Llega otro fin de semana y como ya es habitual os traemos dos nuevas entregas del gran diccionario del fitness, una hoy sábado y mañana la siguiente. Recordad que queremos que seas partícipe de la confección del mismo, bien dejándonos tu duda de cualquier palabra relacionada con el mundo del fitness o incluso dándonos tu definición de alguna nueva palabra que quieras que incluyamos.
Diccionario de fitness
-
Estática, bicicleta: cuando estamos hablando de realizar ejercicio cardiovascular en la estática hablamos de una bicicleta típica. Existen muchos modelos y dentro de estas podemos incluir las bicicletas de spinning que aunque también son estáticas tiene diferencias sustanciales para mejorar la posición y simular el parecido con la bici de carretera.
-
Elíptica, bicicleta: (drake_verso) es un tipo de bicicleta en la cual no hay asiento y se pedalea de pie en un giro elíptico en vez de circular. Posee dos agarraderas que se balancean para simular los pasos y que los brazos sigan el ritmo contrario a los pies, como si estuviéramos esquiando con bastones.
-
Cadencia: es el ritmo con el que se realiza una repetición de un ejercicio. La cadencia marca los segundos que hay que tardar en realizar la parte excéntrica (negativa), de la parte concéntrica (positiva) e incluso el posible isométrico (parada).
-
BCAAs: (albersburg) (Branched chain aminoacids) o aminoácidos de cadena ramificada, valina, leucina e isoleucina. Son aminoácidos esenciales, es decir, necesitamos tomarlos en la dieta ya que el cuerpo no los crea, son absorbidos por el músculo rápidamente y digamos coloquialmente que ayudan a sintetizar otros aminoácidos en el músculo.
-
Cetosis: (albersburg) es un estado del organismo que se produce cuando el cuerpo está tiempo sin ingerir hidratos de carbono, por lo que este tiene que convertir la grasa almacenada en glucógeno para usarlo de energía. Es un estado muy usado para secar al máximo el cuerpo en la última etapa de definición.
-
Abductor: (drake_verso) los músculos abductores son aquellos que realizan un movimiento de abducción o de separación del cuerpo. Los más conocidos son abductores de la cadera pero también son músculos abductores otros como los deltoides por ejemplo, abductores del brazo.
-
Aductor: (drake_verso) los músculos aductores son aquellos que realizan un movimiento de aducción o de acercamiento al cuerpo. Los más conocidos son aductores largos de la pierna pero también son músculos aductores otros como el redondo mayor por ejemplo, aductor del brazo.
-
Estancamiento: (ricardoh) hablamos de estancamiento cuando, tras un periodo de entrenamiento medio, el cuerpo no experimenta cambios significativos, por ejemplo, si realizamos un entrenamiento de pesas para hipertrofiar mantenemos la misma cantidad de músculo pasado unos meses.
-
Estiramiento: (ricardoh) son ejercicios suaves y mantenidos que se usan para alarga el músculo más allá de la posición de reposo del mismo. Se usan para preparar al músculo para un ejercicio más intenso concreto o una vez acabada la sesión de entrenamiento para prevenir el endurecimiento muscular.
-
Recorrido: (ricardoh) se habla de recorrido (o recorrido segmentario) a la distancia que va desde el inicio de una repetición hasta la parte media de la repetición, es decir, la distancia entre la fase concéntrica y la fase excéntrica dentro de una repetición de un ejercicio.
-
Pliometría: es un tipo de entrenamiento en el cual los movimientos son muy cortos y rápidos usando grandes pesos. Sirve para mejorar el sistema nervioso central y mejorar el rendimiento en otros deportes, ganando en muchas ocasiones velocidad, energía y sobre todo prevenir lesiones.
Imagen | Wikimedia Commons
Ver 14 comentarios
14 comentarios
drake_verso
¿La máquina de remo como se llama? ¿Remadora? xD (si es muy malo)
iron-butterfly
David, ¿qué diferencia hay entre SUPLEMENTO y COMPLEMENTO?
Seguramente es lo mismo pero en fitness tiene algún matiz que los diferencia.
Gracias de antemano y saludos.
13706
que buena informacion visitenos en bicicletas elipticas
ricardoh
si correcto son de internet y de un libro que tengo,no las puedo cambiar ya que son conceptos! ponerlas con palabras que signifiquen lo mismo pero sean mas faciles de interpretar okey es tu pagina. Cuando tenga alguna duda no te preocupes que yo la consulto gracias por tu preocupacion. :)
ricardoh
sigo aportando en lo que puedo....
Banqueta: aparato que consta de una superficie dotada de soportes, también llamados patas, adaptada para tenderse o sentarse con el objeto de realizar ejercicio físico. También banco.
Elasticidad: capacidad que poseen algunos cuerpos para recuperar su forma original una vez cesa la fuerza que lo deformó. Muscular: capacidad que poseen los músculos para recuperar su longitud original una vez cesa la fuerza que los elongó.
Postura: modo de disponer las partes del cuerpo en oposición a la acción de la gravedad. Forma en que disponemos los segmentos corporales para realizar algún ejercicio.
Sinergia: concurso de varios órganos para realizar una determinada función.
Saludos...