Tras la publicación de fotos de Lea- Ann Ellison de 35 años de edad, una estadounidense que lleva ocho meses y medio de embarazo y se encuentra levantando pesas, se ha originado una gran polémica al respecto, pues, una embarazada, ¿debería someterse a un esfuerzo tan intenso?.
La estadounidense embarazada realiza entrenamientos de CrossFit desde hace más de dos años y ya ha tenido dos hijos anteriormente. Ahora, se encuentra a dos semanas de la fecha probable del parto levantando peso y entrenando intensamente como lo haría habitualmente.
Las fotos publicadas en facebook han desatado una gran polémica, y muchos de los comentarios critican a la futura mama por colocarse en riesgo al realizar un esfuerzo tan duro a poco tiempo del parto.
Mientras que muy pocos ven con buenos ojos a esta mujer que con ocho meses de embarazo se encuentra levantando pesas, debemos decir que durante la gestación el ejercicio regular puede ser muy beneficioso, aunque las actividades recomendadas siempre son aquellas de baja a moderada intensidad.

No obstante, cada mujer y cada embarazo es un mundo, y si bien no es aconsejable comenzar un entrenamiento de CrossFit durante la gestación, si esta estadounidense lo hacía de manera habitual, quizá con sólo reducir un poco la intensidad del mismo y teniendo muchos cuidados, su realización no afecta negativamente el embarazo.
Ya hemos hablado en Vitónica de la posibilidad de correr durante el embarazo, sólo existente para mujeres corredoras antes de la gestación.
Entonces, claro está que la actividad que realizamos de manera habitual determina nuestro rendimiento, estado físico y demás aspectos durante el embarazo, y si bien siempre hay que reducir la intensidad, escuchar al médico o profesional tratante y escuchar al propio cuerpo, todas las actividades pueden ejecutarse si tenemos en cuenta las precauciones necesarias.
Dicho esto, las fotografías aun resultan impactantes.
Imagen | Nick Stern /Wenn.com Vía | Metro
Ver 6 comentarios
6 comentarios
blasjose
Impactante. Pero que ya tenga cuidado que en un apreton se le escapa disparado
underpray
El medico en el parto se pondra la ropa de los catcher ( béisbol ) y el niño o niña nacerá ya fibrado con 5kg de peso y con 3% de grasa corporal.
espartano1
Muy impactado pero estoy de acuerdo con el hecho de que la regularidad de su entrenamiento le da una ventaja de la ejecución de estos ejercicios. Ademas se ha comprobado que el mayor porcentaje de la determinación para realizar un ejercicio proviene de la mente. Lo que muestra la fortaleza mental y la tremenda actitud de esta deportista. El niño estará muy saludable y sera noticia de primera plana.
anthos
Estoy embarazada de 7 meses!! y siempre he realizado deporte, correr, nadar, pesas, de todo pork soy monitora y me dedico a ello, sólo decir que estoy deacuerdo en que hay que escuchar al cuerpo, y si esta chica se siente bien.. por qué no?? yo he bajado basntante el nivel, sólo hago natación y salgo andar. en sala hago pesas ligeras ejercicios de piernas etc.. y estiramientos.. pero cada mujer es un mundo!!!
Antonio Fernández Alonso
Las críticas que le hayan hecho me recuerdan un poco a las que a mí mismo me hacen desde que empecé a correr y, desde entonces, incorporar otras actividades deportivas: muchas se hacen desde la ignorancia (que es muy atrevida) y otras desde la envidia. Dicho esto, y a pesar de ello, a tan pocas semanas del alumbramiento, me parece que puede causar riesgo, pero siendo como es esta mujer una persona con una buena forma física, entiendo que se habrá asesorado adecuadamente y que tendrá el seguimiento médico especializado necesario. Aún así, me siguen impactando estas imágenes, pero creo que más que nada porque no estamos habituados a ver mujeres embarazadas haciendo alguna actividad física.
De todas formas, voy a contar una anécdota de una abuela mía: era de una aldea y, allá por los años 30, cuando tocaba segar (¡a mano!) lo hacían hombres y mujeres, porque había una ventana de tiempo bastante corta y el trigo podía pasarse o, peor aún, que lloviera y se pudriera. Ella misma, mi abuela, un año segaba embarazada, por los ocho meses; mientras segaba rompió aguas. Al día siguiente, seguía segando y mi tío tiene una salud de hierro. Con esto no quiero decir que haya que hacer esta barbaridad, pero se ha pasado de una época en que las embarazadas estaban al pie de cañón hasta el último día a otra en que se dan de baja a los cinco meses de gestación en un trabajo de oficina y no hacen apenas actividad física porque, claro, "están embarazadas". Habría que investigar más en este aspecto y determinar hasta cuánto y cuándo es beneficioso tener una actividad física durante el embarazo. Por lo pronto, estoy convencido que una actividad física liviana (caminar con energía todos los días) fortalece a la mujer para hacer más fácil el embarazo y su posterior recuperación.
zaiclop
Amiga, si estas embarazada, no hagas caso a este post.