En Vitónica en muchas ocasiones os traemos datos curiosos pero siempre relacionados con el deporte, la salud o la nutrición, y en este caso os vamos a sorprender con un post curioso que a más de uno le dejará con cara de pocker sobre quien es el deportista más rico de la historia.
De hecho seguramente al ver este post has pesando que íbamos a hablar de Schumacher, Michael Jordan, Tiger Woods o alguno de estos deportistas que han deslumbrado al mundo moderno con sus azañas y a los cuales se les ha colmado de premios en la mayoría de los casos desorbitados, pero no, ninguno de ellos es el deportista más rico de la historia.
Resulta que en la según los estudios de Peter Struck, catedrático de la Universidad de Pennsylvania, existe un deportista de la antigua roma, que se dedicaba a las carreras de cuadrigas, llamado Cayo Apuleyo Diocles que tendría el honor de ser el deportista más rico de todos los tiempos.
En esa época lo complicado era estar uno o dos años realizando carreras de cuadrigas ya que era un espectáculo con una agresividad desproporcional, más que nada porque una carrera limpia, tal y cómo podría ser hoy en día una carrera de caballos, era una carrera aburrida y sin ir más lejos Diocles estuvo 24 años compitiendo en las mismas.
En todos los años en los que estuvo compitiendo consiguió un total de 1.462 victorias, la gran mayoría de ellas en los eventos más importantes, es decirm en aquellos que más dinero en metálico se pagaba, con lo que consiguió acumular una fortuna total de 35.863.120 sestercios, suficiente para, por ejemplo, mantener al ejército romano durante dos meses.
Según el profesor Struck si se usaran los estándares actuales, comparando el ejercito romano con el americano actual, para conseguir pagar el sueldo de dos meses a todo el ejercicio de los Estados Unidos equivaldría, hoy en día, a unos 15.000 millones de dólares.
Imagen | Flicker de Andrew Magill
Ver 8 comentarios
8 comentarios
MiguelHD
Genial, David, me ha encantado el artículo :)
matiasarenas
Curioso cuando menos. 24 años en la elite “deportiva”, ya le gustaría a más de un deportista actual una carrera tan larga…y tan bien remunerada.
leandrorvb
Sólamente poner un bien o un servicio para hacer la comparación es incorrecto.
fernandoan18
Buen dia, aunque este un poco fuera de lugar mi comentario david tenia una pequeña duda acerca de varios post que e leido aqui en vitonica y espero que con tu larga experiencia entrenando me la puedas aclarar, e notado en el boxeo deporte del cuel soy fanatico que en su preparacion utilizan mucho trabajo de condicion fisica, aerobicos para obvio tener buena condicion para soportar 12 rounds pero su preparacion cuando va encaminada a subir de peso sobretodo en masa muscular llegan con mas hipertorifa pero tambien llegan con muy poca grasa a la pelea como e posible esto si la perdida de grasa y la hipertrofia son cosas antagonicas, esa es mi duda
una vez mas disculpo por lo fuera de lugar pero no sabia cuando colocarias otro articulo relacionado a la perdida de grasa corporal asi que preferi exponerlo aqui, un saludo.
paco.bermar
ESTO ES UNA CHORRADA