A las frutas siempre se las asocia con las vitaminas y los minerales que nos brindan y que son necesarios para un buen funcionamiento del organismo. Casi nunca solemos nombrarlas a la hora de hablar de proteínas, aunque sí que contienen algunas cantidades. Es cierto que no son demasiado elevadas, pero por ello no debemos pasarlas por alto. En esta ocasión os vamos a presentar cuatro tipos diferentes de frutas para que adivinéis cuál de ellas es la que contiene más cantidad de proteínas.
En primer lugar vamos a hablar de la manzana, una fruta básica en la dieta de todos nosotros, ya que contiene altas dosis de fibra que nos ayuda a depurar el organismo. Junto a esto hay que tener presente que es un alimento bajo en calorías, por lo que se recomienda su ingesta en toda dieta de adelgazamiento. Frente a esto hay que destacar también su aporte vitamínico, concretamente destaca la vitamina A, la E, la B1 y la B2.
El plátano es otra fruta que está muy vinculada a la dieta de los deportistas, ya que nos aporta grandes y beneficiosas cantidades de hidratos de carbono, pero, ¿tendrá tantas proteínas? Frente a esto hay que destacar que es una fruta que contienen altas cantidades de minerales necesarios para la práctica deportiva y la actividad muscular, como el potasio o el magnesio, que deben mantenerse en un nivel óptimo si queremos evitar desequilibrios que nos produzcan calambres y posibles lesiones.
El aguacate es otra fruta muy recomendable para toda dieta ya que contiene ácidos grasos esenciales en el organismo que nos ayudarán a disminuir los niveles de colesterol. Junto a esto debemos reparar en los niveles de ácido fólico que contiene, y que tan necesario es para el organismo. El aporte energético del aguacate es algo que debemos tener presente, aunque en este caso debemos reparar en las proteínas ¿será la fruta que más nos aporte?
La papaya puede ser otra variedad de fruta rica en proteínas. Se trata de un fruto que contiene altas dosis de vitaminas, entre las que debemos destacar la A y la C, por lo que es muy beneficiosa para proteger los tejidos corporales. Junto a esto hay que destacar su aporte en hierro, que la convierte en un alimento recomendado en dietas bajas en este mineral. La fibra es otro de los componentes presentes en la papaya que no podemos dejar de lado, y es que es un alimento que nos ayuda a mantener el organismo depurado.
Ahora debemos determinar cuál de entre estas cuatro frutas es la que más contenido proteico tiene, y es que es bueno tenerlo en cuenta para saber elegir bien a la hora de unirla a nuestra dieta.
Imagen 1 | mesztre
Imagen 2 | pinkfloyd
Imagen 3 | tpacific
Imagen 4 | straymuse
En Vitonica | Mejorar la asimilación de las proteínas con la papaya
En Vitonica | Frutas y más frutas: conoce todas las opciones
En Vitonica | Reemplazar cena por fruta, ¿ayuda a adelgazar?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Rubén Osvaldo Montezco
el aguacate con 2,1 gramos por cada 100 gramos segudi del platano con 1 g x cada 100 gramos la manzana con 0,3 y la papaya no tiene
jaime_
Voy a decir el aguacate también. Además es curioso la de calorías y grasas que aporta.
cyberpax.puchiworld
Sin duda el aguacate, y después el plátano.
anthos
Nose, no tengo ni idea, digo el plátano porque es lo que más he comido
bigotes
Pienso que la palta o aguacate y le sigue el platano con 1.3 por cada 100gramos.
Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
kara
Hola,
El aguacate y le sigue de cerca el plátano.
elelupi
Yo también pienso que puede ser el aguacate
Raquel
Yo creo que el aguacate casi seguro..no?
darrufat
Estoy entre el aguacate y la papaya, pero apuesto por la papaya =P
fedefoz
Podría ser al AGUACATE, ni idea tengo de esto.
jorge
me juego el owned al h2okt
kike.gasper
las frutas son muy necesarias para una buena nutrición del cuerpo. por lo tanto, exorto a todos@ aquellos que creen que las frutas son innecesarias para el fortalecimiento del cuerpo a que aprobechen y experimenten lo buenisimo que es saborearlos. k- k
ciro.solorzano.18
la ciencia es aprender
luis.rodriguezpereira1
Pienso que el aguacate seguido del plátano.
helena.perez.18
Papaya