Hoy es la primera entrada del año de la serie del diccionario del fitness y con esta entrada llegamos a la décima parte del mismo. En esta ocasión no tenemos ninguna sugerencia por vuestra parte así que hemos pensado hacer un especial para iniciar el año con algo básico.
En esta nueva entrada diccionario del fitness vamos a empezar aglutinar todos los grupos musculares que se entrenan en el trabajo de pesas, y aunque sabemos que es algo tan básico que seguramente todos vosotros los conocéis nunca esta demás puntualizar algunos conceptos sobre ellos. Esto nos llevará varias entradas del diccionario.
Diccionario de fitness
-
Bíceps: hace referencia al bíceps braquial y se situa en la región anterior del brazo, compuesto por una porción larga y una porción corta (de ahí lo de Bi) que se unen ambas en un tendón común que engancha con el radio.
Es un grupo de los denominados pequeños, por tanto necesita 48 horas de descanso entre entrenamientos. El bíceps no se puede aislar en los ejercicios que se realizan para trabajar la espalda, por ello a la hora de confeccionar las rutinas lo tienes que tener en cuenta para darle el descanso oportuno.
También es un grupo pequeño por lo que dejado descansar 48 horas entre entrenamientos. En este caso el tríceps nunca se aísla completamente cuando realizamos un entrenamiento del pectoral, por lo que hay que tenerlo en cuenta en la creación de las rutinas. Nunca lo entrenes ni el día antes ni el día después que el pecho.
El antebrazo se activa en casi todos los ejercicios de pesas siempre que se tenga que soportar el peso de las barras, mancuernas o poleas, pero sobre todo en el entrenamiento de espalda y también en el de los bíceps, siendo ideal combinar su entrenamiento con uno de estos dos grupos musculares para realizar un entrenamiento completo, haciéndolo al final de a rutina.
En las mujeres tiene por encima la glándula mamaria. Es un grupo perteneciente a los que se denominan grandes, por lo que debe dejar descansar 72 horas entre entrenamientos. Implica un trabajo secundario en tríceps y deltoides a tener en cuenta al confeccionar las rutinas de entrenamiento.
En ocasiones se le incluye en los grupos pequeños, pero tiene un volumen casi igual que los pectorales por lo que lo ideal es dejarle descansar 72 horas entre entrenamientos. Para confeccionar las rutinas hay que tener en cuenta que al realizar pectoral se trabaja también los deltoides, y ademas cuando se entrenan los deltoides en algunos ejercicios se involucra bíceps, tríceps y sobre todo trapecio.
Imagen | Wikimedia Commons
Ver 22 comentarios
22 comentarios
XemarY
Pues con esta entrada del diccionario me he dado cuenta que tiene más currelo de lo que creía esto de hacer las tablas de rutina. Yo sabia que no puedes mezclar algunos músculos y el tema de sus descansos, pero veo que es más importante de lo que pensaba y más difícil de elaborar una rutina para que los músculos trabajen al 100%100 y recuperen igual de bien. Gracias David por el buen trabajo que nos facilitas cada semana con las rutinas!!!
manu2
David no se si lo he entendido bien, ¿dices que no se debe entrenar el triceps ni antes ni después del pecho?.
trl10
Entonces estaría mal hacer, por ejemplo: lunes: pecho, biceps y martes: espalda, triceps? Será el crecimiento igual si hago una combinación del estilo de la anterior que si hago un día específico para brazos¿ Gracias!
bual
Para hacer rutinas de 2 grupos musculares el mismo dia de entrenamiento, ¿¿¿es bueno que sea uno de grupo grande y otro grupo pequeño??? Por ejemplo hay veces que hago rutina de pecho y Cuadriceps y si que noto más mareos por la necesidad de enviar sangre en ambos grupos grandes. Me lo recomiendas o mejor siempre Pecho y Triceps,. Gracias un saludo
aarnau
Una pregunta David, trabajando el deltoides, ¿hasta que punto se trabajan bíceps y tríceps? porque es cierto que no tanto como el tríceps cuando hacemos pecho, por ejemplo. Comento esto para saber si podemos realizar un dia hombros y el siguiente ambos bíceps-tríceps.
pd: con la espalda, por ejemplo en las dominadas ¿también salen afectados bastante los hombros no?
Gracias.
salomonmanuel
A ver, que quiero aprender un poco cómo confeccionarme una rutina. Según lo que has dicho, lo mejor sería hacer en el mismo día "pecho, tríceps y hombro" / "espalda, bíceps y hombro" o al menos separar cada uno de los componentes 48/72 horas según corresponda, no?
Entonces, qué utilidad tienen los entrenamientos para debutantes en los que se trabaja el cuerpo entero?
Espero con ganas la siguiente entrada para ver si puedo acabar haciéndome una rutina yo sólo ;)