La ensalada es un plato sano y apetitoso, además de variado. Tradicionalmente se ha aliñado con aceite y vinagre, pero este condimento tiene alto contenido en ácido acético, que puede resultar muy agresivo para las personas que sufren del estómago. Una buena alternativa a este aliño es el zumo de limón, rico en vitaminas y mucho menos agresivo para el estómago. Conozcamos un poco más estos dos productos.
El vinagre de vino es un gran conservador de alimentos y también ha sido el condimento por excelencia durante siglos. Es el resultado de la fermentación acética del vino, lo que le confiere un alto contenido en ácido acético. Este ácido hace que actúe como un buen conservante, puesto que impide el crecimiento de algunos microbios y reduce la pérdida de nutrientes, pero también que resulte demasiado agresivo para las personas que tienen el estómago algo delicado. En estos casos, el vinagre puede ocasionar problemas digestivos, pues el ácido acético irrita la mucosa digestiva.
Para aliñar las ensaladas, una buena alternativa al vinagre es el zumo de limón, que no contiene ácido acético y es rico en vitamina C, vitaminas del grupo B y flavonoides, un antioxidante vegetal. Además, al ser rico en ácido cítrico, potencia la acción de la vitamina C, que se traduce en una mejor absorción del hierro. Es decir, que si se come una ensalada aliñada con limón de primer plato y, de segundo, unas lentejas, se asimilará mejor el hierro de éstas. Es también una buena elección para aquellos que han de llevar una dieta baja sodio, pues potencia el sabor de los alimentos y disimula la falta de sal.
Vía | Consumer Más información | Directo al paladar
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Níniel
Por lo que tengo entendido, dados mis problemas de anemia, es que el hierro de las lentejas no se absorbe en ningún caso por la sangre, al ser hierro no-hemo; el único que se absorbe bien es el hierro hemo de las carnes rojas, por ser el similar al nuestro.
Por tanto, una ensalada aliñada con limón y un buen entrecot de tenera ;)
Mitsurugi
pues yo hace tiempo ya que para cenar, me invento mis paranoias de ensaladas, y las aliño generalmente con aceite de oliva i zumo de limon y no se hecha en falta para nada la sal :)
Cristina A.
Buena propuesta, Níniel. Y gracias por compartir con nosotros tu experiencia, Mitsurugi.
Saludos a los dos.
Johnmacuser
Saludos, soy un asiduo consumidor de ensaladas y las suelo aliñar con limon si no llevan demasiados ingredientes pero con vinagre sin son muy elaboradas. Me gusta mucho el limón y aunque es cierto que es más sano hay que tener cuidado porque se come el esmalte de los dientes si se abusa (yo algunas veces noto los dientes como muy ásperos por haber abusado) de todas formas a los dos sías como mucho se recupera la pérdida, al menos en cuanto al tacto de los dientes se refiere. Un blog de los mejores del tema, seguid así. Canal Horeca no está mal, también lo miro de vez en cuando, aunque es más simplón.
carla2098
Vaya, nunca había pensado en los pros y los contras de aliñar con vinagre o con limón… Hoy en día la oferta de vinagres es cada vez mayor, no sé si todos tienen las mismas características o cada uno tiene propiedades distintas… Quizá podríais hacer un post al respecto. Ánimo con el blog, es muy variado y didáctico. Saludos