La grasa es uno de los nutrientes que más nos preocupa a la hora de alimentarnos, y es que para la gran mayoría de nosotros representa un inconveniente en nuestro peso y es la que puede poner en riesgo nuestra salud. Para equilibrarla y mantener unos buenos niveles, el ejercicio y controlar la dieta son esenciales. Por eso en esta ocasión queremos dar algunos consejos alimenticios para echar mano de alimentos famosos por sus propiedades quema-grasas.
La función que tienen muchos alimentos pasa por conseguir acelerar el metabolismo y conseguir que nuestro cuerpo funcione más deprisa y queme muchas más calorías de manera espontánea. Esto lo que hará será consumir y quemar las reservas de grasa de nuestro organismo, además de conseguir quemar más calorías de manera más sencilla. En la naturaleza podemos encontrar alimentos que nos eviten consumir quema-grasas artificiales, simplemente es saber cuáles son.
En anteriores post hemos visto algunos consejos para acelerar el metabolismo con sencillas acciones. En esta ocasión nos queremos detener en los alimentos que nos ayudarán a mantener activo nuestro cuerpo. Es cierto que simplemente con los alimentos adecuados no lo conseguiremos del todo, ya que uno de los principales activadores metabólicos es el deporte, aunque una alimentación adecuada también nos ayudará a conseguir nuestros objetivos.
L-Carnitina
Seguro que la mayoría cuando hablamos de alimentos aceleradores del metabolismo pensamos en el té o en sustancias como la L-carnitina que nos ayuda a eliminar las grasas que nos sobran cuando estamos haciendo deporte. Es cierto que pueden servirnos de gran ayuda, pero existen otros alimentos que no se tienen tanto en cuenta y que también tienen una función fundamental a la hora de ayudarnos a quemar mejor las grasas.
Ajo y cebolla
En primer lugar vamos a destacar el ajo y la cebolla. Contienen una serie de sustancias que nos ayudarán a mejorar el metabolismo de las grasas y asimilarlas mucho mejor. Esto es debido a que estos alimentos aceleran nuestro metabolismo sin darnos cuenta, ya que ambos los solemos utilizar como condimento en ensaladas y platos preparados a diario. La pimienta es otro alimento que se usa como condimento y que nos ayudará a acelerar el metabolismo.
Fibra
Todos los alimentos ricos en fibra son muy beneficiosos a la hora de acelerar el metabolismo de las grasas en nuestro organismo, sobre todo las fibras liposolubles que se eliminan con la fibra a través de las heces, sin quedarse en el organismo almacenadas. Las frutas y verduras suelen ser ricas en este tipo de fibra, aunque lo que destacaremos serán verduras como los guisantes, las calabazas, el calabacín, las lechugas, el mango, las fresas, los arándanos…
Cítricos
Los cítricos son alimentos que debemos destacar por su importante labor a la hora de metabolizar y asimilar mucho mejor las grasas que llegar a nuestro organismo. Ante todo por lo que los debemos destacar estos alimentos es por el ácido cítrico que contienen y que es el culpable de que actúen de este modo frente a las grasas en el organismo.
C.L.A
Otro alimento que nos puede ayudar es la leche de cabra o el aceite de girasol. Seguro que más de uno se pregunta el por qué los ponemos juntos en esta lista. Se debe a su contenido en CLA, una sustancia que tiene un papel importante en la absorción de la grasa por parte de nuestro organismo. El CLA es un ácido que activa el metabolismo y ayuda a que el organismo queme más cantidad de grasas que de forma habitual sin que nos demos cuenta de ello. Por este motivo es importante que a la hora de controlar la grasa de nuestro organismo no recurramos a quema-grasas artificiales, sino que echemos mano de los alimentos más habituales, ya que bien combinados pueden tener un efecto muy positivo en nuestro organismo.
Imagen | clocker
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nauch
Yo tenía entendido que el aceite de girasol era malo, que era mucho mejor el aceite de oliva, ¿en qué quedamos?
Earl Hickey
Estoy mirando en la wikipedia y me he llevado una sorpresa. Leo esto:
"En los animales, la carnitina es biosintetizada principalmente en el hígado y riñón a partir de los aminoácidos lisina (via trimetil lisina) y metionina.1"
Y resulta que ni la lisina ni la metionina la sintetizamos, hemos de comerlas, por ejemplo de la carne de ternera.
arielgon
la fibra que se compra en las dieteticas o herboristeria sirve de la misma manera?
deporteesvida
Hola, la verdad es que me parece muy interesante que haya webs como esta que esten por la labor de ayudar a las personas que tienen ciertas dudas, pero yo siempre digo que antes de escribir en sitios donde una gran cantidad de personas tienen acceso se deben tener muy claros acerca de los temas que se escriben y sobre todo no caer en las confusiones o hacer de leyendas urbanas una realidad.
En principio, no hay alimentos que aceleren el metabolismo, eso lo hacemos nosotros mediante nuestra actividad o inactividad diaria, podemos enseñarle lo que debe quemar o lo que no y el tomara sus propias referencias, tiene memoria y por ello puede recordar u olvidar.
Pero decir que alimentos como ajo o cebolla aceleran nuestro metabolismo es caer en un gran error, por las cantidades que ingerimos que son minusculas e inapreciables, tendriamos que ingerir varios kilos diarios para notar su beneficio.
Comentas de la leche de cabra y no la de vaca cuyas grasas son saludables y reguladoras de las grasas y pones como ejemplo el aceite de girasol cuando es solo en el alto oleico y aun asi no podrias pasar de los 10 mililitros diarios.
Por otro lado dejas fuera un alimento que de toda la vida ha sido otro extraordinario regulador de grasas debido a que su principal ingrediente es el harina procedente de los cereales como es el pan y que ha adquirido su mala fama gracias a los embutidos que le añadimos desde hace unas decadas para aca.
La L-carnitina esta muy bien para deportistas que esten ya algo puestos fisicamente, ya que solo empieza a actuar cuando hay ausencia de hidratos de carbono de rapida absorcion, es decir, a partir de los 35 minutos aproximadamente por lo que a una persona que esta empezando hacer deporte si no supera esos 35 minutos apenas le hace efecto.
Yo siempre digo y lo mantengo, el mejor quemador de grasas es hacer deporte, no dejar fuera de nuestra dieta ningun alimento necesario exceptuando frituras y bolleria industrial en la cual tambien incluyo el famoso pan de molde, por que solo un cuerpo bien alimentado rinde para quemar las grasas adecuadamente y poder conseguir ese casi cuerpo perfecto, casi por que siempre encontraremos algo que nos disguste.
No olvidad que uno vive mas sano y feliz cuando se encuentra bien y para ello tambien importa disfrutar de las comidas con todo el sabor que se merecen.
Delgado, esto no es una critica destructiva hacia ti sino todo lo contrario, tienes a dos compañeros editores que son nutricionistas, ellos podran confirmarte lo que te he escrito aqui.