Leyendo algunos comentarios en otros posts de este blog, he visto que ha surgido el tema del miedo de algunas mujeres a hacer ejercicios de musculación.
Aunque el tema ya se ha tratado en Vitónica (abajo coloco algunos enlaces), quería aportar mi visión sobre por qué es un error que algunas mujeres no quieran hacer ejercicios de musculación. Allá vamos.
Falso mito o problema de rol
Puede que sea por creencias mantenidas de forma errónea, o porque hay quien piensa que hay “ejercicios para mujeres” y “ejercicios para hombres”, pero es cierto que las mujeres tienen dudas a la hora de practicar ejercicios de musculación.
Bien porque en los gimnasios suele haber gran cantidad de hombres en la zona de máquinas y pesas (lo cual puede incomodar a las mujeres), bien porque los ejercicios de tipo cardiovascular (body pump, spinning, areo box y derivados…) suelen resultar más divertidos, o por ciertos temores infundados, las mujeres no se sienten atraidas por los ejercicios de musculación.
Miedo a volverse musculosas
Parece que hay un miedo a que el ejercicio con pesas provoque un aumento desmesurado del músculo. Algunas mujeres temen volverse muy musculosas… ¡como si eso fuera sencillo o repentino!.
Las personas dedican mucho tiempo y esfuerzo para aumentar volumen y conseguir una musculatura de gran tamaño… El miedo a que esto pase así, casi sin darte cuenta, es bastante irracional. Puedes entrenar tu musculatura durante bastante tiempo, notar como te haces más fuerte y resistente, y no vas a tener notables consecuencias estéticas (salvo para mejor).
Además, es una obviedad, pero el proceso es reversible: con que dejes de entrenar, el músculo irá perdiendo volumen, así que fuera el miedo a volverse Miss Olympia sin darse cuenta…
El engaño de tonificar
Por “tonificar” entendemos los ejercicios destinados a fortalecer la musculatura sin darle un volumen exagerado. Algo así como “endurecer” los músculos, sin parecer muy voluminosos.
Chicos, chicas, tonificar en la mayoría de los casos es un engaño para teneros en el gimnasio dándole a los pedales o pegando tirones a una máquina, haciendo series de muchas repeticiones con muy poco peso. Tan poco peso que supone un estímulo muy débil como para que el músculo necesite volverse más fuerte.
El músculo necesita estrés para aumentar su fuerza, así que no tengas miedo en entrenar con pesos, en series de cierta intensidad, para conseguir una ganancia real y en menos tiempo. Si no, mejor plantéate otra actividad (body pump, spinning…) que se adecue más a tus objetivos (ejercicio aeróbico, perder grasa) pero donde también puedas trabajar la fuerza muscular, no solo resistencia o ejercicio aeróbico.
Si tienes grasa localizada (abdomen, cartucheras…) no hay nada que necesites tonificar: primero tienes que comer de forma saludable. Luego tendrás que hacer ejercicio aeróbico de cierta intensidad, para ayudar a perder grasa y, además, tendrás que potenciar la musculatura para tener un aspecto saludable y no quedarte a medias.
Musculación: inversión en salud a largo plazo
Una alimentación saludable es lo básico para perder peso y estar sanos. El ejercicio aeróbico mejora el sistema cardiovascular, capacidad pulmonar y es muy saludable a todas las edades. Los ejercicios de musculación no van a ser menos, y también aportan beneficios a corto, medio y largo plazo.
Por ejemplo, una musculatura más fuerte ayuda a la persona a estar más preparada a realizar esfuerzos en su día a día, ya sea para las actividades cotidianas, en el trabajo o en cualquier ámbito.
Además, el estímulo de la contracción muscular intensa ayuda a mantener/mejorar la densidad de masa ósea, como comentamos en uno de los artículos sobre ejercicio físico y osteoporosis.
Por lo tanto, nunca está de más realizar un trabajo de musculación de cierta intensidad, ya seas hombre o mujer.
Imagen | Rance Costa
En Vitonica | Desmintiendo un mito: “el ejercicio con pesas no es para mujeres “
En Vitonica | El miedo de las mujeres a ganar masa muscular
Ver 20 comentarios
20 comentarios
cabito
en realidad no es que las mujeres tengan miedo a las pesas, si que hacen ejercicios, pero de las mancuernas de 2 kilos no pasan y lo de que se ponen musculosas...es una excusa más para librarse del esfuerzo que supone hacer sentadilla con peso, press de banca... Lo digo porque llevo años en el gym haciendo rutinas de ejercicios de fuerza, no me he puesto como una bestia parda, ni mucho menos,aunque le doy bastante caña, y lo que me dicen otras chicas es que es muy cansado levantar tanto peso. La mayoría son perfectamente conscientes de que no se van a muscular como un hombre, que no somos tontas, pero las pesas cuestan y aburren (bueno, a mi no, pero a la mayoría si)
meli74
Me gustaría contaros mi experiencia en este sentido. Hace 3 años que empecé a combinar musculación con spinning y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado. Mis músculos están duros y marcados sin volumen y eso que intento coger más de dos kilos jeje. Comienzo el entrenamiento con poco peso y voy subiendo y al medio año cambio la rutina y vuelta a empezar. Eso también hace que la sala sea menos aburrida. Aunque siento cierta envidia del compadreo de los chicos, yo siempre entreno sola. Así que chicas animaros con la sala.
MiguelHD
Como suponía, el público habitual de este blog conoce perfectamente que no hay problema en que las mujeres hagan ejercicios de musculación: es más, es muy positivo y es la única forma de conseguir unos brazos, piernas, tronco... firmes y un aspecto más saludable.
Pero también es cierto que en la población que no está tan acostumbrada a leer sobre nutrición y entrenamiento todavía estos temas chocan, por lo que es bueno que todos les orientemos y ayudemos a ver la luz, disipando sus "miedos" :)
¡Gracias por los comentarios!
mmalo
Lo de tonificar me hace mucha gracia. Tengo amigas que cogen la bici 1 semana o 2 y me vienen: "Oye, ¿has visto que fuerte me he puesto? A este paso voy a tener que parar que si no me pondré cachas". Yo siempre les digo que si lo consiguen que me pasen el secreto jeje
Un saludo!!
e_espigares
Soy mujer y no me siento intimidada porque haya muchos hombres en la zona de máquinas. Sí es cierto que hay muy pocas mujeres, y pienso que quizás sea por tres razones: se sigue pensando que hacer pesas es "ejercicio de hombres" (igual que se sigue pensando que ciertas actividades en el gimnasio son solo para mujeres), también que si haces te vas a poner muy musculosa, como si eso fuese cosa de un día... Y como consecuencia de las dos primeras, creo que por eso a las mujeres no les llama la atención hacer pesas. Pero bueno, también hay que pensar que cada uno tiene sus propios objetivos, es decir, a mí me gusta, por ejemplo, tener los brazos definidos pero quizás a otra chica esto le parezca horrible.
charro88
Buen post, precisamente el otro día estuve discutiendo sobre esto con mis compañeras de trabajo, se creen que por hacer ejercicios de musculación se van a poner como Schwarzenegger (joder con el nombrecito jaja) en dos dias. No se creían que nosotros (los hombres) nos tiramos años y años en el gim para sacar una musculatura "decente".
Juancamina
Yo tengo la percepción que hay tres tipos de mujeres en el gimnasio. Las que van de shoping. Las que van por razones terapeuticas, porque la actividad les genera una mejor condición muscular para sostener su estructura con algunos problemas, y las que realmente hacen un trabajo específico de pesas y aparatos. Los tres casos se ven perfectamente. Yo las distingo perfectamente y me encantan preferentemente estas últimas porque se nota el trabajo del gimnasio de mucho tiempo y esfuerzo y una alimentación acorde. Como dice Espigares más arriba da gusto ver sus brazos definidos. Sldos. Juanca.
XemarY
Muy interesante este articulo y espero que tomen nota las que tengan la creencia errónea con estos ejercicios.
Aespa
genial el post he...pero que se cree el q escribio el tonto de arriba?
" Algunas mujeres temen volverse muy musculosas… ¡como si eso fuera sencillo o repentino!." D:! encerio temen eso?...yo temo perder mi musculatura xDD si supieran lo dificil que es desarrollarla...vale no es tan dificil pero me refiero...a bueno ustedes me entiendes xD
13621
Me ha gustado mucho el artículo!! Yo hace unas semanas que he empezado en la sala de pesas, porque me apetece probar otra actividad combinandola con spining y body pump. Mi duda es por qué los entrenamientos que me dan son diferentes a los de los hombres. Me suelen recomendar superseries y con bastantes repeticiones.
8963
Yo lo que querría saber es cómo se llama el "banco" ese que utiliza para entrenar, que parece estupendo para los que entrenamos en casa.
lluevedinero
Genial este post, me encanta y además nos va a hacer ganar dinero a todos los que entren en mi web.