La verdad es que el nombre asusta, aúnque los síntomas son mucho más conocidos: Se trata de desórdenes de la concentración de las fracciones de grasa que posee nuestro plasma sanguíneo, normalmente mayor a los habituales. ¿Ahora ya te suena? Cuando alguien te comenta "tengo colesterol" o "tengo triglicéridos" responde a esta patología, ya que, obviamente, todos tenemos colesterol o triglicéridos.
En sangre poseemos 6 tipos distintos de las denominadas "Lipoproteínas" (proteínas de origen lipídico) que son las siguientes: HDL, LDL (que os sonarán a colesterol), IDL, VLDL, Quilomicrones y Remanente Q. Esta especie de proteínas-lípidos se utilizan para transportar el colesterol, triglicéridos u otro tipo de grasas en sangre, aúnque estos sean los más comunes.
¿Cómo responder ante una Dislipidemia? Primero tener en cuenta totalmente el consejo médico de especialistas y pruebas (análisis) cotejados por los mismos y realizados con cierta regularidad para evitar sorpresas. Por otra parte, podemos indicarte las principales pautas de actuación en estos casos:
*Dieta hipocalórica e hipograsa *Evitar al máximo abusar de hidratos de carbono y alcohol en nuestra alimentación. *Empleo de ácidos grasos Omega 3
Por lo cual se utilizan granos y semillas como nueces, aceites de trigo, soja y pescados como la caballa, sardina, salmón, étc. como parte de la alimentación diaria.
Ver 1 comentario
1 comentario
nim-ek
lo mas logico seria mantener un nivel bajo de colesterol en la sangre y de trigliceridos, aunque si tomamos en cuenta que las lipoproteinas HDL al contrario de la demas actuan como un colector de esas grasas en el organismo, osea como un sistema de aseo, por lo tanto no estaria mal q esten bien esos niveles de HDL… y sobre la dieta deberian de disminuir el consumo en exceso de carbohidratos y acompañarlo con algo de ejercicios