Se acerca agosto y muchos quieren lucir unos abdominales de cine en la playa. Algunos ya comenzaron a "destapar" el six pack mientras que otros ya van algo tarde y con prisas. Hoy vamos a comentaros en Vitónica tres errores muy comunes en la pérdida de grasa.
Muchas personas comienzan a realizar ejercicio cardiovascular de forma continuada y extendida, intentando con ello quemar la mayor grasa posible pero errando totalmente en el intento.
Ejercicio cardiovascular de baja intensidad y larga duración
El primer error es el de realizar siempre ejercicio cardiovascular de baja intensidad y larga duración, lo que se denomina LISS (Low Intensity Steady State). Mediante este tipo de ejercicio cardiovascular, nuestro cuerpo obtiene las mayores adaptaciones normalmente tras seis u ocho semanas.
Por eso es recomendable realizar sobre todo ejercicio interválico de alta intensidad (HIIT, High Intensity Interval Training), que es un protocolo demostrado que ayuda a quemar más grasa y además nos ocupa menos tiempo de entrenamiento. Está científicamente demostrado que el HIIT produce una mayor activación del metabolismo y mayor liberación de EPOC post-ejercicio, que provoca en definitiva mayor quema de grasa total.
Hay muchas formas de entrenar HIIT, de hecho, es posible realizar HIIT de muchas formas distintas, por ejemplo:
-
Bicicleta, correr o elíptica: generalmente los protocolos de HIIT más comunes se realizan o bien en bicicleta, añadiendo intervalos de alta intensidad en los que se aumenta la inclinación del terreno para mantenernos acelerados en las series de intervalos, o bien corriendo en la calle o en la cinta y finalmente en la elíptica. Para mi gusto, en la elíptica cuesta mucho más conseguir picos de alta intensidad, pero todo es posible.
-
Flexiones: se puede considerar HIIT a la realización de series de flexiones (quizá con carga). Dependiendo de la fuerza que tengamos, si nos colocamos un disco de carga en la espalda, al realizar flexiones aceleraremos nuestras pulsaciones bastante, provocando que entremos en el umbral del 70% u 80% de nuestra frecuencia cardíaca máxima. De esta forma podríamos realizar 7 series de alta intensidad durante 15 segundos, descansando 45 segundos y volviendo a repetir.
-
Remo en máquina: otra de las opciones si hemos entrenado intensamente las piernas y no queremos realizar el típico HIIT en cinta, elíptica o bicicleta, sería el de realizarlo en remo en máquina.
Generalmente el protocolo de HIIT suele estar compuesto de:
-
Calentamiento: entre tres y cinco minutos a intensidad suave
-
Series de intervalos: se suelen realizar entre 6 y 10 series de intervalos seguidas de descanso activo o pasivo. Las series suelen durar entre 10 y 30 segundos y los descansos justamente el triple de tiempo. Si las series son de 10 segundos, los descanso serán de 30, mientras que si las series son de 30 segundos, los descansos serían de 90 segundos.
-
Enfriamiento: finalmente se suelen realizar otros tres o cinco minutos a intensidad suave para enfriar.

El cardio siempre tras las pesas
El segundo error que encontramos en muchas ocasiones es el de realizar ejercicio cardiovascular antes de la sesión de musculación. Al realizar el ejercicio cardiovascular antes de las pesas, lo que sucede es que quemamos totalmente el glucógeno muscular que tenemos en nuestros músculos, de forma que, cuando queremos entrenar con cargas, no tenemos la suficiente fuerza como para realizar un entrenamiento verdaderamente intenso.
En el ejercicio mayoritariamente anaeróbico, es decir, en los ejercicios con cargas o pesas, nuestro cuerpo utiliza principalmente como sustrato energético el glucógeno muscular del que disponemos en nuestros músculos tras haber ingerido la cantidad de necesaria de carbohidratos previas al entrenamiento en las comidas anteriores.
Por ello, si primero entrenamos pesas de forma intensa, conseguiremos vaciar nuestros depósitos (en ocasiones no del todo, depende del consumo de carbohidratos que estemos siguiendo) y cuando realicemos ejercicio cardiovascular, utilizaremos mayor porcentaje de grasas como sustrato energético. Así que el cardio siempre tras las pesas.
Incluyo en este error, el de realizar altas repeticiones con poco peso, esto es un mito altamente extendido, sobre todo entre las mujeres, las cuales quieren "tonificar" su musculatura. Para perder grasa debemos entrenar fuerza, realizando altas repeticiones con poco peso, conseguiremos una mayor merma de la masa magra siguiendo dieta hipocalórica.
No cuidar la dieta
Y otro error muy común, más de lo que a mí me gustaría, es el de no cuidar absolutamente nada la dieta. Si no existe un déficit calórico (es decir, ingerimos menos calorías de las que gastamos) no se producirá la lipólisis, por mucho que realicemos largas horas de ejercicio físico.
El otro día escuché en mi gimnasio que las personas nacemos predestinadas a ciertos estados, es decir: que algunas personas no pueden ganar músculo pero pierden grasa con facilidad y otras personas no pueden perder grasa pero ganan músculo prácticamente sin querer.He de decir que esto no es así.
Es cierto que cada persona cuenta con un somatotipo diferente y suele tener una tendencia a realizar alguna de las fases con mayor facilidad, pero eso no quiere decir que no podamos ganar músculo o perder grasa.
Lo que marca la fase de volumen o definición, no es la rutina de entrenamiento que sigamos, sino la dieta. Si la dieta es normocalórica, mantendremos el peso corporal, si es hipocalórica, quemaremos grasa y si es hipercalórica, generaremos nuevos tejidos musculares además de acumular algo de grasa.
Os recuerdo que cuando intentamos definir, el objetivo principal no es quemar grasa, sino quemar grasa manteniendo el mayor porcentaje de masa muscular posible. Y para ello, no hay nada como leer esta entrada que escribí hace un tiempo: Pautas para eliminar nuestra grasa corporal y mantener la musculatura.
Imagen | Thinkstock, Thinkstock
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Ángel Gardachal
Gracias Jose, has hecho un resumen perfecto de las últimas dudas de Vitónica Respuestas. De verdad, ante futuras dudas sobre el tema, recomendaré leer este post ^^
Un abrazo!
joxan39
Si me permitis voy a incluir un error muy comun en la perdida de grasa: realizar interminables series de crunches para perder la grasa abdominal. Y encima cuando ves a alguien matandose a crunches (con poca tecnica habitualmente) se lo cuentas y se te queda mirando con cara de "Si, hombre. Lo que tu digas..."
Por otra parte, ya que hablais de los somatotipos... realmente os convence este tema? No se, yo nunca he visto un ectomorfo o un endomorfo o un mesomorfo, sino que veo personas con diferentes estructuras oseas. Lo mas habitual es ver casos intermedios.
Ademas, Sheldon era psicologo y no medico o fisiologo...
Lady Fitness
Sobre las flexiones: probad a hacer un tábata sólo de flexiones (yo no necesité ni peso, con hacerlas normales me sobra), una de las cosas más intensas que he hecho en mi vida. En la última serie pensaba que se me salía el corazón por la boca!
Lo de la gente que quiere perder peso o grasa sin cuidar la alimentación merece mención aparte... Si alguien lo consigue, por favor, que me llame!
tiersen
Enorme post que se me había pasado leer.
De acuerdo con los comáis que han probado el hiit de flexiones. Habéis probado a hacerlas intercalando flexiones normales con flexiones de hombro?
Al día siguiente no sabia si tirar el cepillo de dientes al suelo y frotarme la boca contra el jajajaja
danieldiazm
pero pienso que también el cardio liss debería tener una acogida en un plan de entrenamiento, pero como seria correcto incluirlo sin generar adaptación y aprovechando al máximo sus beneficios?
mohaxxx
yo creía que había mas fotos como la primera para ver XDD. me gusta el articulo
mariusz
¿No es entre perjudicial y peligroso hacer HIIT para un corazon sedentario?
nahiade
Me ha encantado la explicación. Gracias por estos post que ayudan a los que estamos empezando a interesarnos por nuestra salud y por ende nuestra alimentación y ejercicio físico.
Ahora una pregunta a parte ¿cómo se hace para poner los artículos que me gustan en favoritos? Que no encuentro ningún botoncillo en ningún lado para ello y estos artículos me gusta tenerlos a mano para consultar e investigar por mi cuenta. Gracias.
vikthorkizz
Lo que yo oigo mucho es eso de: "ese está cuadrao porque se mete esteroides" o "no hace más que meterse batidos de esos raros". Precisamente, el sacrificio que hace mucha gente para tener cuerpazos consiste en una dieta muy cuidada de ocho comidas diarias, ocho horas de descanso y gimnasio respetando pesos, descansos, técnica, continuidad, etc.
Los suplementos son opcionales dependiendo de nuestro objetivo. Yo sólo tomo proteínas y cuido la alimentación. No estoy "tocho" y tampoco lo quiero.
Vamos, que otro error común es la desinformación y la incredulidad.
juanqruiz
Yo llevo 3 semanas haciendo un día a la semana de entrenamiento Hiit en la cinta y se nota (acompañado de mil cosas mas... sobre todo dieta).
Calentamiento 5 min y luego 14 series de 30 segundos sprint + 1 min recuperación.
danonino
Excelente artículo!!
Solo tengo una duda respecto al HIIT: en este artículo se indica que el ratio de tiempo entre las series y descansos debe ser de aproximadamente 1:3, sin embargo en otra entrada de este blog llamada "HIIT para mejorar la resistencia y quemar grasa" se ponen varios ejemplos de rutinas HIIT, y en la mayoría de casos el tiempo de las series es igual o muy cercano al tiempo de descanso.
¿Qué patrón sería entonces más recomendable para el HIIT?
ebedmata
Estoy de acuerdo con el artículo. El cardio siempre después de las pesas y realizar estas como se menciona.
Para salir de la monotonía que proporciona el cardio (yo practico running y natación), a mucha gente le pasa, yo utilizo entrenamientos en circuito dos veces en semana. Alternando ejercicios dinámicos e intensos, utilizando mancuernas, fitball y ejercicios en suspensión.
En mi canal de youtube (Ebed Mata) he puesto un ejemplo de ello, realizándolo con paciencia para ver bien los movimientos. Está sin música para que puedan verlo con su canción favorita jeje. Lo bueno es que adaptas tiempo e intensidad de los ejercicios según tu forma física. Muy eficaz.
Saludos
adriannunhez
Yo he probado a hacerlo con burpees y llegué a pensar que era el fin de mis días... jaja
leosantone
Hola. Muy buen articulo. Estoy en plena fase de perdida de grasa. Llegué a pesar 128 kg (mido 1,83 mts) y hace un mes que empecé a "cambiar habitos". Monitorizado por un medico he perdido 7 kilos el primer mes, sin hacer ningun tipo de ejercicio fisico. Solo suprimiendo algunos alimentos y organizando mejor las comidas. Y erradicado de forma permanente los "malditos" refrescos.
En casa tengo una eliptica que funcionó como perchero durante los ultimos dos años pero ahora ha llegado el momento de darle uso. Que rutina recomendais para la eliptica? cuanto tiempo deberia durar la sesion? cuantos dias a la semana? Gracias por la ayuda.
blizk
Hola, una duda que tengo, yo salgo a hacer hiit y el mismo dia hago flexiones , sentadillas , abdominales etc... depende de lo que me toque ese dia , mi pregunta es si aunque haga todos los ejercicios con el peso de mi propio cuerpo,tambien es mejor que lo haga antes del hiit. Gracias de antemano.