican esto.
Cabe destacar, que nosotros no somos culturistas y tampoco hacemos uso de algunas sustancias que ellos sí utilizan, con lo cual, no podemos realizar un proceso de la misma forma que la hacen ellos. Quiero dejar claro que respeto aunque no comparto el uso de sustancias químicas para alcanzar cualquier meta y particularmente tampoco lo recomiendo por los riesgos que puede producir en nuestra salud.
Bulking o volumen descontrolado

En primer lugar quiero dejar claro a qué me refiero con una etapa de volumen descontrolado. Una etapa de volumen descontrolado es aquella en la que se pretende ganar masa muscular, aumentando el peso corporal lo máximo posible, sin importar el excedente de grasa que se obtiene.
Debemos tener claro que nuestro cuerpo a lo largo del año tiene un límite a la hora de generar masa muscular, de forma que, las ganancias totales posibles a lo largo de un año serán aproximadamente las siguientes:
-
Hombres: en el caso de los hombres, se pueden ganar entre 2 y 4Kg al año cuando se es novato. Con el pasar de los años esa cifra se verá reducida hasta los 500g anuales (de masa magra). Cada genética es diferente, pero en líneas generales estas son las cifras que suelen manejarse.
-
Mujeres: en este caso, las cifras se reducen a la mitad de las del sexo masculino, debido precisamente a la falta de testosterona que hace más complejo que una mujer crezca muscularmente (os recuerdo el artículo que escribió Raquel sobre por qué las mujeres no pueden ponerse como Hulk)
En base a estas cifras, lo recomendable en una etapa de volumen es, no aumentar más de 300g - 400g semanales en el caso de los hombres y 200g - 300g en el caso de las mujeres, incluso si la subida es más lenta, nos aseguraremos de que será más controlada y que lo que más aumentaremos será masa magra en lugar de grasa.
Eso sí, si nuestro objetivo es crecer, obligatoriamente deberemos ver un incremento de peso (no hace falta que sea semanalmente, pero sí a lo largo del tiempo, puede ser cada dos semanas o un mes incluso).
Desventajas de una etapa de volumen descontrolado

Podéis pensar: "pues a mí me da igual, yo creo que subiendo así, aumentaré mucho más mi masa muscular y luego al definir me veré más grande", sin embargo la realidad es muy distinta. Para empezar, al ganar más grasa, necesitaremos más tiempo para definir y seguramente perdamos más masa muscular de la que hemos ganado a lo largo del tiempo, pero no solo eso:
-
Disminución de la sensibilidad a la insulina: una de las desventajas de realizar este tipo de etapas es, que al adquirir más volumen aumentando nuestra grasa corporal, disminuirá nuestra sensibilidad a la insulina y esto obstaculizará el crecimiento muscular.
-
A más grasa, más fácil almacenar grasa: cuando aumentamos nuestro porcentaje graso, nuestro cuerpo tiene mayor facilidad para seguir almacenando grasa, con lo cual, lo volvemos totalmente ineficiente.
-
Almacenamiento de grasa en una zona concreta: generalmente cuando se aumenta grasa de manera indiscriminada, el cuerpo comienza a almacenar más grasa corporal en una misma zona que luego será muy compleja de eliminar.
-
Daño metabólico: aumentar de forma desmesurada nuestra grasa corporal suele conducir a cierto daño metabólico y al almacenamiento de grasa "rebelde" que luego nos costará mucho más eliminar.
-
Exceder demasiado las calorías: es cierto que se necesita tener un excedente calórico en la dieta para aumentar masa magra, pero si aumentamos más de 1 - 1.5Kg al mes, estaremos ganando demasiada grasa corporal en el proceso.
Ganara masa muscular es un proceso lento
En definitiva debemos tener claro que ganar masa muscular es un proceso lento a lo largo del tiempo. David Marchante (más conocido como @explosiv0) hizo un símil en uno de sus vídeos bastante interesante:
Si disponemos de 4 obreros para realizar una obra, no por pagarles muchísimo más dinero van a lograr acabar la obra en dos días, ya que tienen una limitación numérica, son solo 4.
Esto trasladado a nuestro organismo, se podría traducir en que, no por comer más calorías, nuestro organismo va a generar más masa muscular de la que es capaz de generar en un tiempo determinado.
Intentad que a lo largo de un año, el aumento de peso sea de unos 4Kg o 5Kg y pensad que un aumento mayor puede conllevar efectos negativos como por ejemplo, disminución de la sensibilidad a la insulina con todo lo que conlleva, incluido un deterioro en la ganancia de masa muscular.
Vía | T-Nation
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kevingym
yo tuve mi primera etapa de volumen durante un año, al ser novato vi resultados positivos muy rápido, gané mucho peso, pero ahora que estoy en definición, me cuesta terminar de definir por completo los abdominales, los tengo definidos, pero no tanto como me gustaría. tuve una etapa bastante descontrolada de volumen, peso 20 kilos más que hace un año, también cabe destacar que yo era demasiado flaco, pesaba solo 45 kilos siendo hombre con 17 años.
masapan
En mi opinión 4 o 5 kg anuales me parece demasiado "factible". Es decir, creo que no es el máximo saludable de masa muscular anual que una persona promedio (tirando a perfil atlético) puede conseguir, al menos en el primer o segundo año de entrenamiento.
Cuento esto basándome en mi caso. Soy una persona muy, pero que muy reacia a ganar peso sea cual sea la manera. No obstante en aproximadamente ocho meses de entrenamiento constante, cuidado e intenso y acompañado de una dieta algo meditada he ganado casi ocho kilos, manteniendo menos de un 10% de grasa corporal y un 1% de grasa visceral.
Pues bien por ti, estaréis pensando. El punto que quiero señalar es que quizá señalar eso de coger 4 o 5 kilos como mucho de forma saludable al año me parece poco, e incluso algo frustrante para alguien que lo lea teniendo mayores expectativas y no tenga mucho conocimiento del tema.
Saludos amigos.
eliasswarovski
Muchas gracias por el post, me es muy útil, mi pregunta es la siguiente. Hasta cuando uno sabe cuanto peso debe ganar en fase de volumen? Depende de cada uno o debemos fijar un límite para empezar a definir? Estuve entrenando duro los últimos 4 meses con una dieta de 3600kcal (mucha proteina pero también mucho carbo) y gané 6 kilos (de 72kg a 78kg). Mido 1.80mts, cabe destacar que antes estaba flaco. Muchas gracias por su ayuda.