Terminamos una semana más y como siempre, repasamos y listamos aquí para compartir con vosotros, los mejores artículos sobre fitness en la red, entre los que tocamos temas referidos a dieta, entrenamiento, mitos, hábitos y mucho más para favorecer poco a poco con información adecuada, una vida más saludable:
-
Comenzamos con un hábito tan extendido en el mundo de la musculación como polémico: ¿Es malo comer muchos huevos? ¿Cuántos puedo comer al día?. La respuesta nos la dan en Loquedicelacienciaparaadelgazar.blogspot.com.es.
-
Nuestros compañeros de 1001Experiencias nos dejan un excelente artículo para recordar las medallas de oro de España en los Juegos Olímpicos.
-
En Lovingsport nos dan un consejo muy útil sobre nutrición al contarnos qué comer antes de la competición para obtener un buen desempeño deportivo.
-
Si queremos un consejo sobre alimentos de temporada, en eVidasana.com nos sugieren el melón: fresco y deportivo, ideal para los Vitónicos en verano.
-
Para confirmar que la dieta puede influir en muchos aspectos de nuestra vida, en Nutrición.pro nos dejan una dieta ideal para quienes sufren de piernas cansadas.
-
Si estás buscando perder peso, y quieres saber cuántas calorías necesitas reducir para adelgazar, en tu-cuerpo-ideal.com nos dejan la respuesta.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fransu
No pienso enzarzarme en contestar tu mosqueo, tambien con todos los respetos, pero cada cual tiene su opinion. Si por leer una critica te sientes tan humillado y ofendido ,pues ya tienes dos trabajos o un tranquimacin.
centinel
Según la RAE:
Criticar: Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte
Difamar: Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama
¿Seguro que has "criticado"?
Se agradece el interés, pero no hace falta que te preocupes por mis nervios, escribiendo se me disparan los dedos, pero soy muy-muy tranquilo.
centinel
Fransu, con todos los respetos, soy el autor de ese blog y me parece que ni te has leído el libro, ni has analizado lo que pone en el blog. ¿Muchas proteínas? ¿Dieta mediterranea al carajo? ¿Se puede saber dónde has leído eso? Simplificar lo que digo en un libro de más de 200 páginas y con más de 200 referencias científicas mediante esas dos afirmaciones falsas es bastante humillante, te lo digo sinceramente. Se puede estar en desacuerdo pero me parece muy triste acusar a alguien y hacer simplificaciones y comparaciones ridiculizantes sin haber leído ni haberse documentado un mínimo.
"No se seguro lo que dice, no lo he leído, pero no me gusta que habléis de él". Magnífico.
Puedes encontrar directrices muy parecidas a las que yo hablo en los libros recientes más prestigiosos de nutrición, como por ejemplo "Eat, drink and be healthy", del nutricionista de Harvard Walter Willett, uno de los expertos que más estudios ha publicado en el mundo (si no el que más), como puedes comprobar con una rápida consulta en Pubmed. Si ese libro tampoco te merece confianza, pues tú mismo.
Respecto a tu última afirmación, efectivamente ser químico no es ser nutricionista, pero sin querer compararme, ni mucho menos, entonces nadie podría escribir libros de divulgación si no ha hecho exactamente la carrera correspondiente, ¿no? Pues es una pena, porque así nos perderíamos seguramente muchos libros de divulgación. Por ejemplo, el 90% de los libros divulgativos de Isaac Asimov, bioquímico que escribió sobre todo tipo de temas, o uno de los mejores libros escritos nunca sobre ciencia: Breve historia de casi todo, del periodista y escritor Bill Bryson.
¿Puedes decirnos por qué te molesta que en Vitónica hayan enlazado el artículo sobre los huevos? ¿Ves alguna inconsistencia científica en el mismo? ¿Estás en desacuerdo con algo? ¿No te gusta cómo está escrito? ¿Crees que miento? ¿Conoces otros artículos similares, escritos por nutricionistas o no, que merezcan mucha más fiabilidad?
Si las respuestas a estas preguntas son NO, ¿no te ha dado por pensar que igual el resto del libro tiene un estilo parecido?
centinel
Se me olvidaba añadir algo más (supongo que por el enfado, perdonadme) y yendo a lo concreto:
¿Puedes decirnos por qué te molesta que en Vitónica hayan enlazado el artículo sobre los huevos? ¿Ves alguna inconsistencia científica en el mismo? ¿Estás en desacuerdo con algo? ¿No te gusta cómo está escrito? ¿Crees que miento? ¿Conoces otros artículos similares, escritos por nutricionistas o no, que merezcan mucha más fiabilidad?
Si las respuestas a estas preguntas son NO, ¿no te ha dado por pensar que igual el resto del libro tiene un estilo parecido?
fransu
Solo queria hacer un pequeño comentario, y es que en varias ocasiones nos haceis apuntes sobre el libro "lo que dice la ciencia para adelgazar".No se si es cierto o no lo que dice dicho libro, pero me da la impresion que lo que defiende es la dieta Dunkan o similares.En resumen nos da ha entender que cero pan,cero pasta,cero arroz,cero patatas y mucha proteina. La dieta mediterranea al carajo,segun el autor. No estoy en absoluto de acuerdo con la proliferacion de todo tipo de libros sobre alimentacion sin ser nutricionistas ni nada que se le parezca.