Todos conocemos la importancia que tiene un correcto aporte de nutrientes para mantener un buen funcionamiento del organismo. Este es el caso de las vitaminas, que obtenemos a través de los alimentos, pero a las que muchos recurrimos de forma artificial para mantener unos correctos niveles. Es aquí cuando surge la pregunta de si realmente necesitamos este tipo de complementos de vitaminas.
Las vitaminas son un micronutriente, es decir nuestro cuerpo necesita muy poca cantidad para funcionar correctamente. Además, se encuentran en pequeñas dosis en la mayoría de los alimentos, a diferencia de las proteínas o los hidratos de carbono que se miden por gramos. Esto es lo que hace que nuestro cuerpo complete bien las necesidades que tiene de vitaminas. A pesar de todo, son muchos los que echan mano de complementos vitamínicos que en la mayoría de los casos no son necesarios y que se pueden evitar.
Antes de nada debemos tener en cuenta que ningún alimento contiene todas las vitaminas necesarias para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Por este motivo debemos seguir una dieta variada en la que las frutas y verduras de todo tipo estén presentes, ya que son las principales fuentes de vitaminas que nos brinda la alimentación. Con las vitaminas no sucede lo mismo que con las proteínas o los hidratos, que se obtienen de un alimento sin más, sino que debemos ser variados para no caer en la falta de alguna de ellas.
Si seguimos un tipo de alimentación variada conseguiremos sin ninguna dificultad los niveles de vitaminas que el cuerpo necesita para realizar sus funciones adecuadamente. La alimentación es la forma más natural de recibir las vitaminas necesarias. Aunque son muchas las personas que echan mano de complementos que en la mayoría de los casos no son necesarios. Es cierto que cada vez las prisas y la forma de vida hacen que descuidemos la dieta, pero manteniendo cuidado conseguiremos obtener las vitaminas necesarias para funcionar con normalidad.
Los complementos vitamínicos son recomendables en personas que por diversos motivos no siguen una alimentación variada y necesitan recibir algún tipo determinado de estos nutrientes que no obtienen a través de los alimentos, ya que de otra manera su cuerpo no podrá realizar las funciones básicas. Pero siempre y cuando comamos adecuadamente no debemos echar mano de estos preparados, ya que un exceso vitamínico no es nada bueno, pues algunas como la vitamina C o la D en exceso pueden resultar tóxicas para el organismo, empeorando nuestra salud.
Para evitar esto simplemente servirá con incorporar a nuestra dieta alimentos crudos como los vegetales y las frutas que son la principal fuente de vitaminas que el organismo tiene y que tan bien nos van a hacer. Ingiriendo al menos cinco raciones diarias de estos alimentos obtendremos los niveles deseados de vitaminas. Un consejo puede ser guiarnos de los colores de los alimentos que son el distintivo de un determinado contenido vitamínico, por eso debemos variar los colores e intentar comer de todos.
Imagen | yenhoon
En Vitonica | Macedonia de frutas para asegurar la ración diaria de vitaminas
En Vitonica | Vegetarianos, fumadores y deportistas necesitan más vitaminas
En Vitonica | Para no perder las vitaminas de las verduras y hortalizas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
leonidas
Hola Delgado!, este artículo debería ser de obligada lectura para todo el mundo. Sencillo pero MUY MUY IMPORTANTE!!! ...mucha gente se pasa con las vitaminas, en muchos casos influidos por medios de comunicación, que no cesan en su empeño de anunciar las maravillas de los suplementos de vitaminas.
Saludos!
leonidas
Hola Nocturno!, vitaminas seguro que tienes las necesarias, con un mínimo de variedad en la dieta estás ya están aseguradas, mejor aún si hay variedad de frutas, verduras, legumbres, etc...
Nocturno
Estoy de acuerdo con leónidas es muy bueno este articulo. Yo lo que como para el aporte de vitaminas es:
Desayuno 3 rodajas de piña Almuerzo 1 manzana Antes de entrenar zumo de naranja natural después de entrenar un plátano cena una pera o fresas y si es época melón y sandía, yo creo que estoy en buen camino pero si no es así corregirme.
Un saludo.
paco monitor
hola a todos . si es cierto que una alimentación variad pueda cubrir todas nuestras necesidades, pero el probelma , no esta en que infinitos procesos que hacen que a nuestro cuepo no lleguen todas esas vitaminas y minerales tan necesarios, o al menos no cada uno de ellos. por ejemplo el caso del fruta simplemente en el almacenaje ya se pierden gran partede sus mienerales, el exceso de calor o la luz directa terminarapidamente con la vitamina c, los nitratos y nitritos que contiene las tierras donde se cultivan, eso por o hablar de los antinutrientes, el café en exceso puede eliminar la absorción del hierro, el tabaco la vitamina c, ciertos anticonceptivos, algunas sustancias o medicamentos, también parece ser que ciertos crucíferos pueden interferir en la absorción del yodo , aunque no esta totalmente probado, y así un largo etc. eso por no decir que los deportistas sufren de un desgaste mayor de cierta vitaminas, sobre todo de las antioxidantes. después abría que mirar en casos concretos ,si hay alguna persona con alguna intolerancia o problema para la administración de un polivitaminico personalmente pienso que a pesar de llevar una alimentación adecuada y variada, podemos quedar desequilibrados en algunas vitaminas y minerales, y para asegurar ese equilibrio y cantidad, un polivitaminico tomado a periodos, vendría muy bien, sin abusar y tomando los pertinentes descansos. un saludo a todos
paco monitor
perdón por no corregir bien el articulo antes de plasmarlo, sobre todo al principio , es algo confuso leerlo