Para despedirnos del invierno con un plato caliente y al mismo tiempo comenzar a cuidar la dieta en primavera, te proponemos probar como nosotros con un plato vegetariano. Se trata de un pastel de patata y espinaca que por porción aporta:
![kcal](https://i.blogs.es/18b27a/kjcal/450_1000.jpg)
Ingredientes (4 porciones)
2 atados de espinaca, 3 puerros, 3 patatas medianas, 2 huevos, 50 gramos de queso fresco, 1 cucharada de aceite de oliva, sal, nuez moscada y pimienta blanca a gusto.
Preparación
Lavar y cortar los puerros en rebanadas finas. Rehogar en una sartén con un poco de aceite de oliva junto a las hojas de espinaca previamente lavadas.
Salar y condimentar con un poco de pimienta blanca. Dejar cocinar hasta que la espinaca esté tierna y reservar.
Hervir las patatas con piel y cuando estén cocidas retirar la misma y elaborar un puré, condimentarlo con sal, nuez moscada y pimienta blanca.
Por otro lado hervir los dos huevos y picarlos.
En una fuente para horno colocar una fina capa de puré de patata, por encima colocar una capa de la mezcla de espinacas y puerro. Agregar arriba el huevo picado y trozos de queso fresco para cubrir por último con una capa de patatas.
Alisar la superficie y llevar el pastel al horno por espacio de unos 20 a 30 minutos.
Para comer
El pastel de patatas y espinaca es un plato principal ideal para una comida ligera, pues no aporta muchas calorías pero si posee adecuada proporción de hidratos de carbono, proteínas de calidad derivadas del queso y el huevo así como grasas.
Además, es una preparación con mucha fibra, muy rica en potasio y otros micronutrientes y con agradable sabor.
Incluso, es un plato apto para vegetarianos y también para celíacos, siempre y cuando utilicemos un queso sin gluten.
Ya sabes, si deseas comer algo sano, ligero y muy sabroso pero de temperatura para paliar los últimos fríos, entonces, este pastel de patata y espinaca es lo que estás buscando.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Juancamina
Mmmm se siente el olorcito!
lhaydee
Gabriela, esta misma tarde me animo.
Aunque voy a reducir la cantidad de patata y voy a combinarlo con otro vegetal harinoso como la calabaza. A ver qué tal, :)
POr cierto,tengo una pequeña duda.
Me encantan las pizzas y los italianos pero suelo renunciar mucho por el tema de las grasas y calorías extra.
¿Cómo me recomendarías "ordenar" una pizza para reducir el aporte calórico?.
¿Te parece pedirla sin queso, o con una mínima porción de queso y más salsa de tomate?.
¿Qué tal de equilibrado sería comerse una pizza "de tamaño pequeño" con extra de salsa de tomate, vegetales y pollo o jamón?