Dentro de cualquier disciplina deportiva o en el propio mundillo del fitness en sí, muchísimas personas han dado y dan importancia a la hora del entrenamiento. Hoy voy a hacer un resumen sobre cuál es el mejor momento para entrenar según la ciencia.
A lo largo de los años se han realizado diferentes estudios gracias a los cuales se pueden ver distintos resultados mediante grupos de personas que entrenaban temprano, otros a media mañana, mientras otros entrenaban por la tarde y por la noche.
El Dr. Phyllis Zee de la Universidad de Northwestern comenta que la mejor franja horaria para entrenar es por la tarde, ya que, nuestra fuerza muscular estará en el mayor apogeo, será más difícil que nos lesionemos y es el momento del día en el que estamos más despiertos. Además, al parecer, según nuestros ritmos circadianos de nuestro cerebro, al parecer el entrenamiento por la tarde puede ser el más beneficioso.
Hay que recordar que los ritmos circadianos funcionan como una especie de reloj interno en nuestro cuerpo. Se producen unas señales de neuronas que son despedidas por el hipotálamo y controlan nuestros patrones de sueño, presión arterial e incluso nuestro estado de ánimo. Además, por la tarde, nuestra temperatura corporal se encuentra uno o dos grados más alta que por la mañana, y por ello se reduce el riesgo de lesión.
El Dr. Michael Vitiello, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad de Washington, dice que la mejor hora es entre las 2 y las 4 de la tarde, a partir de ahí nuestra temperatura comienza a disminuir en la mayoría de las personas.
Algunos expertos en salud recomiendan hacer ejercicio físico por la mañana porque el metabolismo del cuerpo obtendrá un empujón más temprano y supuestamente, si nuestro objetivo es quemar grasa corporal, se producirá una mayor quema de calorías totales durante el día, ya que, nuestro metabolismo a lo largo del día completo estará más acelerado.
No obstante, los expertos que opinan que la mañana es un buen momento para ejercitarnos, también comentan que debemos realizar un calentamiento más efectivo para evitar cualquier tipo de problema o lesión, ya que, el acondicionamiento físico del cuerpo es bastante inferior a por la tarde.
En cuanto a realizar ejercicio por la noche, se está extendiendo un mito de que puede producir insomnio posteriormente. Como siempre decimos en Vitónica, cada cuerpo es y cada persona es diferente y responde de manera distinta a un mismo entrenamiento o dieta, pero según los últimos estudios, se confirma que no es cierto que el ejercicio físico intenso por la noche empeore el sueño nocturno a todas las personas, aunque sí que es cierto que en la mayoría de estudios un grupo elevado de personas tenía algo más de dificultad para conciliar el sueño, al igual que las personas que cenan cantidades de comida muy elevadas..
En definitiva, el mejor momento para hacer ejercicio es siempre que puedas, así que deja de poner excusas, levántate de la cama, del sofá o de la silla, ya sea temprano, a media mañana, por la tarde o incluso por la noche y practica la disciplina deportiva que más te guste cada día. El deporte es salud y nos ayudará a gozar de mayor calidad de vida a lo largo de nuestra vida, realizado siempre con moderación.
Vía | Webmd.com (en Inglés)
Imagen | Thinkstockphoto
Ver 13 comentarios
13 comentarios
joxan39
Hola,
Yo durante una temporada, por circunstancias laborales, tenia que hacer deporte a las 8 de la mañana.
Habitualmente lo hago a partir de las 18-19, pero esas semanas que tuve que hacerlo por la mañana me sentia mucho mas despierto y activo el resto del dia. Con esto no quiero decir que sea una hora mejor que la otra, sino que las sensaciones eran diferentes
Saludos
Lara
De toda la vida he hecho deporte por la tarde, justo después del colegio (de 5 a 7,aprox.) pero cuando entré en la universidad, tuve horario de tarde y cambié por completo mis horarios y la organización del día, y ahora no puedo empezar bien la mañana si no he entrenado antes (desayuno + entrenamiento + resto del día) y las veces que he tenido que hacer deporte por la tarde ha sido bastante raro, pero como bien ha dicho José, lo importante es moverse :D.
azaera
Yo suelo entrenar entre las 3-5 de la tarde, mas que nada porque después de las cinco no hay maquinas libres y es imposible. Por lo que simplemente como un poco mas temprano que de costumbre y luego me paso por el gym, no sabía yo que esa era la mejor hora. Aunque para ser sinceros, si pudiera me gusta mas por la mañana temprano con la fresquita. Pero como bien dice el artículo "el mejor momento para hacer ejercicio es siempre que puedas" Jejeje. Buen artículo.
bixoazul
¿¿ Se supone que la mejor hora es entre las 14.00 y las 16.00 ?? ... pero al hacer esta afirmación se ha tenido en cuenta el/los horarios de comida de cada cultura. Es decir, en Washington, ¿comen y almuerzan como nosotros?
John Erick
Yo normalmente entreno entre las 17:00 y las 19:00, es el horario en el que tengo más posibilidad de hacerlo, aunque cada vez que puedo lo hago entre 13:00 y 15:00, en ese horario es cuando me siento mucho mejor.
construyetufisico
Totalmente de acuerdo con el estudio.
Yo, para hacer pesas o salir a correr buscando buenas marcas, por la tarde.
Pero cuando salgo a correr por la mañana, 20-30 minutos al trote cochinero, paso el día más despierto y activo.
treintaytantos
Yo entre el trabajo y la niña es un poco caos poder entrenar. Al principio me levantaba a las 5 de la mañana. Pero ahora que la niña tiene pesadillas nocturnas, levantarse a las 5 es misión imposible. Así que la hora que entreno es después de las 10 de la noche. Es lo que hay cuando intentas tener un cuerpo fitness y ser madre :(