Seguro que hay gente que al ver una hamburguesa se echa las manos a la cabeza y clama al cielo diciendo: "noooooo, no comas eso". Tampoco es para tanto, una hamburguesa es comida y tiene nutrientes, lo que tenemos que ver es qué tipo de hamburguesa comemos, con qué frecuencia y con qué lo acompañamos.
Fijaros en la hamburguesa de la imágen, a primera vista podemos decir incluso que es un alimento saludable: tiene lechuga, pepino, tomate, carne y pan, nada fuera de lo normal, todo lo contrario porque tenemos hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y algo de grasa (dependieno de como sea la carne).
El problema es cuando a la hamburguesa le añadimos carne grasa, queso, huevo, ketchup, mahonesa y la acompañamos de abundantes patatas fritas y refresco. Ahí es cuando la hamburguesa transforma su inocente imágen de alimento sano en un menú hipercalórico y con demasiadas grasas.
Como ya vimos en Vitónica, un menú con hamburguesa de los típicos establecimientos suele superar los límites en cuanto a calorías y grasas. En cambio, si nos preparamos una buena hamburguesa en casa con carne baja en grasa y buenos ingredientes y acompañamiento podemos obtener un menú más que saludable, sino fijaros en la hamburguesa que hizo Gabriela.
Igualmente, por comer una hamburguesa a la semana tampoco va a pasar nada, incluso dos. El problema es cuando este tipo de comida se hace frecuente día a día en el almuerzo y cena, entonces es cuando debemos de pararnos a pensar qué tipo de dieta estamos siguiendo.
En Vitónica | Análisis nutricional de un menú Big Mac
Ver 5 comentarios
5 comentarios
forismei
Para mi, con la hamburguesa pasa como con la Pizza. Puede ser tan mala o tan buena como se quiera. Yo me preparo unas hamburguesas estupendas, con carne de buena calidad, sin abusar de salsas (tampoco creo que se trate de eliminarlas completamente), y en su caso dando prioridad a la mostaza… que no creo que perjudiquen mucho, la verdad.
Una pizza de verduras, con un queso ligero bajo en grasas, es estupenda. Ahora, si lo que quieres es Pepperoni, Mozzarela doble… pues nada que ver !!
http://karchedon.wordpress.com/
Cuando voy al Mc Donals pido la ensalada en sustitución de las patatas, y un nestea por el refresco, y si , se puede hacer , lo que pasa es que la mayoría de la gente no lo sabe, ya que a Mc Donals le conviene vender patatas que les salen mas baratas, y se fríen con una "pasta blanca" que supongo que será algún tipo de manteca. Es curioso, en New York esta prohibido freír con otra cosa que no sea aceite, y en España, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, no se promueve algo así, pero no hay problema, esta la comunidad Europea para cortar de una tajada la producción excesiva de aceite, y así que otros países puedan vender su aceite de mala calidad.
guillemadrid
Yo diría que son las patatas fritas y el refresco de macdonald's (etc) lo que le dan mala imagen a la pobre hamburguesa. Se puede hacer una hamburguesa modesta y sabrosa sin el montón de salsas y loqueras que lo ponen los sitios de comida.
elnomada
Yo trabaje en dos McDonalds, esa pasta blanca que dices es aceite d girasol, lo que pasa es que cuando lo almacenan se enfría y se solidifica. El aceíte por ejemplo se cambia 2 ó 3 veces por semana, y se filtra todos los días para limpiarlo.
A nosotros nos daban un libreto para combinar sus productos de manera que comer allí no fuera insano (tener en cuenta que yo por ejemplo trabajaba de encargado y estaba allí 8 Horas mínimo, a menos que llevases algo y no siempre tenía tiempo o ganas), eso si, la mayor parte de la gente pasaba del programa.
Un saldudo
davidbarbosa
muchas gracias me ayudaste con mi tarea saludos