Y como ya anunciamos en la primera parte de esta mini serie de entradas sobre por qué debes decir siempre no a los esteroides, y como no hay dos sin tres, vamos a acabar la mini serie con una tercera entrada especial con otros problemas adyacentes al uso de esteroides.
En la primera entrada de la serie sobre por qué debes decir siempre no a los esteroides hablamos sobre los principales efectos secundarios que tienen su uso, en una segunda hablamos de otros efectos secundarios y en esta vamos a hablar de temas también muy importantes como son las adicciones, el mercado negro y los problemas económicos.
Adicción en el uso de esteroides
El uso de los esteroides se da mayormente en hombres de entre 25 y 40 años y simplemente con el fin verse más bellos, de acuerdo a las reglas estereotípicas de la belleza, sin tener en cuenta las consecuencias que su consumo puede tener en su salud, y no sólo a largo plazo.
Este consumo no tiene una patología específica sí puede transformarse en patológica por los resultado de ganancia muscular y de fuerza tan asombroso que conlleva el consumo de esteroides, ya que una vez que se han tenido esa mejoría difícilmente se querrá perder y se seguirán tomando sin parar.
Esta patología se denomina vigorexia, y define como un desorden emocional que distorsiona las características físicas, de modo similar a como sucede con la anorexia, pero a la inversa. La persona afectada de vigorexia siempre se ve enclenque, nunca está lo bastante musculada, lo que le lleva a realizar pesas de forma compulsiva, hasta que su cuerpo alcanza desproporciones grotescas.
La adicción a los esteroides hará que tu vida gire sólo entorno al cuidado del, la dieta pasa a primer plano y se convierte en milimétrica, sin grasas y sin hidratos. Además causa problemas físicos y estéticos, desproporcionando la cabeza con respecto al cuerpo, acarreando problemas óseos y articulares por el elevado peso a soportar, falta de agilidad y acortamiento de músculos y tendones.

Mercado negro
Se ha realizado un estudio sobre la procedencia de los esteroides que usan las personas que los usan para ganar músculo sin ninguna otra patología y más del 85% procede del mercado negro, y sólo un 15% viene del mercado proveniente de las farmacias, recetados por médicos con licencia y de una procedencia fiable.
El gran problema es que el mercado negro no lo regulariza nadie y un alto porcentaje de los esteroides de este mercado no son lo que dicen que son, muchos no tienen las cantidades concretas, ni el rendimiento que debería y en muchas ocasiones son simples placebos.
Si bien la diferencia a simple vista entre el fármaco original y la copia falsa es indetectable, pero un estudio minucioso descubrió que el 37% de esos medicamentos poseían compuestos diferentes a los expuestos a los que figuraban en la etiqueta. Este vacío de información sólo repercute en el usuario final y no en el vendedor pues es completamente anónimo.
Además en alguno de los comprimidos estudiados llevaban añadidos una serie de compuestos altamente adictivos para hacer que el usuario final se enganchase a el consumo de ese tipo de esteroides y como si de una droga se tratará conseguir que el cliente siga comprando la mercancía independientemente del resultado final.
Problemas económicos
Entrar en este mundo del consumo de esteroides puede llevar a tener serios problemas económicos, aunque el estudio habla que el usuario típico es un usuario de alto poder adquisitivo y buen nivel intelectual, también dice que no hay término medio ya que otro gran porcentaje de los usuarios son personas muy jóvenes sin poder económico.
Caer en el uso de esteroides en un caso de bajo poder adquisitivo puede acabar en probables problemas de familiar e incluso problemas con la ley, tal y como ocurre con otras drogas en muchos ámbitos sociales, pues al ser fármacos ilegales son caros pero de muy fácil acceso y cualquier los puede conseguir hoy en día.
Imagen | Wikimedia commons, Wikimedia Commons
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alejandro Huertos
Por cierto, David, a lo mejor es porque estoy malo y no discurro muy bien pero la vigorexia también aparece sin necesidad de esteroides no??
Un saludo!
drake_verso
También están los que entrenan hasta cansarse y cuando no pueden más consumen cocaína para seguir entrenando y así se creen que van a ganar el doble de músculo...
El problema es que la gente quiere resultados enseguida y llegar a la cima en dos días... Paciencia!! Todo con calma y bien hecho y soñandolo llegará sin ninguna duda pero todo requiere tiempo y dedicación.
XemarY
Cada vez hay menos gente que quiere un cuerpo demasiado musculado tipo culturista, y cada vez hay más gente que le gusta un cuerpo fitness, y esta encuesta realizada por David lo demuestra:
http://www.vitonica.com/anatomia/resultado-del-tipo-de-cuerpo-que-queremos
El 47% quiere un cuerpo fitness, mientras el 13% quiere musculado.
Alejandro Huertos
dentro de poco el discurso de las madres a sus hijos será:
''cuidao! que en la puerta de los colegios venden esteroides!''
boogerd
bueno la verdad es que he intentado resistirme a comentar esta triología, por los diversos puntos controvertidos que habría que tratar (temas morales, realidad en el deporte, realidad en el deporte profesionalizado...)pero... no obstante veo MUY recomendable que visioneis este documental: Bigger, stronger, faster. http://www.youtube.com/watch?v=XcigNwyTe54.
Os voy a intentar resumir mi visión sobre este tema, en orden de importancia: 1- Debemos diferenciar los ámbitos de uso de estas sustancias. No es lo mismo aquellos que las emplean sin un control médico en el sector no profesionalizado (entorno al 80% de los consumidores)que el sector de deportivo profesionalizado de alto rendimiento (más calidad de producto; seguimiento médico y medido al milímetro).
2- A colación del punto 1. No hemos de ser hipócritas y reconocer el uso de sustancias dopantes (abría que sacar un tema muy largo y moral sobre qué es dopante y qué no) en cualquier (y remarco el CUALQUIER) deporte de competición profesionalizado. Quien niegue esto, es porque no ha competido nunca a cierto nivel o prefiere no manchar su idílica visión de su jugador/corredor/tirador/señor X... favorito. En el deporte profesional se mueve mucho dinero, se entremezclan los intereses políticos con los económicos y esto es una mala combinación. Todo es una gran mentira en la que el que pierde, aunque no lo reconozcamos, es el propio aficionado.
3- Respecto a los posibles efectos secundarios de estos productos, no quiero extenderme porque en el documental los afrontan en profundidad, desmintiendo varios mitos, sólo apostillar que en los estudios científicos que se realizan con esteroides por razones de ética en estos estudios nunca se llegan a realizar con las cantidades y tiempo reales o aproximadamente reales con las que trabajan esta gente.
4- En el sector no profesional por supuesto que defiendo no usar ayudas ergogénicas de esta índole, pero en el deporte de alto rendimiento llegaría a entenderlo, si realmente hubiera tranparencia en estos hábitos, algo que jamás ocurrirá, porque el que manda es Don Dinero y siempre existirá quien lleve gasolina super plus y quien lleve solo gasolina B
...por los siglos de los siglos amén. Siento el tocho-post.
emedoble
Adicción. Realmente los esteroides no son adictivos, sino los efectos que éstos tienen a ojos de quien los toma. No es un problema de adicción física sino psicológica, y no depende tanto de lo que se tome sino de la cabeza de quién lo toma.
Calidad. Te pueden dar gato por liebre también comprando un móvil por eBay. Comprar medicamentos en el mercado negro no es lo más sensato que puede hacerse, aunque también es cierto que muchas veces no hay más remedio porque ¿pueden comprarse estos compuestos en una farmacia normal y sin receta? (no lo sé porque nunca he tomado y el artículo no me lo aclara).
Empobrecimiento. Otro tema que no es específico del uso de esteroides. Aficionarse a comprar cosas caras siempre suele ser malo para la economía personal. Sean esteroides, bolsos de marca o coches de alta gama.
Estoy de acuerdo con lo de los efectos secundarios del 1er y 2º artículo y en lo de que tomártelos por tu cuenta es algo totalmente desaconsejable. Yo nunca he tomado esteroides y dudo que lo haga, sin embargo, no me opongo a ellos o a que la gente los tome (a menos que esté específicamente prohibido en determinada competición o deporte).
Por lo que he podido extraer de los artículos y otras informaciones, el mayor riesgo de estos productos es no conocer su origen y ponerte a tomarlos por tu cuenta y sin contar con el respaldo y supervisión de un profesional médico que entienda del tema.
De los efectos secundarios, hay algunos que deben sufrirse sí o sí como el acné o el hipogonadismo temporal, pero otros, los más graves, pueden evitarse en gran medida incluyendo en el ciclo medicamentos que anulan los efectos dañinos de los esteroides. Evidentemente, correremos más riesgo de sufrir daños hepáticos o renales tomando esteroides que de no tomarlos, pero el tema es más controlable de lo que se ha apuntado siempre que, por supuesto, estemos supervisados y controlados médicamente.
Hay gente que ha muerto por problemas derivados de la toma de esteroides, y muchos otros que han logrado su objetivo sin pasar por problemas significativos.
Supongo que la serie de artículos habría estado más interesante si además de poner solo lo malo e intentar meter miedo, se hubiese incluido también algunas recomendaciones a seguir en caso de que alguien siga interesado en esto.
toni_ele
los esteriodes dan un resultado estetico en poco tiempo segun tengo entendo,¿pero q ocurre cuando se dejan ? ¿es verdad todo lo q se dice sobre como se desforma el cuerpo cuando se dejan de tomar? o¿ son leyendas de gym?
apolock
y aqui la razon definitiva: http://www.youtube.com/watch?v=x_zogNp5B1g&feature=related
mae mia que ajco :S
bloggerpobre
Luego a ellas se les hace el coño pepsicola con los stripers ciclados y los pringaos creen que conseguiran el mismo cuerpo con arroz y pollo