La creatina es un complemento habitual en la dieta de muchos deportistas, y es que puede ser un aliado y ayudarnos a aumentar nuestra fuerza y resistencia a la hora de realizar la actividad deportiva, aunque hay algunos puntos sobre ella que debemos de tener en cuenta.
Todos conocemos de sobra los beneficios que la creatina nos brinda. Es una sustancia que obtenemos a través de los alimentos, principalmente la carne, y que se produce en nuestro hígado. Aunque otra forma de obtenerla es a través de complementos que aumentan su concentración en nuestro organismo y potencian sus efectos. Pero su ingesta puede traer consigo efectos secundarios.
A pesar de no estar probado científicamente se cree que la creatina anularía la producción natural de nuestro cuerpo de esta sustancia, y es que al recibirlo a través de otras vías el hígado dejaría de producirla por sí mismo. A pesar de esto, una vez dejemos de tomar esta complemento el organismo retomará su producción.
Otro punto que tenemos que tener en cuenta es que la creatina puede causarnos enfermedades renales, y es que es la causante de que el cuerpo aumente la asimilación proteica, haciendo mayor la presión que tienen que sufrir nuestros riñones para depurar el organismo de estas proteínas. Lo que nos puede producir una sobrecarga que derive en una enfermedad.
El aumento de peso es otro de los efectos de la creatina. Concretamente este aumento del peso no se debe a un aumento de masa muscular, sino que se produce por una excesiva retención de líquidos originada por el exceso de creatina. En cuanto dejemos de tomarla volveremos a bajar de peso.
Además a esto tenemos que sumar el efecto que puede tener como desestabilizador de los niveles de potasio y electrolitos del organismo que nos pueden producir calambres y hasta deshidratación y falta de minerales en el organismo. No debemos olvidar los malestares digestivos que puede llegar a producir en las personas que la consumen, y que se traducen en vómitos y diarreas, aunque normalmente se producen las primeras semanas de su ingesta.
Estos efectos afectan a un tipo de personas y a otras no, ya que hay personas que apenas sienten sus resultados en ambas direcciones, es decir, no notan sus beneficios ni sus inconvenientes pues su cuerpo no lo sintetiza adecuadamente. Lo mismo sucede en algunas disciplinas deportivas, y es que la creatina es muy efectiva en deportes que requieren un esfuerzo elevado en un corto periodo de tiempo y no por mucho rato. De ahí que sea eficaz en musculación y levantamiento de peso y no en natación o atletismo.
A pesar de todo es importante que estemos atentos a los efectos que tiene la ingesta de creatina en nuestro organismo, ya que si detectamos que algo no marcha bien, es importante que acudamos a un especialista que nos pueda aconsejar sobre si debemos o no tomar complementos de esta sustancia.
Más información | Infocreatina
Imagen | Gettyimages
En Vitonica | Todo sobre la creatina (I): efectos en el deportista
En Vitonica | Tribulus o creatina para mejorar el rendimiento muscular
En Vitonica | Creatina: suplementación explosiva
Ver 8 comentarios
8 comentarios
KokOcHo
Particularmente a mi en la fase de carga me dan dolores de cabeza. Pero sin duda que los musculos se ven mas llenos (básicamente por el agua extra que retienen) y no solo aumentan los pesos que puedes manejar, sino que reduce significativamente la fatiga… Como suplemento me parece muy adecuado para las "bulking phases" si eres culturista y como dice el artículo, la resistencia en si no se ve afectada por el consumo de creatina aunque la recuperación es más rápida. Como todo, debe analizarse si para los objetivos que buscamos este u otro suplemento es lo que buscamos.
david.blancoalvarez.
Hola! Antes de explicar lo que quiero explicaros qería deciros que yo estuve tomando monohidrato de creatina hace ya unos 3 años y la verdad que me fue muy bien, noté notablemente sus efectos.
Por lo visto ahora hay otros tipos de creatina (creatina alcalina) que no presentan los efectos secundarios del monohidrato de creatina por el tema del Ph corregido y demas.
Bueno, aparte de esto que ya se ha comentado en otros posts, me gustaria aclarar una cosa:
Respecto al tema de los daños renales, no estoy del todo de acuerdo, primero, porque no hay que olvidar que la creatina son 3 aminoacidos, (y las proteinas estan formadas por aminoacidos) nuestro cuerpo, segun la Organización Mundial de la Salud necesita 0.8gr por cada kg de peso corporal en una persona "sedentaria" y pudiendo aumentar las necesidadades de proteina sobre un 1.2 - 2 gr por Kg de peso corporal.
Como ocurre con la mayoria de las cosas, no existe ningun estudio que nos de una cifra exacta de la cantidad diaria recomendada y segura para evitar dichos efectos secundarios (patologias renales, deshidratación etc) que puede producir un exceso de proteina. Ademas, estas necesidades diarias de proteina varia en función del profesional al que preguntemos, por lo tanto nos metemos en un campo que no esta muy determinado.
Con todo esto, quiero deciros, que si respetamos la cantidad de proteina diaria (y por tanto de creatina) EN CADA CASO (Actividad fisica, peso...) no tiene porque haber ningun problema.
Y os pongo un ejemplo, yo peso 80 kg, levanto pesas y hago algo de running, por tanto soy deportista, por ello mi cantidad de proteina por dia vamos a poner entre 1 - 1.5 gr/Kg de peso corporal = 80 / 120 gr de proteina al dia. OJO, REPARTIRLO EN TOMAS, NO TOMAR TODO EN LA MISMA, NI SUPERAR LOS 30 GR DE PROT POR CADA COMIDA.
¿alguien puede aportar una opinion diferente o tiene algua duda que pueda resolver? Me gustaría mucho saber de donde salen estas ideas de los daños renales, porque me parece que cuando hablan de este posible efecto, no dejan bien claro si es por si te pasas de la cantidad o si es porque si, porque si es asi, no estoy de acuerdo por todo lo que he explicado.
Un saludo y a entrenar duro
18231
Hola he visto que hay más efectos secundarios y por lo tanto negativo para la salud en personas que no practican mucho deporte, generalmente les sube el peso, o experimentan cambios de humor y pensamientos, bueno, no está de más informarse en sites de especialistas como este www.ecreatina.com , espero les sirva para resolver sus dudas :)
lydia.glezhdez
ESTOY MUY PREOCUPADA , MI HIJO QUE TIENE 17 AÑOS, TOMO CREATINA,SELTEC, Y DESDE ENERO TIENE UNA REACCION CUTANEA, COMO UN SARPULLIDO,.COMIENZA POR PICOR LUEGO ENROJECE Y FORMA ANTES DE SECARSE UNA COSTRILLAS COMO CUANDO NOS PELAMO EN UNA CAIDA Y DESPUES SE SECA .HEMOS HECHO ANALITICA LOS VALORES EN GENERAL NORMALES AUNQUE EN EL PUNTO DE ALERGIAS ESTA DISPARADO. ES DIFICIL CON EL UNA DISCIPLINA DE IR AL DERMATOLOGO,HEMOS PERDIDO DOS VECES LA CITA.ESTA EN UN ESTADO DE PREOCUPACION, NERVIOSO MUY ALTERADO Y SOLO ESPERA QUE DESAPARESCA SIN MAS .CUANDO DESAPARECE EL BROTE, PENSAMOS QUE TODO ACABO ,PERO VUELVEY ESTO SE ESTA CONVIRTIENDO EN UN CIRCULO VICIOSO, Y SUS REPERCUCIONES EN EL CARACTER SON PARA MI DESQUICIANTES
pepeuazul
que informe tan pero TAN pelotudooooo! como van a escribir "A pesar de no estar probado científicamente se cree que la creatina anularía la producción natural" son poco serios! y nunca mas en mi vida leo algo de acá.
pancho.ferina
Hola Soy Edgar Caro desde Puerto Rico y les confesaré mi experiencia personal con el uso de creatina. La he usado por casi 3 años y actualmente he descontinuado su uso. En mi caso personal usé la que vende la compañia JumpUSA
En lo personal experimenté 4 efectos secundarios. Que se mencionaron aquí en este blog.
1. El orín es mas Amarillo y espumoso. Con esta experiencia estoy de acuerdo que causa daños renales a corto o a largo plazo.
2. Cambia el humor y modo de pensar.
3. Los musculos tenian contracciones involuntarias como "ticks" nerviosos.
4. Sudaba menos de lo normal. Retiene liquido.
En lo positivo:
1. Incremento notorio en Resistencia para levantar mas peso.
2. Recuperacion bien notoria en fatiga muscular. Hacia mas repeticiones de lo normal.
3. En ejercicio cardio vascular el rendimiento es bien notorio y mas alla de lo normal.
Conclusión: Tuve una experiencia muy grave de salud y estoy seguro que Cristo hizo un maravilloso milagro para su Gloria y me devolvio la vida. Esto se lo digo en resumidas cuentas porque la historia es muy larga y el espacio no daria. Tuve que dejar el uso de las vitaminas, aminoacidos, colageno y creatina. Volvi a usar la creatina por 2 dias y de Nuevo vi los resultados positivos y negativos aqui descritos.
Cada cuerpo es un papel en blanco, a unos les causa una cosa y a otros otra. Aconsejo que cualquier anormalidad que les suceda descontinuen el uso. Los organos vitals NO se consiguen originales, y en mi caso esto me enseño a valorar lo que Dios me dio sin ir mas alla de la forma en que EL me diseño. Muchas bendiciones a todos en el nombre de Cristo Jesus. Lo alabo a EL porque la experiencia que vivi fue en carne propia. El desastre que me hice me iba a llevar a la tumba y el Señor me sano. Todos los examines salieron perfecto, un verdadero milagro de sanacion.