Existen deportes de alto riesgo y luego está, por encima de todos, el Wingsuit, en donde al mínimo fallo en los cálculos o cualquier depiste del deportista en la trayectoria les puede costar la vida, ya que se mueven a velocidades por encima de los 160km/h, llegan a veces a superar incluso los 200km/h.
En los dos últimos mes 5 deportistas habían perdido la vida practicando este deporte de tan altísimo riesgo, incluso prohibiendo practicarlo en las paredes del Mont Blanc. Pero esta misma mañana se ha llevado una nueva vida, la del aventurero español Álvaro Bultó en los Alpes.
Bultó era una apasionado de los deportes extremos y a sus 50 años parecía que no tenía límite, pero estos deportes por esos son de alto riesgo, porque aunque tengas muchísima experiencia (para realizar el wingsuit recomiendan tener al menos 500 saltos de caida libre) cualquier descuido puede acabar con todos tus sueños.
En el vídeo que os hemos puesto como ejemplo sobre el wingsuit el paracaidista y saltador base Alexander Polli realizó un espectacular salto en la montaña catalana de Montserrat, atravesando la Roca Foradada a más de 250 km/h. Toda una osadía, en manos de muy pocos, gracias a dios.
Esta muy bien batir los límites propios superándonos o intentado hacerlo día a día, pero hay que tener un poco de sentido común, un deporte donde existe una peligro tan latente de perder la vida, donde fallece más de veinte personas al año practicándolo no tiene mucho sentido. ¿Vale todo por vivir al límite o morir al límite?
Vídeo | EpicTVAdventure
Ver 9 comentarios
9 comentarios
taylordurden
Bueno, respondiendo a la pregunta, los objetivos de la vida no son los mismo para todos, mientras unos luchan para superar la pobreza o avanzar, otros se contentan con su vida burguesa de estabilidad y equilibrio, y luego están los que lo dan todos por hacer de su vida una verdadera definición de vivir, es así.
Tal vez para algunos ojos esto parezca una locura o una forma de vida demasiado arriesgada, pero no tiene porqué serlo.
Un saludo.
nanx
Ufff, una lastima. Pero ya sabes que si te pones a practicar algo que un pequeño fallo es la muerte, pues ya sabes a lo que vas y como puedes acabar. Es un deporte y una sensación la que se tiene que sentir increíble, pero muy arriesgado. Una pena por Alvaro.
Juancamina
El que lo practica no tiene presente el fallo. Y menos cuanto más experiencia donde el temor va desapareciendo. Y cuando los márgenes de solucionar una emergencia son nulos por falta de altura el accidente es inevitable. La espectacularidad nos conmueve y abruma pero no debería sorprendernos la posibilidad. Juanca.
SAC
Visto desde fuera es una burrada y se puede considerar una locura
para el o quien lo practique es simplemente "su vida", es una pena pero como se suele decir "murio haciendo lo que le gustaba"
Malgusto.com
Un tipo que ha vivido como ha querido y ha muerto haciendo lo que le gustaba... Ya ha tenido una vida mas plena que el 99% de la gente.
viti79
Unas lástima sin duda, pero me quedo con lo comentado en los posts, se fue haciendo lo que más le gustaba. DEP Alberto