De vez en cuando se ven por televisión anuncios de suplementos vitamínicos que me hacen un poco de gracia. Es el caso de los suplementos de vitamina C. Las necesidades de vitamina C son de 75 a 90 miligramos al día (dependiendo si eres mujer u hombre respectivamente), unas necesidades fácilmente acaparables con una nutrición digamos normal.
Por ejemplo, una naranja tiene del orden de 30 a 50 miligramos de vitamina C (dependiendo del tamaño), con lo que con dos naranjas (un zumo) ya cubrimos las necesidades diarias. Pero si eres de los que tienes problemas gástricos y la naranja es muy ácida para ti también existen más alimentos con los que cubrir esas necesidades de susodicha vitamina.
Un pimiento tiene incluso más de 100 miligramos de vitamina por cada 100 gramos, una ración de fresas también cubriría las necesidades e incluso con una ensalada de tomate y algo de limón ya tendríamos vitamina C para todo el día. Por no hablar del resto de alimentos que contienen esta vitamina y tomamos a diario.
Este tipo de complementos suelen aportar por dosis unos 60-100 miligramos de vitamina C, lo que viene siendo las necesidades diarias, incluso más. Se valen de la frase: "para estados en los que se necesite un aporte extra de vitamina C", pero por mucha vitamina que necesitemos de más, la alimentación es más que suficiente para llegar a los requerimientos.
Por eso no entiendo el porqué de los anuncios de suplementos de vitamina C. Si fuese un complemento multivitamínico no te digo yo que no porque intervienen más micronutrientes, pero una vitamina de tan fácil ingestión como es la C...sólo veo marketing y vender por vender, porque vitamina es sinónimo de salud y la gente compra todo lo que se relacione con salud y prevención.
El mito del déficit de vitamina C suelen remontarse a la época en la que los marineros se embarcaban largas temporadas y no llevaban consigo alimentos frescos ricos en vitamina C, de ahí la aparición del famoso escorbuto por déficit de vitamina C. Pero hoy en día en los tiempos que vivimos con gran accesibilidad a los alimentos es bastante improbable que una persona padeciese escorbuto.
Y si eres fumador no olvides que tus necesidades de vitamina C se incrementan unos 6 miligramos /día por cajetilla de tabaco que fumes.
En Vitónica | Vitamina C y ejercicio físico
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juan Lara
Cuanto tiempo Kt., la respuesta a tu pregunta es sencilla, la vitamina C es un buen antioxidante y el fumar aporta un estrés oxidativo mayor a un organismo, por tanto se necesitará algo más de antioxidantes para los fumadores.
Un saludo y me alegra volver a verte por aqui!
Kt.
Hola Juan.
Tiempo sin leerte y me encuentro con temas siempre interesantes y ya sabes! yo con mis interrogantes. Tal vez ya lo has dicho en otra entrada pero, igual soltaré mi duda
¿Que efecto fisiológico tiene el cigarrillo sobre el organismo que es pertinente aumentar la ingesta de vitamina C en los fumadores?
……..
Yo soy alérgica a los cítricos, soy de las que debe sustituir la vitamina C con otros alimentos :)
Saluditos. Siempre es un gusto leer vitónica.
Kt.
Gracias por tu respuesta, Juan.
He estado haciendo ejercicios por eso no había vuelto (jajaja risas en evidencia)…
Había perdido mi contraseña openID, igual tampoco me había esforzado en buscarla, ahora que llevo más tiempo, espero retomar la lectura en Vitónica y ponerme al día.
Saludos!