Comer de tupper puede ser de gran ayuda para lograr una alimentación saludable y más económica si tenemos que comer en el trabajo. Sin embargo, las preparaciones deben ser escogidas cuidadosamente para conservar la inocuidad, los nutrientes y el sabor de las mismas.
A continuación te mostramos con la ayuda de nuestros compañeros de Directo al Paladar, cinco recetas nutritivas para comer de tupper:
-
Empanadillas de mozzarella, tomate y pesto: pueden comerse frías o calentarse sin que pierdan su sabor, aroma y nutrientes. Son ricas en hidratos complejos, con proteínas de calidad que sacian, e incluso, no necesitan conservarse en frío para permanecer inocuas y sabrosas.
-
Ensalada de garbanzos y atún: es una receta que podemos llevar sin aderezar al trabajo, en nuestro tupper y condimentar justo antes de comer. Posee mucha fibra, grasas buenas y variados micronutrientes derivados de los vegetales que componen el plato
-
Tarta rústica de calabacín y ricotta: es una receta muy fácil de realizar, que una vez cocida no necesita frío para conservarse y también puede comerse caliente o a temperatura ambiente. Posee proteínas propias de la ricotta y el queso, así como potasio y calcio.
-
Ensalada de judías blancas y bacalaco y pita de arenque con pepino: es un plato completo ideal para comer de tupper que nos ofrece fibra, proteínas y grasas buenas. También aporta micronutrientes varios propios de las verduras añadidas a la preparación.
-
Tarta de calabacín y champiñones: puede consumirse frío o recalentarse, tiene pocas calorías y mucha agua, así como fibra y es fácil de realizar. Ideal para saciar el apetito sanamente en el trabajo
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Er-Chispa
Quisera hacer un aporte al tema. Yo cada dia me hago la comida para llevar en tupper al trabajo y hay un par de platos similares que suelo utilizar con bastante freqüencia. Uno es mas alto en hidratos y el otro es mas bajo pero con un buen aporte calcico.
Los 2 platos tienen un denominador comun, la carne, que ya sea pavo, ternera o pechuga de pollo, oscila entre los 100 y los 200g. Una especie que venden en el Mercadona(España) que es un mix de especias, que si lo necesitas os las transcribo, que se llaman mix de pollo y mix barbacoa el de pollo le da un toque como de pollo a l'ast y el otro le va mejor a la ternera y pavo para mi gusto. Los 2 mix llevan ya la sal, por lo que no es necesario añadirle sal. A esas especies le añado un poco de curry, pero eso ya es cuestion de gustos.
Para los que les cuesta comer las espinacas o encuentran la pechuga de pollo muy basta, es una muy buena solución.
La parte que vario del plato, es la parte de los hidratos, que o son entre 100 y 150g de arroz hervido o unos 300/400g de espinacas hervidas.
A ello se le añade una o 2 cucharadas soperas de aceite de oliva una vez finalizado el plato y queda riquisimo.
Primeramente se hierve el arroz o la espinaca y sse cuean para sacarle el agua. Yo personalmente enjuago el arroz para quitarle el almidon y que posteriormente no se me apelmace.
Mientrastanto se acaba de hervir el arroz, cojo en una sarten antiadherente(importante) y corto la carna a trocitos muy pequeños, aproximadamente como una uña, que seas capaz de comerlos de un bocado sin que el sabor del a carne tape al resto de ingredientes de la cucharada. Una vez cortado, enciendo el fuego y sazono generosamente con el mix, ya que ese sabor impregnara posteriormente el arroz o las espiacas. Por lo que no importará que en un principio se note la carne un punto salada. Si se quiere se le echa antes de acabar un poco de curry. Mientras se va haciendo lo mantengo tapado con una tapa para que no evacue vapor ni calor , con lo cual no se reseca la carne y se hace mas rapido. Cuando tenemos la carne hecha, le añadimos el arroz o espinacas que previamente hemos escurrido en un colador y con una espatula de madera removemos a fuego lento haciendo que cojan el sabor de las especies y el curry. Con removerlo durante un minuto es mas que suficiente. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco. Para finalizar, le añadimos una o dos cucharadas soperas de aceite de oliva y disfrutamos de este manjar jeejejje
Si cogemos 150g de arroz con 200g de pechuga y 2 cucharadas de aceite de oliva, nos vamos a las 1000kcal, de las cuales unos 100g son de arroz, 50 o 60 eran de proteina y unos 20g eran de grasa si mal no recuerdo. Para una dieta de volumen van que ni pintado, pero se pueden reducir los nutrientes para adaptarlos a cualquier gusto.
La parte de la espinaca, es una buena opción, ya que la espinaca nos aporta mucho calcio. Cada 100g de espinaca nos aportan casi 100mg de calcio y unos 300mg de potasio
Bon appetit!
Halman
Genial, gracias por los links! Me quedo con las tartas... ¡Deliciosas! Tan solo con mirar las fotos, se me hace la boca agua!
lhaydee
Muchas gracias, Gabriela.
Son ideas deliciosas aunque no sé vosotros pero yo necesito añadirles, al menos, un buen bol de ensalada con canónigos, o mezclum, tomate, pepino, cebolla, granada, pimientos...algo que me sacie y no haga que "eche al tupper" doscientas empanadillas para calmar el hambre, jijiji.
Añado a la lista ensaladas de pasta con salmón y pepino, ensaladas de bulgur o trigo con champiñones y pavo, un buen bocadillo de vez en cuando, salteado de espaguetis con calabacin y pez emperador, .
El otro día mismamente, me traje calabacines rellenos con merluza y tomate acompañados de una buena ensalada y una pieza de fruta, :).
Saludotes
persomiar
UMMM solo con las fotos me da hambre!!!